3 de abril de 2024

Curso Derecho Penal [8] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

No hay dos casos iguales jamás porque se tratan de circunstancias distintas, diferentes condiciones, sujetos, tiempo; diferente momento histórico, es decir, todo cambia.

Teoría de la Pena.
Otra teoría que tenemos dentro de la parte general del derecho penal, es la teoría de la pena.

Uno de los grandes méritos del derecho penal moderno es que no se está visualizando necesariamente en función de la prisión, sino de otros medios que permitan también llevar a cabo un ejercicio sancionatorio sobre el gobernado que ha sido intemperante, sin que necesariamente se traduzca en prisión. La teoría de la pena lo que ha hecho es desarrollar una serie de posibilidades punitivas, que la punibilidad al traducirse en pena, no sólo sea prisión sino muchas otras alternativas.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso Derecho Penal [7] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Curso de Derecho Penal con Universidad CUEJ

Para pasar al mundo del ser, se necesita el instrumento de la ley penal. Una vez en el mundo del ser, el tipo, cuando se actualiza se llama "delito"; y la punibilidad se llamará "pena". En el plano del ser es cuando ya se habla de delito. La pena se saca de la punibilidad porque la punibilidad es una prevención.

Son dos momentos distintos: uno es la punibilidad, que sería la amenaza de la sanción; y otro es la pena misma que es la imposición de la sanción a un caso directo , concreto, específico, particular e individual.

Los dos grandes momentos del derecho penal, son:
1.- En la prevención normativa.
2.- En la aplicación fáctica.

Pena.
La pena es la individualización que se hace de la sanción.

Fuente de la información
Curso de Derecho Penal impartido en la plataforma educativa: cursa.app/es

Enlace al video YouTube:
https://youtu.be/v0Fa5Fyir1E?si=58UzGF-ZWoZzElUa

Palabras clave: derecho penal, ley penal, norma penal, última ratio, deber ser, pena, sanción, punibilidad.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Indígena [2] [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Asimismo, en específico, el Derecho Internacional ha tomado conciencia que  las niñas y mujeres indígenas se ven expuestas a diversas formas de abuso físico, psicológico y sexual, siendo que esto representa un obstáculo superior a su capacidad para ejercer sus derechos y participar plenamente en la sociedad, debiendo los Estados garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos sin violencia ni discriminación, lo cual es abordado y previsto en el artículo 22 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General Organización de Naciones Unidas (ONU) el 13 de septiembre de 2007, que de manera expresa se refiere a:
 
“Artículo 22
1. En la aplicación de la presente Declaración se prestará particular atención a los derechos y necesidades especiales de los ancianos, las mujeres, los jóvenes, los niños y las personas con discapacidad indígenas.
2. Los Estados adoptarán medidas, conjuntamente con los pueblos indígenas, para asegurar que las mujeres y los niños indígenas gocen de protección y garantías plenas contra todas las formas de violencia y discriminación”.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Objeto Avocamiento [03-04-2024]

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Así, esta Sala Constitucional ha establecido en qué casos resulta procedente. En este sentido, mediante sentencia Nº 806 del 24 de abril de 2002 (caso: “Sintracemento”), dispuso lo siguiente:
 
“El objeto del avocamiento es, en palabras de los proyectistas de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, traer al más Alto Tribunal de la República ´cualquier asunto que por su gravedad y por las consecuencias que pudiera producir un fallo desatinado, amerite un tratamiento de excepción con el fin de prevenir antes de que se produzca una situación de caos, desquiciamiento, anarquía o cualesquiera otros inconvenientes a los altos intereses de la Nación y que pudiera perturbar el normal desenvolvimiento de las actividades políticas, económicas y sociales consagradas en nuestra carta fundamental´ (cita recogida en el Acuerdo de la Sala Político Administrativa del 10.08.82, con ponencia del Magistrado Domingo A. Coronil).

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

Palabras clave: derecho penal, derecho procesal penal, avocamiento.

La frase del día 
"La evaluación es uno de los elementos más perturbadores para la creatividad"

2 de abril de 2024

Jesucristo [6] [02-04-2024]

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo

- Como uno de los delitos imputados por parte del Sanedrín, tenemos la blasfemia como delito religioso, al afirmar Jesús ser hijo de Dios y por tanto el Mesías.

- Hay un delito ante el imperio romano que es la sedición: levantamiento de un grupo de personas contra un gobierno con el fin de derrocarlo. 

- El proceso ante el Sanedrín requería que los hechos constataran la denuncia de la parte ofendida o en la comparecencia de al menos dos testigos de cargos. No se podía pedir la pena de muerte para alguien sin ese requisito.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: Jesucristo, proceso penal, análisis, blasfemia.

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Hackear la Mente [5] [02-04-2024]

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

El Arte de Hackear la Mente [continuación]

Medios de Ataque del Phishing.

- Correos electrónicos.
- Llamadas telefónicas.
- Redes sociales.
- Infección de computadora.
- SMS (mensajes de texto)

¿Cómo identificar el Phishing?

- Siempre llega en correos masivos.

- Siempre utiliza la imagen oficial de alguna institución.

- Siempre te dicen que hay algo mal con tu cuenta o que requieres actualizar tu información.

- Siempre hay un link que te dirige al sitio falso.

- Siempre piden tus datos personales.

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

Palabras clave: ingeniería social, hunting, farming, phishing, baiting, pretexting, quid pro quo, cibercriminales, computadora, redes sociales, correos electrónicos, llamadas telefónicas, SMS.

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

Hackear la Mente [4] [02-04-2024]

La frase del día
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"

El Arte de Hackear la Mente [continuación]

Pero... ¿cuál es la más común?
¡El Phishing!

Esta técnica usada por cibercriminales y estafadores para engañarte y robar tu información personal.

¿Cómo lo hacen?
Mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiéndole a un sitio web falso.

¿Qué tipo de información roban?
Datos personales, información financiera, credenciales de acceso.

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

Palabras clave: ingeniería social, hunting, farming, phishing, baiting, pretexting, quid pro quo, cibercriminales.

La frase del día 
"Desconfiar de las personas es proteger tu información"