24 de noviembre de 2014

La Herencia

LA HERENCIA

Se ha entendido por HERENCIA, el fenómeno en virtud de cual tienden a reproducirse en los seres vivos los caracteres genéticos de sus progenitores.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.183.

Genotipo

GENOTIPO

Se entiende por tal, el conjunto de las propiedades hereditarias de un individuo, es decir, está representado por la constitución biológica o conjunto de caracteres genéticos que todo individuo trae consigo al nacer.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.183.

Delincuentes Políticos III

TIPOS POLÍTICOS DE DELINCUENTES

De acuerdo con PARMELEE el Criminal Político es una categoría o tipo especial, y siguiendo a FERRI los denomina "evolutivos", porque estos sujetos contribuyen al progreso social en oposición al tipo involutivo representado por el delincuente ordinario o común.

En tal sentido, PARMELEE clasifica al delincuente político en 3 categorías: los Patológicos, los Emocionales y los Racionales. Y señala que dependiendo de las condiciones políticas y sociales, cualquier individuo puede convertirse en una criminal de naturaleza política.

Entre los Políticos Patológicos coloca a aquellos que asesinan a monarcas o personas prominentes o de autoridad.

El tipo Político Emocional es aquél que hacer despertar la compasión de los demás, y entre ellos coloca a los anarquistas, los egoístas y los insociables.

El tipo Político Racional es el que trae cambios a la sociedad, pero no a través de medios violentos, a menos que no le quede otra salida. 

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.177.

Delincuentes Políticos II

TIPOS POLÍTICOS DE DELINCUENTES

Siguiendo el planteamiento de LOMBROSO, MAURICE PARMELEE afirmaba que la insanidad, de cualquier naturaleza y otras formas de aberraciones mentales, en mayor o en menor grado prevalecen en el delincuente político, encontrando pocas diferencias entre los tipos patológicos y los emocionales, y observó que el tipo de delincuente político racional, es el menos numeroso, colocando a los pasionales dentro de los criminales ocasionales, mientras que a todos los delincuentes bajo la influencia de alguna psicosis los llamó "criminales psicópatas", que según él representan una categoría independiente de aquellos cuya mente se encuentra en un estado de anormalidad.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. PP.176, 177.

Delincuentes Políticos

TIPOS POLÍTICOS DE DELINCUENTES

LOMBROSO fue uno de los primeros en ofrecer una explicación sobre la delincuencia política, colocando dentro de los delincuentes pasionales a los que cometían los delitos políticos de rebelión y revolución, y afirmaba que los delincuentes rebeldes padecían de cierta patología que los conducía a una verdadera forma delictiva donde el delito se presentaba como una forma subversiva del orden, mientras que el revolucionario no era un verdadero criminal, siendo su acto una manifestación pensada con antelación en busca de un cambio dentro de la sociedad y generalmente querido por ella.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.176.

23 de noviembre de 2014

Alcoholismo

ALCOHOLISMO CRÓNICO

Se presenta cuando el individuo siente la necesidad de consumir el alcohol todos los días, y a pesar de tener cierto grado de control, no puede pasar muchos días sin ingerirlo, casi siempre busca la ocasión para consumir grandes cantidades etílicas, alcanzando la intoxicación, la cual se hace crónica, por lo que está expuesto a padecer del síndrome de abstinencia.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.358.

Dipsomanía

LA DIPSOMANÍA

Es el impulso patológico e irresistible por consumir grandes cantidades de bebidas alcohólicas.

Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.358.