6 de febrero de 2016

06-02-2016 Prevención

CLAVES PARA TOMAR LA DECISIÓN DE SER O NO SER… ¿VÍCTIMA? Herramientas personales contra la delincuencia

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA PREVENCIÓN

La seguridad comienza conmigo y yo soy un factor determinante en el proceso de prevención. Decisión y actitud.

La información es el arma más importante del ciudadano común para la prevención, por lo tanto es clave: recibirla, procesarla y compartirla cuando corresponda.

Cuido el perfil que proyecto en un momento y lugar determinado.

Somos parte de una comunidad, no estamos solos en el mundo.

Lo que no representa valor para mí, para otro sí puede tenerlo y aprovecharlo.

Elimino la “oportunidad”

No dudo de mi capacidad de percepción del riesgo. Intuición.

La prevención es mi prioridad, aun así, tengo un plan y estoy preparado para reaccionar en caso de ser víctima de un hecho delictivo o situación inesperada.

Conozco mi exposición al utilizar gadgets o medios tecnológicos y aplico controles disponibles.

Aplico la herramienta Semáforo de la prevención consciente para actuar y tomar decisiones.

Bibliografía. CLAVES PARA TOMAR LA DECISIÓN DE SER O NO SER… ¿VÍCTIMA? Herramientas personales contra la delincuencia. JOSÉ PAULINO GONZÁLEZ. FB Libros C.A. octubre 2014. pp. 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92.

06-02-2016 Seguridad

Bronislaw Malinowski

Teoría de las necesidades

"Si podemos  llegar a establecer qué son las diversas necesidades, cuáles de ellas son fundamentales y cuáles contingentes, cómo se relacionan y cómo surgen estas últimas, podremos definir la función más precisa y comprensivamente, y mostrar la importancia real del término. (...)

Toda cultura debe satisfacer el sistema biológico de necesidades, tales como las impuestas por el metabolismo, la reproducción, las condiciones fisiológicas de la temperatura, la protección contra la humedad, el viento y los impactos directos de fuerzas dañinas del clima y de la intemperie, la seguridad con respecto a seres humanos o animales peligrosos, el reposo ocasional, el ejercicio del sistema nervioso y muscular en movimiento y la regulación del desarrollo. (...) Toda manifestación que implique el uso de utensilios materiales y la realización de actos simbólicos, presupone al mismo tiempo, que se ha dado importancia a un rasgo de la anatomía humana y que hay una referencia, directa o indirecta, a la satisfacción de una necesidad corporal".


Comentario. Según la teoría de las necesidades de BRONISLAW MALINOWSKI, la seguridad es una de las necesidades básicas a satisfacer por el ser humano.

06-02-2016 L. Defensa

Tribunal Supremo de Justicia

Legítima Defensa.

la legítima defensa es una causa de justificación que exime a quien actuó amparado en ella de responsabilidad penal: y si está plenamente comprobada la causa de justificación el Juez está facultado para concluir la averiguación sumaria y declarar que la acción del agente no es punible.

Sentencia No. 168, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 22-02-2000: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/168-220200-980349.HTM

06-02-2016 Poseedor

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C99-0098 N° de Sentencia: 359
Tema: Posesión de Estupefacientes
Materia: Derecho Penal
Asunto: Posesión de Estupefacientes para Consumo. Art. 75 LOSSEP.

para el consumo personal previsto en el artículo 75 eiusdem: este caso no es criminoso y deben ser aplicadas las medidas de seguridad contempladas en este último artículo. Debe comprobarse la condición de poseedor con las experticias señaladas en los artículos 112 y 114 de la misma ley. Y la cantidad poseída no debe exceder de la fijada en cada caso por el artículo 36 ibídem, pues de lo contrario habrá un consumidor delincuente más comprometido y será penado sobre la base de lo dispuesto en los artículos 34 y 35 de la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

06-02-2016 Convenios Penal

Tratados, acuerdos, convenios en materia penal






Nota. Hacer clic en el nombre del acuerdo, tratado, o convenio, para acceder.

06-02-2016 Tratados Penal

Tratados, acuerdos, convenios en materia penal





Nota. Hacer clic en el nombre del acuerdo, tratado, o convenio, para acceder.

06-02-2016 Convenios Penal

Tratados, acuerdos, convenios en materia penal




Nota. Hacer clic en el nombre del acuerdo, tratado, o convenio, para acceder.