20 de abril de 2013

Indemnización de perjuicios

DERECHO PENAL

Indemnización de perjuicios. La indemnización de perjuicios comprenderá no sólo los que se hubiesen causado al agraviado, sino también los que se hubieren irrogado por razón del delito, a su familia o a un tercero.

Los tribunales regularán el importe de esta indemnización, en los mismos términos prevenidos para la reparación del daño en la restitución.

19 de abril de 2013

Defensor auxiliar

DERECHO PROCESAL PENAL

Defensor auxiliar. Para las diligencias que hayan de practicarse fuera del lugar del proceso, si el defensor manifiesta que no puede asistir a ellas, nombrará defensor auxiliar en los casos que sea necesario.

Criminalística. V

DERECHO PENAL

Criminalística. V.

a) ¿A que se llama ciencia?
A un conjunto de conocimientos que se obtienen a partir de la observación y el razonamiento, los cuales están estructurados en forma sistemática. Además de ello, la ciencia tiene por finalidad la búsqueda de la verdad.

b) ¿Cree usted que la Criminalística es una ciencia?. Fundamente con argumentos válidos su respuesta. 
 
Sí  es una ciencia, porque en primer lugar, tiene por finalidad la búsqueda de la verdad; luego tenemos, que todos los conocimientos que ella (Criminalística) abarca son obtenidos mediante la razón, la lógica. También encontramos que la Criminalística utiliza métodos científicos para la obtención de resultados, por lo tanto, si debe considerarse una ciencia.

La Criminalística es el arte de la investigación criminal, y por ende, genera principios y leyes, siendo esto último una de las tantas cualidades de la ciencia.

Bibliografía consultada. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, clases de extensión, Introducción a la Criminalística 321703.   

18 de abril de 2013

Revocación

DERECHO PROCESAL PENAL

Revocación. El imputado puede revocar el nombramiento de su defensor en cualquier estado del proceso.

Terrorismo

DERECHO PENAL

Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Financiamiento al terrorismo.

Terrorismo. El terrorista individual, o quienes asociados mediante organización terrorista, realice o trate de realizar uno o varios actos terroristas, será penado con prisión de 25 a 30 años.

17 de abril de 2013

Condiciones

DERECHO PROCESAL PENAL

Condiciones. Para ejercer las funciones de defensor en el proceso penal, se requiere: ser abogado, no tener impedimento para ejercer el libre ejercicio de la profesión de acuerdo al ordenamiento jurídico y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Sicariato

DERECHO PENAL

Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Delitos contra las personas.

Sicariato. Quien cometa un homicidio por encargo o cumpliendo órdenes de un grupo de delincuencia organizada, será penado con prisión de 25 a 30 años. Con igual pena será castigado quien encargue el homicidio.