17 de mayo de 2015

V Especialización (xvi)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Médico Legista es un médico que hace autopsias.

- Código de Instrucción Médico Forense: 1, 2, 6, 12, 19, 21, 39, 42, 44, 48, 77, 78, 81, 88, 89, 93, 137, 138 (artículos)

- Las muertes violentas sólo pueden ser firmadas por el médico forense o patólogo forense.

- Aborto terapéutico.

- El patólogo forense realiza autopsias y exhumaciones.

- El médico forense tiene competencia con vivos y cadáveres: realiza levantamientos de cadáveres y reconocimientos de lesionados.

- Nunca, el médico forense puede realizar la autopsia.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xv)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Nunca una exhumación puede superar y cambiar el resultado de una autopsia.

- Definición de medicina legal. División.

- Diferencia entre médico forense y patólogo forense.

- Histología: parte de la anatomía que trata del estudio de los tejidos orgánicos.

- El médico forense evalúa lesionados y realiza el levantamiento del cadáver.

- Tipos de experticias que realiza el anatomopatólogo forense.

- Protocolo de autopsia. Protocolo de exhumación.

- Trayectoria intraorgánica.

- Informes periciales. Estudios histológicos.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

16 de mayo de 2015

V Especialización (xiv)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Ancestralidad.

- Variabilidad fenotípica.

- Asesinos seriales, asesinos en serie.

- Scotland Yard.

- La única persona que hace levantamiento de cadáver es el Médico Forense; los funcionarios realizan es Remoción de Cadáver.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xiii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- El ADN puede estar fragmentado, y aun así se puede analizar.

- En momias, se puede hacer el ADN.

- El estado de preservación es fundamental para hacer el ADN.

- Se puede hacer ADN en animales y plantas.

- Incendio forestal.

- SNPs (se pronuncia “snips”): se usa para comprobar parentescos lejanos.

- Características físicas externas. Características fenotípicas.

- La raza es una sola: raza humana.

- Contraexperticia.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Perfil genético. Perfil único.

- Muestra contaminada. Toma de muestra.

- El ADN es “chismoso”.

- Test de toxicología para determinar presencia de droga en la orina.

- Hacer ADN a los núcleos de los proyectiles.

- Presencia de ADN en pines.

- 250 pares de base para hacer estudio genético.

- Formol: es falta para un estudio genético.

- ADN degradado.

- Resultado de identificación.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (xi)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Patólogo. Anatomopatólogo.

- Tienda de campaña.

- Cadena de custodia que identifique una muestra desde su origen.

- Células epiteliales que se encuentran en la epidermis.

- Cajón de disparo.

- Dispersión de rayos X.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización (x)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Caucasoide. Negroide.

- Autosómico.

- Afinidad racial: Negroide.

- Para conseguir ADN en pieza orgánica dental, debe estar muy conservada.

- ADN en ATD.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.