2 de abril de 2024

Curso Derecho Penal [2] [02-04-2024]

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Ius Puniendi.
El Ius Puniendi es un derecho que los gobernados le reconocemos al Estado, es el derecho de sancionar, de generar una respuesta fuerte. 

Violencia Legítima.
El autor Max Weber habla de lo que tenemos que conocer como la "violencia legítima", ya que él dice que el Estado tiene el ejercicio de violencia legítima, está legitimado para actuar de forma violenta. Cuando el Estado lleva a cabo una reacción de esta naturaleza, lo que está haciendo es privilegiar el bien común, privilegiar el orden social, privilegiar la seguridad social.

Cuando efectivamente un gobernado resiente la fuerza del Estado, la única forma de justificarla, es que esa fuerza del Estado lo que está haciendo es luchar por reinstaurar un orden roto.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Curso Derecho Penal [02-04-2024]

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Cuando hablamos de derecho penal, hablamos de una potestad que se deposita en el Estado. Nosotros, los gobernados y como elemento humano del Estado, le entregamos al Estado el poder llamado "Ius Puniendi", que es el derecho de actuar y eventualmente inhibir las conductas que ofenden a la sociedad.

Hay varias conductas lesivas a la vida social, así como hay muchas maneras de agredir a la sociedad pero no todas generan una ofensa social de tal magnitud que tenga que haber una respuesta del derecho penal. Esto nos lleva a la necesidad de distinguir entre el Ius Puniendi enfocado al ámbito de las faltas y de los delitos que son dos cosas diferentes.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Ingeniería Social [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Ingeniería Social: se trata de una técnica ampliamente utilizada que no explota vulnerabilidades a nivel tecnológico, sino en ciertas características psicológicas de los seres humanos. Por lo general, estas técnicas de ataque buscan canalizar la atención de los usuarios aprovechando elementos de su personalidad (como una excesiva curiosidad, excitada mediante la exhibición de noticias importantes), con el fin de que el mismo realice actos involuntarios sin pensar que está colaborando con el atacante para que éste logre su objetivo, y sin sospechar que forma parte del engaño.

Fuente de la información
Curso de Uso Seguro de Medios Informáticos impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, Ingeniería Social, psicología, hacker.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Scam [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Scam: es el nombre utilizado para las estafas a través de medios tecnológicos. A partir de la definición de estafa, se describe scam como el "delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro, utilizando como medio la tecnología".

Los medios utilizados por los scam son similares a los que utiliza el phishing, aunque el objetivo no es obtener datos sino lucrar de forma directa a través del engaño. Los argumentos utilizados principalmente para engañar al usuario, son el anuncio de una ganancia extraordinaria o las peticiones de ayuda caritativa.

Los scam son una amenaza constante para el usuario y cientos de ellos rondan la red cada día. Sin embargo, luego de algún desastre (terremoto, inundación, guerra, hambruna) con impacto mediático considerable, aumenta notablemente la cantidad de correos de este tipo que circulan por la red.

Fuente de la información
Curso de Uso Seguro de Medios Informáticos impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, scam, estafa, engaño, perjuicio patrimonial.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Hoax [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Hoax: un hoax es un correo electrónico distribuido en formato de cadena, cuyo objetivo es hacer creer a los lectores que algo falso es real.

Los contenidos de este tipo de correos son extremadamente variables. Entre otros, se pueden encontrar alertas falsas sobre virus y otras amenazas, historias solidarias sobre gente con extrañas enfermedades, leyendas urbanas o secretos para hacerse millonario.

Existe una serie características comunes a la mayoría de los hoax que circulan por la red, cuyo conocimiento puede ayudar al usuario a detectar este tipo de correos:

- Muchos de ellos están escritos de forma desprolija, sin firma y con redacción poco profesional.

- Invitan al usuario a reenviar el correo a sus contactos, conformando lo que se conoce como cadena de mails.

- El remitente es alguien de confianza. Esto se debe simplemente a que el reenvío de esta amenaza está dado voluntariamente por víctimas que ya han creído el contenido del correo.

- Por lo general, no poseen información específica de ubicación temporal. De esta forma, al ser el contenido atemporal, la difusión del mensaje se puede dar por tiempo indeterminado.

- Algunos de ellos indican un beneficio o donación por cada vez que se reenvíe el mensaje.

Fuente de la información
Curso de Uso Seguro de Medios Informáticos impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, hoax, información falsa, correos electrónicos, atemporal.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Amenazas Informáticas [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Amenazas informáticas que buscan molestar, generar miedo, así como daños económicos y personales en los usuarios

Malware.

Virus informático.

Gusano informático.

Troyano [downloader, banker, dropper, clicker, keylogger, backdoor, bot]

Adware.

Spyware.

Rogue.
 
Ransomware. 

Spam.

Hoax. 

Scam.

Phishing.

Fuente de la información
Curso de Uso Seguro de Medios Informáticos impartido por: https://www.academiaeset.com

Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, virus, hacker.

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Protección [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Protección contra otras amenazas.

Para detectar un correo de phishing es importante fijarnos muy bien en lo siguiente:

1.- HTTPS: ¿El sitio web usa protocolo seguro HTTPS?

2.- Estructura: ¿Funciona y luce como el sitio de una entidad, con encabezados y menús desplegables, o solo hay un formulario sin nada alrededor?

3.- URL: ¿Es la misma que recuerdas o que figura en Google para esa entidad? Presta atención a alteraciones difíciles de percibir como bannconacional.com

4.- Formulario: ¿Te pide más datos de lo habitual? Si ingresas una contraseña errónea, ¿lo advierte o la toma como válida?

Fuente de la información y de las imágenes
Curso de Uso Seguro de Medios Informáticos impartido por: https://www.academiaeset.com




Palabras clave: delitos informáticos, Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, hacker, amenazas informáticas, engaño, protección, sitio web, phishing. 

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"