22 de septiembre de 2025

22-9-2025 • Lavado de dinero

Lavado de dinero mediante centros de apuestas

• El truco está en el volumen: miles de billetes en efectivo entran cada noche; entonces, ¿quién puede rastrear de dónde vienen?

• Los propietarios no aparecen en la foto porque usan empresas fantasmas que son dueñas de los centros de apuestas; es decir, los verdaderos dueños nunca figuran en los documentos, no existen en los papeles.

• El dinero sucio se mezcla con el limpio, por ende, lo que entra como efectivo opaco, sale como ingreso legítimo.

• A través de los centros de apuestas se instauran mecanismos que hacen imposible el seguimiento del dinero.

• Las empresas fantasmas sirven de escudos. 

• Los dueños reales nunca aparecerán, solamente se reflejarán sociedades que se compran y venden entre ellas. Así, cada noche es una operación de limpieza, ya que el dinero se blanquea y nadie puede probar de dónde salió.

• Algunos centros de apuestas se utilizan frecuentemente para legitimar dinero, sin descartar otros sitios.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, contra las mafias, legitimación, centros de apuestas, ciencias penales y criminológicas.

Entrada con fines estrictamente educativos.

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Casinos

Desvelando los oscuros secretos: el lavado de dinero a través de los casinos al descubierto

Lavado de dinero en los casinos: una descripción general

El lavado de dinero representa una amenaza significativa para la industria de los casinos, con miles de millones de dólares que se canalizan a través de los casinos anualmente. Comprender la importancia del lavado de dinero en esta industria, las consecuencias del incumplimiento y el papel de los organismos reguladores es crucial para combatir esta actividad ilícita.

Las estimaciones sugieren que aproximadamente $ 140 mil millones en fondos ilícitos se lavan a través de los casinos cada año. La naturaleza de las transacciones de casino, que involucran grandes volúmenes de efectivo y apuestas de alto valor, crea un entorno atractivo para los delincuentes que buscan legitimar sus ganancias ilícitas. Los lavadores de dinero explotan el anonimato y la fluidez de las transacciones de los casinos para ocultar el origen de sus fondos.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Infiltración Mossad

Entiende cómo el Mossad infiltra países enteros con espías invisibles

• No llegan con ejércitos, sino con trajes, pasaportes y sonrisas.

• Mientras otros invaden con armas, el Mossad lo hace con información.

• Universidades, empresas, consulados, etc. Cada espacio civil puede ser una base encubierta.

• Sus agentes hablan como locales, viven como vecinos y observan como depredadores.

• La infiltración no es temporal, ya que se hereda, se transmite; de modo que se convierte en raíz dentro de otro país.

• Un país puede tener soberanía en papeles, pero en las sombras ya fue infiltrado.

Fuente digital de la información:

Entrada con fines estrictamente educativos.

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Criminología azul [5]

2.- Adoptar instrumentos jurídicos internacionales: desde los años 40, el sistema de las Naciones Unidas ha elaborado numerosos documentos para mejorar la cooperación de sus Estados miembros; con mayor o menor repercusión en función del compromiso adquirido por cada país, dada la diversidad de sistemas jurídicos que conviven en el mundo. Vamos a citar seis áreas pero su espectro es mucho más amplio y afecta, por ejemplo, el blanqueo de dinero, la delincuencia organizada transnacional, la trata de seres humanos, el tráfico de bienes culturales, etc.:

• Terrorismo: la ONU ha condenado de manera sistemática, inequívoca y firme, el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, independientemente de quién lo cometa y de dónde y con qué propósitos, puesto que constituye una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacionales; pero, sin llegar a definirlo. Partiendo de esa base, su actuación puede sintetizarse en tres enfoques: 1) Político: con la Resolución de la Asamblea General A/RES/60/288, de 8 de septiembre de 2006, que aprobó la Estrategia global contra el terrorismo; 2) Coercitivo: atribuyendo competencias al Consejo de Seguridad para autorizar el uso de la fuerza frente a un ataque terrorista; y 3) Convencional: aprobando 19 acuerdos para prevenir los actos terroristas; unos instrumentos que se elaboraron bajo los auspicios de las Naciones Unidas y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA): desde el Convenio sobre Infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de aeronaves, concluido en Tokio el 14 de septiembre de 1963, hasta el Protocolo que modifica el Convenio sobre las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves hecho en Montreal el 4 de abril de 2014.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • IMINT [5]

3.- Se pueden realizar técnicas de Tratamiento Digital de Imágenes para ayudar a la extracción de información. Por ejemplo, índices de vegetación, técnicas de clasificación de imágenes, detección de cambios entre imágenes multitemporales, etc., ayudando al cerebro a interpretar adecuadamente el contenido de cada imagen.

4.- Las imágenes se pueden interpretar en tiempo real y permiten, tras su análisis, determinar la actividad existente en una zona concreta. Esto es especialmente útil a nivel policial para garantizar el orden público; también en seguimientos e investigaciones de objetivos críticos, así como a nivel militar, para tomar decisiones precisas y evitar bajas humanas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Psicosocial [5]

Influencia de los factores sociales en la política

Los factores sociales (como la cultura, las relaciones comunitarias, la historia y la economía) también juegan un papel decisivo en cómo las personas se relacionan con la política. Las estructuras sociales, como la familia, los grupos de amigos, las instituciones educativas y los medios de comunicación, impactan de manera directa en cómo las personas piensan y actúan políticamente.

Cultura política: En cada sociedad, la cultura política es el conjunto de valores, creencias y actitudes hacia la política que se transmiten de generación en generación. Esta cultura influye en cómo los individuos interpretan la política, las elecciones y el poder. Dependiendo de la cultura, los individuos pueden tener una actitud más o menos crítica hacia los gobiernos o las instituciones políticas.

Estructura social: Las divisiones sociales, como las diferencias de clase, etnia, género o nivel socioeconómico, también influyen en las dinámicas políticas.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: factores criminógenos exógenos, psicosocial, factores endógenos, ciencias penales y criminológicas, derecho penal, delitos, delincuencia, criminalidad.

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Criminología azul [4]

En líneas generales, el mandato de la ONU en el ámbito de la «Criminología Azul» puede agruparse, entre otras acciones, en dos grandes bloques:

1.- Organizar los Congresos de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal: según el Informe E/2014/30, del ECOSOC, estos foros intergubernamentales han influido en las políticas, prácticas de los países y han promovido la cooperación internacional en esa esfera, al facilitar el intercambio de opiniones y experiencias [(…) en materia de investigación, elaboración de leyes, políticas, determinación de nuevas tendencias, cuestiones relacionadas con la prevención del delito y la justicia penal entre los Estados, las organizaciones intergubernamentales, las ONG y los expertos que a título individual, representan diversas profesiones y disciplinas (…)], movilizar a la opinión pública y recomendar posibles políticas en los planos nacional, regional e internacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus