12 de octubre de 2025

Finalidad del juicio | 12-10-2025

Sentencia No. 149 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Se constata de la misma forma, en el primer motivo de las presuntas irregularidades denunciadas en su escrito, la refutación directa de los medios de prueba que fueron admitidos en la audiencia preliminar, con alegatos tendientes a desvirtuar los mismos, como si estuvieran ante el tribunal en funciones de juicio, mostrando su desconocimiento sobre una figura revestida con la excepcionalidad del avocamiento, tal afirmación obedece entre otros señalamientos cuando indicaron “la Juzgadora las Admitió como pruebas y procedió en el Acto de la Audiencia a identificar a nuestro defendido con la referida reseña Policial, violentando con su actuación jurisdiccional el debido proceso, el derecho a la defensa, la tutela judicial efectiva” (sic), por lo cual no pueden los solicitantes obviar cuál es la finalidad de la etapa de juicio oral y público, pues es en esta donde las partes tienen la posibilidad de desvirtuar los distintos elementos que conforman el acervo probatorio en el debate oral, resultando inviable emplear este mecanismo procesal en procura de extraer el proceso de la competencia de su juez natural.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El dinero no tiene moral"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.