8 de julio de 2017

8/7/2017 Leopoldo López

La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

Con ponencia del magistrado Maikel Moreno, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia se avocó de oficio a la causa contra el ciudadano Leopoldo López, en virtud que existían serios señalamientos de irregularidades sobre la distribución del expediente a un Tribunal de Ejecución, asimismo y en virtud de información recibida sobre la situación de salud del dirigente político, el magistrado ponente Maikel Moreno, consideró ajustado a derecho otorgar una Medida Humanitaria a López, la cual se hizo efectiva este mismo viernes 07 de julio.


La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

8/7/2017 Medida Humanitaria

La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

Código Orgánico Procesal Penal
Medida Humanitaria
Artículo 491. Procede la libertad condicional en caso de que el penado o penada padezca una enfermedad grave o en fase terminal, previo diagnóstico de un o una especialista, debidamente certificado por el médico forense o médica forense. Si el penado o penada recupera la salud, u obtiene una mejoría que lo permita, continuará el cumplimiento de la condena.

La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

8/7/2017 22 y 379

La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

Artículo 22. Ley Orgánica del Poder Ciudadano. Los integrantes del Consejo Moral Republicano serán removidos o removidas de sus cargos por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena, que declare que hay mérito para su enjuiciamiento en los siguientes casos:

1. Por manifiesta incapacidad física o mental permanente, certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia, con la aprobación de la Asamblea Nacional.

2. Por abandono del cargo, declarado por el Tribunal Supremo de Justicia.

3. Por no cumplir con las obligaciones que les imponen los artículos 274, 275 y 278 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como integrantes del Consejo Moral Republicano, y las demás obligaciones que les impone la ley, por su condición de tal.

4. Por incumplimiento o negligencia manifiesta en el ejercicio de sus atribuciones y deberes.

5. Cuando sus actos públicos atenten contra la respetabilidad del Consejo Moral Republicano y de los órganos que representan, y cometan hechos graves que, sin constituir delitos, pongan en peligro su credibilidad e imparcialidad comprometiendo la dignidad del cargo.

6. Cuando ejerzan influencia directa en la designación de quienes cumplan funciones públicas.

7. Cuando incurran en abuso o exceso de autoridad.

8. Cuando en sus decisiones administrativas incurran en grave e inexcusable error, reconocido en sentencia.

9. Cuando en sus decisiones administrativas hagan constar hechos que no sucedieron o dejen de relacionar los que ocurrieron.

10. Cuando infrinjan alguna de las prohibiciones establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las leyes.

Procedimiento. Artículo 379. Código Orgánico Procesal Penal. Recibida la querella, el Tribunal Supremo de Justicia convocará a una audiencia oral y pública dentro de los treinta días siguientes para que el imputado o imputada dé respuesta a la querella. Abierta la audiencia, el o la Fiscal General de la República explanará la querella. Seguidamente, el defensor o defensora expondrá los alegatos correspondientes. Se admitirán réplica y contrarréplica. El imputado o imputada tendrá la última palabra. Concluido el debate el Tribunal Supremo de Justicia declarará, en el término de cinco días siguientes, si hay o no mérito para el enjuiciamiento.

La frase del día:
Nacimos para vencer y no para ser vencidos

7 de julio de 2017

7/7/2017 Nulidades [5]

La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

N° de Expediente: C09-315 N° de Sentencia: 092
Tema: Nulidades
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Relativas
Viernes, 09 de abril de 2010

... las relativas, son aquellas que se refieren a vicios en el procedimiento, y que deben ser denunciadas en su momento oportuno, para que sean saneadas o convalidadas por el tribunal... la nulidad de un acto será declarada por el juez cuando no sea posible su saneamiento o convalidación, a instancia de parte o de oficio, pero no tendrá recurso alguno si la solicitud ha sido negada.

La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

7/7/2017 Notificación Vicefiscal

La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entregó en la sede del Ministerio Público (MP) la notificación del nombramiento de la vicefiscal general de la República, doctora Katherine Haringhton, quien cumple con los requisitos contenidos en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Ministerio Público como indica la sentencia N° 532 del 03/07/17, en acatamiento a lo señalado en el dispositivo N° 3 del fallo N° 470 de fecha 27 de junio de 2017 y, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 334 y 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Una comisión del TSJ, conformada por la Secretaria de la Sala Constitucional y del alguacilazgo, acudió a consignar la notificación, tal y como lo dispone la Ley; sin embargo, las puertas del MP estaban cerradas y no se dio acceso a la sede, por lo que se levantó un acta sobre lo acontecido y se colocó la comunicación en la pared del ente.

Al respecto, la vicefiscal Katherine Haringhton expresó que para cumplir las formalidades de su designación es necesario la notificación de su nombramiento ante el MP, cuya intención es "empezar a trabajar por la paz del país con la fiscal general de la República, doctora Luisa Ortega Díaz. Veníamos a hacer un equipo de trabajo, a procurar la reflexión de la Fiscal para actuar en pro del país que tanto lo necesita, pero no fue posible. Yo tengo una misión y función y he sido juramentada para cumplirla".

Asimismo, afirmó que se compromete ante el pueblo venezolano a hacer cumplir las leyes. "Este no es un Estado forajido, vamos a recobrar la paz de la nación", afirmó la Vicefiscal General de la República.


La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

7/7/2017 Nulidades [4]

La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

N° de Expediente: N10-189 N° de Sentencia: 032
Tema: Nulidades
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Nulidades no Convalidables o Absolutas y Nulidades Saneables
Jueves, 10 de febrero de 2011

Existen nulidades no convalidables o absolutas y las saneables: las absolutas, que se pueden reclamar siempre y antes de que la sentencia adquiera el carácter de firme; y las saneables, deben ser requeridas de inmediato a la resolución que se considere nula, so pena de que se pueda convalidar o precluir el derecho a reclamar.

Sin embargo, la solicitud de saneamiento que formule alguna de las partes en el proceso penal, está sujeta a lapsos preclusivos y únicamente cuando se trate de aquellas nulidades susceptibles de ser convalidadas, es decir, las nulidades relativas, porque como se expuso en el párrafo anterior de no ser requeridas con la inmediatez de la ocurrencia del acto viciado, puede suceder que queden convalidadas y fenezca el derecho a solicitarla.

Al contrario ocurre con las nulidades absolutas, que sí se pueden plantear en cualquier estado y grado del proceso, debido a la gravedad o trascendencia del defecto mismo, pues vicia al acto en su esencia.

La frase del día:
En el análisis psicológico de las grandes traiciones encontraréis siempre la mentecatez de Judas IscarioteAntonio Machado

6 de julio de 2017

6/7/2017 Nulidades [3]

La frase del día:
El que comete una traición, probablemente no se podrá resistir a volverla a cometer de nuevo

N° de Expediente: C08-370 N° de Sentencia: 305
Tema: Nulidades
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Nulidades absolutas
Martes, 02 de agosto de 2011

...en el caso de las nulidades absolutas, por regla general, constituyen categorías procesales excepcionales que pueden hacerse valer de oficio por el órgano jurisdiccional, cuando se trata de la revisión de un fallo dictado por un tribunal de inferior jerarquía, y debe ser interpretado de manera restrictiva, esto quiere decir, en beneficio del imputado y en los casos de actos procesales que lesionen el debido proceso.

La frase del día:
El que comete una traición, probablemente no se podrá resistir a volverla a cometer de nuevo