• El truco está en el volumen: miles de billetes en efectivo entran cada noche; entonces, ¿quién puede rastrear de dónde vienen?
• Los propietarios no aparecen en la foto porque usan empresas fantasmas que son dueñas de los centros de apuestas; es decir, los verdaderos dueños nunca figuran en los documentos, no existen en los papeles.
• El dinero sucio se mezcla con el limpio, por ende, lo que entra como efectivo opaco, sale como ingreso legítimo.
• A través de los centros de apuestas se instauran mecanismos que hacen imposible el seguimiento del dinero.
• Las empresas fantasmas sirven de escudos.
• Los dueños reales nunca aparecerán, solamente se reflejarán sociedades que se compran y venden entre ellas. Así, cada noche es una operación de limpieza, ya que el dinero se blanquea y nadie puede probar de dónde salió.
• Algunos centros de apuestas se utilizan frecuentemente para legitimar dinero, sin descartar otros sitios.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: lavado de dinero, contra las mafias, legitimación, centros de apuestas, ciencias penales y criminológicas.
Entrada con fines estrictamente educativos.
La frase del día
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.