27 de febrero de 2017

27/2/2017 462 COPP

La frase del día:
No siempre hacen lo correcto, pero lo que hacen, lo hacen con pasión

SUPUESTOS del recurso de revisión penal
462 Código Orgánico Procesal Penal

1.- Cuando en virtud de sentencias contradictorias estén sufriendo condena dos o más personas por un mismo delito, que no pudo ser cometido más que por una sola.

2.- Cuando la sentencia dio por probado el homicidio de una persona cuya existencia posterior a la época de su presunta muerte resulte demostrada plenamente.

3.- Cuando la prueba en que se basó la condena resulta falsa.

4.- Cuando con posterioridad a la sentencia condenatoria, ocurra o se descubra algún hecho o aparezca algún documento desconocido durante el proceso, que sean de tal naturaleza que hagan evidente que el hecho no existió o que el imputado no lo cometió.

5.- Cuando la sentencia condenatoria fue pronunciada a consecuencia de prevaricación o corrupción de uno o más jueces que la hayan dictado, cuya existencia sea declarada por sentencia firme.

6.- Cuando se promulgue una ley penal que quite al hecho el carácter de punible o disminuya la pena establecida.

La frase del día:
No siempre hacen lo correcto, pero lo que hacen, lo hacen con pasión

26 de febrero de 2017

26/2/2017 49 CRBV

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

Si la defensa dice que se violó el debido proceso, ¿se toma eso como un argumento jurídico válido?

No, porque en el debido proceso se circunscriben una pluralidad de derechos, por lo tanto, hay que especificar cuál, o cuáles derechos se están violando. No basta con decir: “me violaron el debido proceso”, eso no opera.

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

26/2/2017 Personalidad [3]

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

CLASIFICACIÓN de los trastornos de personalidad

Trastorno histriónico de la personalidad
Se viven como encantadoras con cierto estilo y totalmente merecedoras de atención por parte de los demás. Necesitan cautivar como modo de funcionamiento, atraer, expresar emociones de forma abiertamente manifiesta. Son unos excelentes actores. Confabulan, manipulan siempre para conseguir que el resto se mantenga a sus pies. Bajo un aspecto jovial y seguro se esconde el temor a la indiferencia y rechazo. 

Trastorno límite de la personalidad
Aquí se amontonan aquellos trastornos difíciles de encasillar, que están a caballo entre la neurosis y la psicosis. Se define como una pauta duradera de percepción, relación y pensamiento, tanto sobre el entorno como sobre sí mismo, en la que existen problemas en diversas zonas, como, por ejemplo, en la relación interpersonal, en la imagen que tiene de sí mismo, en su estado anímico, etc.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:
Curso de Análisis Forense y Psiquiatría. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Semana 3. Material de estudio: trastornos de personalidad:
Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros. -  Editorial Paidos 1995

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

26/2/2017 Personalidad [2]

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

CLASIFICACIÓN de los trastornos de personalidad

Trastorno esquizoide y esquizotípico de la personalidad
La palabra clave es el aislamiento, y su estrategia, mantenerse a distancia de los demás para preservar su soledad al máximo. El acercamiento de los demás lo viven como intrusión y ello representa una amenaza para su vida. 

Trastorno de personalidad por evitación
Estas personas desean la cercanía con el entorno, pero a la vez, temen ser heridas. El temor al rechazo, al dolor, les hace evitar toda relación y así no pueden llegar a sufrir. Evitan la evaluación, el riesgo, porque el mayor temor que pueden sentir es la humillación. El paciente evitativo limita sus expectativas, se abstiene de compromisos porque en ellos existe el riesgo al fracaso. 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:
Curso de Análisis Forense y Psiquiatría. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Semana 3. Material de estudio: trastornos de personalidad:
Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros. -  Editorial Paidos 1995

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

26/2/2017 Personalidad

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

CLASIFICACIÓN de los trastornos de personalidad

Trastorno narcisista de la personalidad
Se consideran especiales, divas, superiores a todo ser humano. Esa condición les posibilita un trato diferenciado del resto de la humanidad. Si no lo obtienen, pueden castigar, o bien, sentirse terriblemente frustrados.

Trastorno antisocial de la personalidad
Este tipo de personas se consideran autónomas y con fuerza en sí mismas. Creen tener derecho para violar las normas impuestas. La personalidad antisocial "primero pega y luego pregunta". Pueden delinquir abiertamente. Su creencia es que el mundo es injusto y merecen tener aquello que tienen otros. Sus actos delictivos siempre están justificados por ellos. No tienen distinción entre el bien y el mal. 

FUENTE DE LA INFORMACIÓN:
Curso de Análisis Forense y Psiquiatría. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Semana 3. Material de estudio: trastornos de personalidad:
Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros. -  Editorial Paidos 1995

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

26/2/2017 Prep. Inter. Juic. Eje.

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

CUATRO fases

Fase preparatoria: tiene por objeto la preparación del juicio oral.

Fase intermedia: comienza con la presentación de la acusación por parte del Fiscal del Ministerio Público. Se debatirá sobre la admisibilidad o no de la acusación, en consecuencia, se determinará si hay suficientes elementos para enjuiciar a la persona.

Fase de juicio: aquí se desarrolla la actividad probatoria. En esta fase el Fiscal del Ministerio Público tiene que demostrar la verdad de los hechos plasmados en la acusación.

Fase de ejecución: está a cargo del Juez de Ejecución. Se ejecutan las penas o medidas de seguridad que sean impuestas.

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

26/2/2017 Delación

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

DELACIÓN
40 Código Orgánico Procesal Penal

Es un supuesto especial contemplado en las medidas alternativas a la prosecución del proceso, específicamente, dentro del principio de oportunidad, en donde el Fiscal del Ministerio Público le solicita al Juez de Control autorización para la aplicación de dicho supuesto cuando se trate de hechos producto de la delincuencia organizada, o de la criminalidad violenta y el imputado colabore eficazmente con la investigación, aporte información esencial para evitar que continúe el delito o se realicen otros, ayude a esclarecer el hecho investigado u otros conexos, o proporcione información útil para probar la participación de otros imputados.

Admitida la solicitud del Ministerio Público, la causa seguida al informante se separará, ordenándose el resguardo de aquél en un establecimiento que garantice su integridad física, para lo cual cooperarán todos los organismos del Estado que se requiera.

El Juez competente para dictar sentencia, en la oportunidad correspondiente, rebajará la pena aplicable a la mitad de la sanción establecida para el delito que se le impute al informante, cuando hayan sido satisfechas las expectativas, lo cual deberá constar en el escrito de acusación.

En todo caso, el Estado adoptará las medidas necesarias para garantizar la integridad física del informante.

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria