• La política social en América Latina, tradicionalmente no ha beneficiado a los pobres.
• A lo largo de la mayor parte del siglo XX, los principales esfuerzos de distribución en la región latinoamericana se dirigieron a la construcción de un estado de bienestar.
• Los subsidios, que es otra forma de política social comúnmente utilizada en América Latina, han ido de manera desproporcionada a las clases medias urbanas y no a los más desposeídos.
• Si no se mitigan las grandes disparidades de ingresos que caracterizan la vida latinoamericana, la estabilidad de la democracia en la región latinoamericana puede verse comprometida.
• ¿Quiénes son los siempre víctimas? Los niños, adolescentes, jóvenes y mujeres.
• A veces los derechos humanos atemorizan a los poderes del Estado.
Fuente de la Información:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).
Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.
La frase del día
"La incapacidad del hombre de quedarse en silencio, es la raíz de los problemas de la humanidad" [Blaise Pascal]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!