15 de septiembre de 2015

Abuso

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C05-0075 N° de Sentencia: 252
Tema: Abuso sexual.
Materia: Derecho Penal
Asunto: El Abuso Sexual.

El ambiguo término “abuso”, en relación con lo sexual, se refiere a actos distintos al coito (indispensable para que haya violación) y a pesar de que a renglón seguido ese artículo se refiera a “actos sexuales”: y buena prueba de esto es que a esta expresión, que por lo común se identifica más propiamente con el coito, se le da una latitud excesiva y en todo caso inusual pues con ella se habla también de la “fellatio” o “penetración oral”, lo cual es doblemente absurdo: por la pena (ya que con excesiva severidad se le parangona con la pena aplicable a las verdaderas violaciones que suponen la cópula) y por la antífrasis evidente: Se debe hablar y se habla de penetración es en términos de coito.

14 de septiembre de 2015

Violencia

DERECHO PENAL

Violencia Física

“Haciendo un revisión tanto de su escrito acusatorio como de los elementos de convicción recopilados por su Despacho en la fase de preliminar para arribar a dicha Calificación Jurídica, esta Dirección considera, que desde el punto de vista probatorio la misma se desarrolló de manera deficiente y contraria al principio de mínima actividad probatoria; de obligatorio cumplimiento para el Fiscal del Ministerio Público como director de la investigación y único legitimado para ejercer la acción penal en nombre del Estado. Se investiga porque hay un caso, por lo tanto ese principio, no debe interpretarse como un problema de cantidad de pruebas, sino como la práctica de experticias con suficiente aptitud y fiabilidad que permitan demostrar la culpabilidad y destruir la presunción de inocencia que reviste al imputado hasta que se demuestre lo contrario. El convencimiento no se estructura sobre la simple prueba aportada, sino sobre le eficiencia del medio probatorio, que debe ser acorde con el tipo de delito que se persigue.”

13 de septiembre de 2015

Alternativas

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: CC05-0197 N° de Sentencia: 363
Tema: Abuso sexual.
Materia: Derecho Penal
Asunto: Formulas alternativas, al cumplimiento de la pena.

De acuerdo con el nuevo criterio de esta Sala, la audiencia para otorgar las fórmulas alternativas de cumplimiento de la pena debe ser realizada por el tribunal de ejecución del lugar donde el penado se encuentre cumpliéndola.

Arrebato

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C03-0463 N° de Sentencia: 370
Tema: Abuso sexual.
Materia: Derecho Penal
Asunto: Atenuante Art 67 COP-Arrebato o intenso dolor.

Para que proceda la aplicación de la atenuante contemplada en el artículo 67 del Código Penal, es necesario que haya existido injusta provocación por parte del que resulta ofendido por el hecho y que el sujeto activo del delito haya actuado en un evidente estado de arrebato o intenso dolor.

Violación

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C06-0548 N° de Sentencia: 411
Tema: Abuso sexual.
Materia: Derecho Penal
Asunto: Violación (Código Penal) y Abuso Sexual a Niño o Adolescente (LOPNA)

... se reputará como violación, aquellos hechos contenidos en los supuestos siguientes:

Primero: donde se produzca el constreñimiento de una persona mediante violencia y amenazas a un acto carnal por vía vaginal, anal u oral; Segundo: aquellos hechos donde se produzca el constreñimiento de una persona mediante violencia y amenazas y se le introduzcan objetos por vía vaginal o anal; Tercero: aquellos hechos donde se produzca el constreñimiento de una persona mediante violencia y amenazas y se le introduzcan objetos de carácter sexual por vía oral. En estos tres supuestos de violación, se agravará la pena cuando se comete en contra de una niña, niño o adolescente.

Igualmente, se agravará la pena en los supuestos siguientes: Cuarto: cuando una persona sin violencia o amenazas tenga un acto carnal por vía vaginal, anal u oral con persona, cuando la víctima sea especialmente vulnerable por razón de la edad, bien por minoría de edad, menor de trece años o por ser la víctima adulto mayor. Quinto: cuando una persona sin violencia o amenazas tenga un acto carnal por vía vaginal, anal u oral con persona siendo que la víctima, no haya cumplido dieciséis años de edad con la condición de que el sujeto activo se haya aprovechado de una condición de superioridad o parentesco. Sexto: cuando una persona sin violencia o amenazas tenga un acto carnal por vía vaginal, anal u oral con persona siendo que la víctima se encuentre detenida o detenido, condenada o condenado y al sujeto activo se le haya confiado su custodia. Séptimo: cuando una persona sin violencia o amenazas tenga un acto carnal por vía vaginal, anal u oral con una persona, siendo que la víctima no tenga capacidad de resistir por enfermedad física o mental, por otros motivos independientes de la voluntad de sujeto activo o como resultado de medios fraudulentos, usos de sustancias narcóticas o excitantes.

... desde el punto de vista medicolegal, el abuso sexual: “es la explotación de un niño a experiencias sexuales que son inapropiados para su nivel de desarrollo físico y emocional, en forma coercitiva e iniciado, con el propósito de la gratificación sexual de un adulto”. (Lencioni, Leo. 2002. Los Delitos Sexuales, Manual de Investigaciones Pericial para Médicos y Abogados. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México, D.F. Pág. 114).

... en razón a los enunciados normativos previstos en los artículos 259 y 260 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se reputarán, residualmente, como delito de abuso sexual a niños y adolescentes, todas aquellas acciones de contenido sexual realizada a niños y en cuanto a los adolescentes, cuando ésta actividad es inconsentida.

Esta actividad sexual ilícita, comprende entonces, todas aquellas no contenidas de forma expresa en el artículo 374 del Código Penal y entre otros supuestos de hechos, serían la penetración manual por vía vaginal u anal y la masturbación forzada. En concreto, se materializa por un acto de significación sexual, que se ejecuta con el contacto corporal o psicológico con la víctima y afecte sus genitales, el ano o la boca.

Estupefacientes (2)

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C99-129 N° de Sentencia: 152
Tema: Aberratio ictus o error en golpe
Materia: Derecho Penal
Asunto: Distribución de Estupefacientes. Materialización del Delito

la existencia de la droga especificada anteriormente, su distribución en recortes de pitillos y la presencia de un alcaloide en la balanza, así como también en los otros cinco objetos antes mencionados, se demuestra plenamente la comisión del delito de DISTRIBUCION DE ESTUPEFACIENTES.

Cheque

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: 99-735 N° de Sentencia: 210
Tema: Aberratio ictus o error en golpe
Materia: Derecho Penal
Asunto: Libramiento de Cheque al Descubierto.

este delito exige un especial modo de proceder cual es la "denuncia de parte interesada".