24 de marzo de 2015

Estructura COPP-V

DERECHO PROCESAL PENAL

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

LIBRO CUARTO
DE LOS RECURSOS

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Parágrafo único: Excepción

TÍTULO II
DE LA REVOCACIÓN

TÍTULO III
DE LA APELACIÓN

Capítulo I
De la Apelación de Autos

Capítulo II
De la Apelación de Sentencia Definitiva

TÍTULO IV
DEL RECURSO DE CASACIÓN

TÍTULO V
DE LA REVISIÓN

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial No. 6.078 de fecha 15 de junio de 2012.

Estructura COPP-IV

DERECHO PROCESAL PENAL

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

LIBRO TERCERO
DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

TÍTULO I
DISPOSICIÓN PRELIMINAR

TÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE LOS DELITOS MENOS GRAVES

TÍTULO III
DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

TÍTULO IV
DEL PROCEDIMIENTO POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS

TÍTULO V
DEL PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOS O ALTAS FUNCIONARIAS DEL ESTADO

TÍTULO VI
DEL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN

TÍTULO VII
DEL PROCEDIMIENTO EN LOS DELITOS DE ACCIÓN DEPENDIENTE DE INSTANCIA DE PARTE

TÍTULO VIII
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

TÍTULO IX
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial No. 6.078 de fecha 15 de junio de 2012.

Estructura COPP-III

DERECHO PROCESAL PENAL

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

LIBRO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

TÍTULO I
FASE PREPARATORIA

Capítulo I
Normas Generales

Capítulo II
Del Inicio del Proceso

Sección Primera
De la Investigación de Oficio

Sección Segunda
De la Denuncia

Sección Tercera
De la Querella

Sección Cuarta
Disposiciones Comunes

Capítulo III
Del Desarrollo de la Investigación

Capítulo IV
De los Actos Conclusivos

TÍTULO II
DE LA FASE INTERMEDIA

TÍTULO III
DEL JUICIO ORAL

Capítulo I
Normas Generales

Capítulo II
De la Sustanciación del Juicio

Sección Primera
De la Preparación del Debate

Sección Segunda
Del Desarrollo del Debate

Sección Tercera
De la Sentencia

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial No. 6.078 de fecha 15 de junio de 2012.

Estructura COPP-II

DERECHO PROCESAL PENAL

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

TÍTULO PRELIMINAR
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I
DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

Capítulo I
De su Ejercicio

Capítulo II
De los Obstáculos al Ejercicio de la Acción
Juzgamiento de Altos Funcionarios y Altas Funcionarias

Capítulo III
De las Alternativas a la Prosecución del Proceso

Sección Primera
Del Principio de Oportunidad

Sección Segunda
De los Acuerdos Reparatorios

Sección Tercera
De la Suspensión Condicional del Proceso

Sección Cuarta
Disposición Común

Capítulo IV
De la Extinción de la Acción Penal

TÍTULO II
DE LA ACCIÓN CIVIL

TÍTULO III
DE LA JURISDICCIÓN

Capítulo I
Disposiciones Generales

Capítulo II
De la Competencia por el Territorio

Capítulo III
De la Competencia por la Materia

Capítulo IV
De la Competencia por la Conexión

Capítulo V
Del Modo de Dirimir la Competencia

Capítulo VI
De la Recusación y de la Inhibición

TÍTULO IV
DE LOS SUJETOS PROCESALES Y SUS AUXILIARES

Capítulo I
Disposiciones Preliminares

Capítulo II
Del Tribunal 

Capítulo III
Del Ministerio Público

Capítulo IV
De los Órganos de Policía de Investigaciones Penales

Capítulo V
De la Víctima

Capítulo VI
Del Imputado o Imputada

Sección Primera
Normas Generales

Sección Segunda
De la Declaración del Imputado o Imputada

Capítulo VII
De los y las Auxiliares de las Partes

TÍTULO V
DE LOS ACTOS PROCESALES Y LAS NULIDADES

Capítulo I
De los Actos Procesales

Sección Primera
Disposiciones Generales

Sección Segunda
De las Decisiones

Sección Tercera
De las Notificaciones y Citaciones

Capítulo II
De las Nulidades

TÍTULO VI
RÉGIMEN PROBATORIO

Capítulo I
Disposiciones Generales

Capítulo II
De los Requisitos de la Actividad Probatoria

Sección Primera
De las Inspecciones

Sección Segunda
Del Allanamiento

Sección Tercera
De la Comprobación del Hecho en Casos Especiales

Sección Cuarta
De la Ocupación e Interceptación de Correspondencia y Comunicaciones

