Se refería esta palabra a una
trampa puesta por alguien (de mala fe) a otra persona para hacerla caer en
ella. Era común escuchar: "A Francisco le pusieron un peine". Esta
palabra se usó y todavía se usa (sobre todo) en política.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
24 de julio de 2015
Paquete Chileno
PAQUETE CHILENO
¿Cómo es el 'paquete chileno'?
El truco funciona así: los delincuentes dejan caer en la calle, cerca de la víctima, un paquete que parece contener un fajo de billetes, pero que en realidad es un atado de recortes de papel periódico. En el extremo sí hay un billete verdadero, casi siempre de alta denominación, lo que crea la ficción de que los demás papeles son iguales.
¿Cómo es el 'paquete chileno'?
El truco funciona así: los delincuentes dejan caer en la calle, cerca de la víctima, un paquete que parece contener un fajo de billetes, pero que en realidad es un atado de recortes de papel periódico. En el extremo sí hay un billete verdadero, casi siempre de alta denominación, lo que crea la ficción de que los demás papeles son iguales.
El
delincuente llama a la víctima y le dice que el paquete se le acabó de caer. En
la mayoría de los casos, quien ha hecho el retiro del banco reconoce que el
fajo no es suyo, por lo que el estafador le propone que vayan a una cafetería u
otro establecimiento público para repartir el dinero que se acaban de
encontrar.
Ya en el
local, el delincuente aparenta premura y le dice a su víctima que no hay
necesidad de destapar por completo el paquete, que le dé lo que tenga en la
billetera, lo que acabó de retirar del banco, o incluso las joyas que lleve
puestas, y a cambio él le entregará todo el paquete.
Hecho el
'negocio', el estafador toma su camino y la víctima, cuando cree que está sola,
destapa el paquete y se da cuenta de que son trozos de papel. El delito se ha
consumado.
"Las
organizaciones delictivas ponen delincuentes en los bancos como si fueran
clientes y ellos detectan quiénes van a realizar alguna transacción,
especialmente el retiro de dinero. Cuando esta persona retira el dinero, ya
está 'marcada' por uno de los miembros de la banda que está en el interior del
banco"
Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/como-estafa-paquete-chileno-enterese-y-evite-caer-ella-este-fin-ano
Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/como-estafa-paquete-chileno-enterese-y-evite-caer-ella-este-fin-ano
Asalto a Taxi
DERECHO PENAL
DELITO DE ASALTO A TAXI
(…) Quien asalte un taxi o
cualquier otro vehículo de transporte colectivo para despojar a tripulantes o
pasajeros de sus pertenencias o posesiones, será castigado con pena de prisión
de diez años a dieciséis años. (…)
Fuente: Art. 357 Código
Penal.
23 de julio de 2015
Armas-III
ARMAS DE FUEGO
Capítulo III
Capítulo III
REGLAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LAS ARMAS DE
FUEGO
XXIII. Debes estar siempre AL PENDIENTE DE LOS
MOVIMIENTOS de tus compañeros, dentro del radio de acción de tu propia visual.
XXIV. Al término de un problema, respira
profundamente las veces que creas conveniente para aliviar la tensión nerviosa,
a continuación y con precaución, efectúa las maniobras necesarias para RETIRAR
el cartucho que quedó en la recámara.
RECUERDA: Las armas son como las mujeres; bonitas y
caprichosas, no juegues con ellas ni te confíes ¡MATAN!
Estas reglas no te harán un experto en el manejo de
las armas, pero te darán seguridad y confianza dentro y fuera de tu trabajo.
Fuente. MANUAL DE ARMAS DE FUEGO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD. LICENCIADO EN
CRIMINOLOGÍA EVERARDO OCHOA BERNAL. Estados Unidos de América (USA), Lexington,
KY. p.39.
22 de julio de 2015
Albacea
Es
la persona que se encarga de cumplir la última voluntad del difunto y de
custodiar sus bienes hasta que se repartan entre los herederos.
Necrodactilia
Es la reseña decadactilar
postmortem que se le realiza a los cadáveres. Técnica de toma de huellas en cadáveres.
21 de julio de 2015
Arrebato
ARREBATO O INTENSO DOLOR
Se define según el Diccionario de la Real Academia
Española de la Lengua,
vemos la definición de arrebatar: Quitar o llevar tras si con violencia y
fuerza/ sacar de sí, conmover poderosamente excitando alguna pasión o efecto/
Arrobar el espíritu/ enfurecer, dejarse llevar de alguna pasión y especialmente
de la ira.
Cabanellas lo define, como furia, enajenamiento
causado por la violencia personal, que se traduce en una explosión de ira y en
sed de venganza.
Desde el punto de vista penal: El arrebato, entendido
como la conmoción del espíritu que nubla en parte la conciencia y origina un
ímpetu corporal que no mide las consecuencias de los actos, ni en la exposición
propia ni en el daño de la víctima, motivo por el cual hay diversos códigos
penales que consideran (el arrebato o la obcecación) como circunstancias
atenuantes. En algún ordenamiento legal, como el argentino, viene a expresar lo
mismo, pero en palabras distintas (emoción violenta).
Existen tratadistas que sostienen una postura en
contra de la equiparación entre arrebato y obcecación, por lo tanto sostienen
que se trata de dos atenuantes distintas: Arrebato; se traduce como momento de
furia. Obcecación: ofuscación tenaz y persistente.
En el arrebato imperceptible, el sujeto activo puede
darse cuenta que se hace mal, pero no puede dominarse. El obcecado suele creer
que procede con derecho y hasta con benignidad relativa.
Posición doctrinal sobre el Arrebato: Arrebatarse: ((Dejarse
llevar por alguna, pasión especialmente la ira o la venganza)). La causa del
arrebato ha de ser justa, ilícita, legítima y el agravio reciente o inmediato,
saber o constituir grave afrenta o humillación. No bastan los resentimientos
anteriores entre el casado y el ofendido, los estímulos han de proceder de
causas extrañas al agente activo del delito y no confrontan un hecho inmoral o
injusto; no se admite, cuando lo provoque una ley o una orden que haya de ser
aceptada: ni si el arrebato se ha aplicado por pasión como producto del juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)