5 de abril de 2015

Criminalística-XI

CRIMINALÍSTICA

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
Ø      Análisis de Trazas de Disparo (ATD)

Ø      Análisis morfológicos (en fragmentos sólidos)

Ø      Análisis de muestras de naturaleza orgánica e inorgánica.

Ø      Determinación de fuente común de origen.

EQUIPAMIENTO
         Microscopio Electrónico de Barrido acoplado a un espectrómetro de dispersión de energía de Rayos X.
         Kits para análisis de trazas de disparos.
         Suministro de gases especiales (Nitrógeno) en grado ultra alta pureza (UAP)

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-X

CRIMINALÍSTICA

LABORATORIO BIOLÓGICO-EQUIPAMIENTO

Ø      Microscopio de Luz Polarizada, que permite el análisis de muestras biológicas.

Ø      Laboratorio biológico.

Ø      Centrifuga digital.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-IX

CRIMINALÍSTICA

Análisis de fluidos de origen biológico aplicando procedimientos metodológicos de la Inmunología y la Bioquímica.

Experticias.
Ø      Hemológica (sangre fresca, seca y lavada)

Ø      Ensayo de Luminol.

Ø      Estudio del mecanismo de formación de las manchas de presunta naturaleza hemática.

Ø      Seminal.

Ø      Análisis de apéndices córneos.

Ø      Acondicionamiento y restauración de pulpejos dactilares.

Ø      Análisis de otros fluidos biológicos.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-VIII

CRIMINALÍSTICA

BALÍSTICA-EQUIPAMIENTO

Ø      Cajón de disparo (fabricado en Venezuela con láminas de acero inoxidable)

Ø      Banco de prensa.

Ø      Microscopio Leica, que permite el estudio y comparación de conchas y proyectiles.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-VII

CRIMINALÍSTICA

BALÍSTICA-EXPERTICIAS

Ø      Reconocimiento técnico.

Ø      Sensibilidad del disparador o análisis balístico.

Ø      Comparación balística.

Ø      Rastreo balístico.

Ø      Restauración de caracteres borrados en metal.

Ø      Encuadre balístico.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

4 de abril de 2015

Criminalística-VI

CRIMINALÍSTICA

FÍSICO-COMPARATIVA

Apéndices pilosos.
Huellas (calzados y neumáticos)
Acoplamiento físico.
Barrido.
Análisis y comparación de fibras.
Soluciones de continuidad.
Peritajes a evidencias físicas.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-V

CRIMINALÍSTICA DE CAMPO
Estudio del sitio del suceso (espacio físico donde ocurrió un presunto hecho punible o cualquier lugar relacionado directamente con el mismo), este espacio es delimitado por sus propias características, susceptible a modificación y/o contaminación.

Inspecciones Técnicas: colección, embalaje, rotulado, etiquetado, traslado, preservación.

MANUAL ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS FÍSICAS.

Trayectoria balística. Levantamiento planimétrico. Fijaciones fotográficas.

CRIMINALÍSTICA DE CAMPO. EQUIPAMIENTO
Podómetro. Maletín para levantamiento de huellas de calzado. Detector de metales. Maletín de herramientas multiuso de 170 piezas. GPS, brújula, distanciómetro, eclímetro.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.