Sección Quinta
Del Testimonio

Sección Sexta
De la Experticia

TÍTULO VII
DE LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL

Capítulo I
Principios Generales

Capítulo II
De la Aprehensión por Flagrancia

Capítulo III
De la Privación Judicial Preventiva de Libertad
Procedencia

Capítulo IV
De las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad

Capítulo V
Del Examen y Revisión de las Medidas Cautelares

TÍTULO VIII
DE LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL PROCESO

Capítulo I
De las Costas

Capítulo II
De la Indemnización, Reparación y Restitución
Indemnización

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial No. 6.078 de fecha 15 de junio de 2012.

Estructura COPP-I

DERECHO PROCESAL PENAL

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Estado de Derecho y de Justicia

TÍTULO PRELIMINAR
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
EN CUANTO A LA JURISDICCIÓN

LIBRO SEGUNDO
DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

LIBRO TERCERO
DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

LIBRO CUARTO
DE LOS RECURSOS

LIBRO QUINTO
DE LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA

LIBRO FINAL
DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES, DEL MINISTERIO PÚBLICO Y DE LA DEFENSA PÚBLICA PARA LA ACTUACIÓN EN EL PROCESO PENAL
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial No. 6.078 de fecha 15 de junio de 2012.

Armas-VII

ARMAS DE FUEGO 

Capítulo II

Cerrojar: Acción de cortar cartucho.

Cubierta: Lo que nos resguarda y ampara de la vista del enemigo.

Cola del disparador: Último eslabón de la cadena del disparo y sobre el que actúa el dedo del disparador.

Chaveta: Clavija que une dos piezas.

Diana: Cartulina con círculos numerados de mayor a menor a partir del centro y que sirve para tomar la puntuación en las prácticas de tiro.

Disparador: Pieza sobre la que actúa el dedo del tirador para efectuar un disparo.

Disparar: Hacer que las armas de fuego despidan su proyectil.

Doble acción: Mecanismo automático en los revólveres que por la presión del dedo sobre el disparador, produce la rotación del barrilete, el armado del martillo y finalmente su caída para producir el disparo.

Estrías: Rayas o acanaladuras en el anima de los cañones. Las estrías son helicoidales.

Fuente. MANUAL DE ARMAS DE FUEGO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD. LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA EVERARDO OCHOA BERNAL. Estados Unidos de América (USA), Lexington, KY. pp.28, 29.

23 de marzo de 2015

008610 xxvii

NORMAS SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL ORDEN PÚBLICO, LA PAZ SOCIAL Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA EN REUNIONES PÚBLICAS Y MANIFESTACIONES

CAPÍTULO VI
De las Responsabilidades de las y los Efectivos Militares que Intervienen en las Reuniones Públicas y Manifestaciones

Artículo 27. Responsabilidad de las y los Efectivos Militares. Con el fin de incrementar la eficiencia y eficacia, las unidades subordinadas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, deben tener presente el respeto por los derechos y garantías constitucionalmente reconocidos, la integridad física y moral de todas las personas que intervienen en las manifestaciones y concentraciones públicas, disminuir la confrontación y lesividad de las intervenciones y asegurar el respeto y protección de los Derechos Humanos. Las y los efectivos militares adscritos a las unidades subordinadas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que hagan uso indebido o se excedan en la fuerza durante el desarrollo de reuniones públicas y manifestaciones o contravinieren las disposiciones legales o reglamentarias, serán sancionados disciplinariamente conforme a la normativa que regule el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles y administrativas que deriven de tales actos.

Fuente: Gaceta Oficial No. 40.589. Resolución No. 008610 de fecha 27 enero 2015.