21 de octubre de 2015

Configuración 21-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Configuración.

...para que se configure el delito continuado, se requiere la pluralidad de acciones u omisiones como elemento objetivo, unidad de precepto legal violado como elemento normativo y unidad de resolución, la cual configura el elemento psicológico de la figura en comento...

Elem. Psicol. 21-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Diferencia con el Concurso de delito.

...se diferencia del concurso real de delitos, precisamente por el elemento psicológico -unidad de propósito-, de acuerdo al cual, los diversos hechos deben ser productos de la misma resolución, estar unidos por tal intención, presentarse como diversas etapas de un solo proyecto, plan o designio...

20 de octubre de 2015

Tipo 20-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Tipo.

...cuando un mismo sujeto comete sucesivamente varias infracciones entre las cuales existe una determinada homogeneidad -objetiva y subjetiva-, el legislador recurre a la ficción de considerar que desde un punto de vista jurídico, existe una sola, calificándola de continuada...

Continuado 20-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: CC11-266 N° de Sentencia: 411
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado

...ha sostenido la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en reiterada jurisprudencia, que el delito es continuado cuando se producen diversos hechos que violan la misma disposición legal y a los efectos del cálculo de la pena se considera como un delito único que produce un aumento de ésta. Para que dicha modalidad se configure se requiere: que exista una pluralidad de hechos, que cada uno viole la misma disposición legal y que tales violaciones se hayan realizado con actos ejecutivos de la misma resolución.

Consumado 20-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C08-348 N° de Sentencia: 639
Tema: Delito Consumado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Definición

... el delito es consumado ... aquél donde se ejecutan todos los actos necesarios para obtener el resultado...

19 de octubre de 2015

Exención 19-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C-99-135 N° de Sentencia: 206
Tema: Delación
Materia: Derecho Penal
Asunto: Drogas. Exención de Pena. Concurrencia de Requisitos.

De acuerdo a la naturaleza del artículo 68 de la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, la exención de la pena en el proceso, aún en el sumario, opera cuando concurren los requisitos establecidos en el mismo, los cuales son: La seriedad de la declaración del denunciante, la intención de delatar, la oportunidad en que señala a los presuntos cómplices, autores o encubridores; y que aporte indicios idóneos y suficientes para el enjuiciamiento de las personas por él señaladas.

Delación 19-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: 98-1482 N° de Sentencia: 872
Tema: Delación
Materia: Derecho Penal
Asunto: La Delación. Eximente de penalidad sólo en materia de drogas.

la delación, como institución eximente de penalidad, contemplado en el procedimiento de drogas, sólo era aplicable a las personas investigadas por cualquiera de los delitos tipificados en la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Así pues, el sentenciador de la recurrida al aplicar la delación (institución contemplada por el legislador en la Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas), en un proceso penal ordinario, seguido por la comisión de los delitos de robo agravado, agavillamiento y uso indebido de arma de fuego, incurrió en error de derecho, ya que, la mentada institución, dada la naturaleza de los delitos a que se refiere, es aplicable en los procesos de la ut supra referida ley;