25 de mayo de 2025

25-05-2025 • Contrainteligencia [5]

La contrainteligencia, como bien adelantamos, es la última línea de defensa en el arte del espionaje. Su propósito no es solo prevenir filtraciones o ataques internos, sino desmantelar amenazas antes de que se materialicen. Mientras la inteligencia se enfoca en obtener información sobre posibles riesgos y la usa para realizar ataques, la contrainteligencia bloquea, manipula y neutraliza los intentos de infiltración enemiga. En el mundo corporativo y cibernético, por ejemplo, una empresa que resguarda su información estratégica mediante ciberseguridad avanzada, análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, está aplicando principios de contrainteligencia para protegerse de la competencia y el espionaje industrial. Los servicios de inteligencia no son la excepción.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, desinformación.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Contrainteligencia [4]

La inteligencia y la contrainteligencia como la conocemos

Sin embargo, fue en 1947, con la creación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, cuando la inteligencia se consolidó como un componente estructural en la seguridad nacional. Sin embargo, con la expansión del espionaje, surgió una necesidad aún más crítica: la contrainteligencia, el escudo que protege la información vital de una nación. Su importancia alcanzó un nivel sin precedentes durante la Guerra Fría, donde la creación del Comité para la Seguridad del Estado (KGB) en 1954, generó una feroz rivalidad entre los servicios de inteligencia de las superpotencias de esa época, siendo un juego de sombras en el que la información era más letal que las balas.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, desinformación.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Contrainteligencia [3]

La inteligencia y la contrainteligencia desde la época romana hasta la edad moderna

Siglos después, en el Imperio Romano, la recolección de información se convirtió en una práctica institucionalizada. Roma contaba con los exploratores y frumentarii, unidades dedicadas al espionaje y la contrainteligencia dentro de los territorios controlados por el imperio. Durante la Edad Media, los monarcas europeos y la Iglesia Católica emplearon sistemas de informantes para detectar conspiraciones y herejías, mientras que en la Edad Moderna, figuras como Felipe II de España establecieron redes de espionaje para proteger sus intereses en Europa y en el nuevo continente, siendo catalogados como los primeros agentes secretos.

En el siglo XIX, el militar prusiano Carl von Clausewitz, en su obra De la Guerra, llevó el concepto de inteligencia más allá del ámbito militar, afirmando que la información debía ser utilizada para mantener el equilibrio de poder tanto en el campo de batalla, como en la diplomacia, política interior y política exterior. El éxito de una nación depende de su capacidad para anticiparse a los movimientos de sus adversarios, comprender sus intenciones y gestionar con precisión los equilibrios de poder internacionales. Además, Clausewitz subrayó que la inteligencia no debía limitarse a la obtención de datos, sino que debía ser analizada en función de su contexto, ya que una información mal interpretada podía conducir a errores estratégicos catastróficos.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, desinformación.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Contrainteligencia [2]

¿Desde cuándo nace el concepto de Inteligencia y Contrainteligencia?

Desde la antigüedad, la recopilación y el análisis de información han sido esenciales para la guerra, la política y la seguridad de los Estados. Sun Tzu, en El Arte de la Guerra, un libro escrito aproximadamente en el siglo V a.C., fue uno de los primeros en sistematizar la importancia de la inteligencia militar, destacando que observar el entorno, conocer al enemigo y engañarlo, era la clave para vencer sin necesidad de combatir. Según él, los informantes y la manipulación de la percepción del adversario eran herramientas fundamentales para obtener ventaja estratégica.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, desinformación.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

25-05-2025 • Glosario de Inteligencia [27]

Evaluación del riesgo (Europol).

El objetivo de una evaluación del riesgo es identificar y examinar zonas vulnerables de la sociedad que son o pueden ser explotadas. Examinando zonas débiles y vulnerables, por ejemplo, dentro de un determinado sector empresarial, se podrán hacer recomendaciones sobre varias y distintas cuestiones, tales como posibles medidas de contención.

Evidencia (doctrina Argentina).

Es un indicio cuyo significado estimado con respecto al requerimiento de inteligencia ha sido comprobado. Conocimiento fidedigno de un hecho o señal referido al enemigo u oponente y al ambiente geográfico.

Fachada.

Apariencia que se le da a una organización o persona para cubrir su verdadera actividad y facilitarle el cumplimiento de la misión.

Fuente de información.

Personas, cosas, hechos y entidades de donde se puede obtener información.

Fuente (doctrina Argentina).

Es toda persona, cosa o actividad de la que emana información.

Fuentes de información (Europol).

Las fuentes de información e inteligencia pueden dividirse principalmente en tres tipos: abiertas, reservadas y confidenciales. 

• Abiertas: información disponible al público, generalmente a un coste muy bajo o de forma gratuita (aunque algunos proveedores de información son caros).

• Información reservada: la recabada para un fin concreto y cuyo acceso o distribución están restringidos.

• Información confidencial: la recabada por medios encubiertos para fines específicos, incluidas las fuentes de carácter humano o técnico.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente" - Frank Sinatra

24 de mayo de 2025

24-05-2025 • Ad litem

Sentencia No. 0391 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: DRA. TANIA D’AMELIO CARDIET

Siendo ello así, debe traerse a colación que esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ha sostenido respecto a la naturaleza jurídica de la figura del defensor ad litem como especial auxiliar de justicia, que el mismo tiene el deber de contactar personalmente a su defendido para configurar su estrategia y defensa, de exponer las excepciones derivadas de los errores que se hayan suscitado en el proceso, las técnicas de las cuales debe tener conocimiento como profesional del derecho, en fin, todo lo que se encuentre a su alcance para la mejor defensa de los derechos de quienes no se encuentran presente en la causa, para que la garantía de ese derecho no sea aparente o de mera ficción formal. (Ver sentencia de esta Sala Nro. 33/2004; ...)

Esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el fallo Nro.33 del 26 de enero de 2004; (...), fijó por primera vez, y con efectos vinculantes, lo referido a la debida actuación del defensor ad litem en procura de una defensa plena de los derechos de los no presentes en la relación jurídica procesal, con la imposición de cargas mínimas que garanticen de cierta manera el derecho a la defensa y a ser oídos de los justiciables envueltos en esa situación, cuyo incumplimiento acarrean necesariamente la nulidad del proceso y la reposición de la causa al estado en que se produzca una nueva designación de un defensor de oficio que cumpla fielmente con las obligaciones inherentes a dicho cargo, o participación de los legitimados pasivos si se tiene conocimiento cierto de su existencia y paradero.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"

24-05-2025 • Deberes

Sentencia No. 0391 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: DRA. TANIA D’AMELIO CARDIET

Para mayor abundamiento, la actuación del especial auxiliar de justicia debe generar un cabal cumplimiento con sus deberes de defensa plena de los derechos del demandado no presente, tales como: i) una contestación ajustada a la defensa técnica o referidas a posibles violaciones de derecho en el caso concreto; ii) promoción de pruebas; iii) control y contradicción sobre las promovidas por la parte contraria; iv) presentación de informes y observaciones a los presentados por la parte actora y v) la impugnación de la sentencia que le fue desfavorable a los intereses de su defendida. (Ver sentencia Nro. 448 de 2 de agosto de 2022, ...)

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La lealtad pesa bastante; por eso casi todos la sueltan a mitad de camino"