12 de mayo de 2024

12-5-2024 / ISLR 15 mayo

La frase del día 
"Ningún hombre puede servir a dos amos"

República Bolivariana de Venezuela. Leyes. Gaceta Oficial No. 42.826. SENIAT. 15 de mayo de 2024. Impuesto Sobre la Renta (ISLR)

Enlace a la Gaceta Oficial:

La frase del día 
"Ningún hombre puede servir a dos amos"

12-5-2024 / Criminología, Política Criminal [7]

La frase del día 
"Ningún hombre puede servir a dos amos"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Es cuando por debajo de un umbral de calidad de vida, de ingresos, de satisfacción de expectativas, es que entonces en esa democracia puede haber propensión a la violencia política.

A veces se utiliza con el fin de destruir o reprimir a un grupo humano con particular identidad dentro de la sociedad, por su afinidad social, política, gremial, étnica, racial, religiosa, cultural o incluso ideológica. 

Estas afirmaciones y resultados verificables son válidos para una amplia variedad de formas de violencia, incluida la política y sus consecuente vulneraciones al ordenamiento legal y a los derechos humanos. 

Esto es algo que se ha visto en nuestra Latinoamérica desde hace décadas.

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Ningún hombre puede servir a dos amos"

11 de mayo de 2024

11-5-2024 / Criminología, Política Criminal [6]

La frase del día 
"Si estás con la gente correcta, el cielo es el límite"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Empíricamente encontramos que en los países ricos y desarrollados, la democracia hace que los países sean más libres, seguros, sus pueblos más prósperos y con calidad de vida, en otros países, por debajo de un umbral de ingresos donde la democracia aumenta la propensión a la violencia política interpretada como un medio común usado por los pueblos y gobiernos de todo el mundo para lograr objetivos políticos relacionados con los poderes: legislativo, ejecutivo y judicial de un Estado, por debajo de un umbral de ingreso la democracia aumenta la propensión a la violencia política, que históricamente ha generado masacres, violaciones de derechos humanos y ha desembocado posteriormente en tiranía.

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Si estás con la gente correcta, el cielo es el límite"

10 de mayo de 2024

10-5-2024 / Criminología, Política Criminal [5]

La frase del día 
"Si vamos a hacer algo, hay que hacerlo sin miedo"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Aunque el resultado transparente de la democracia es impreciso, se formula que cuanto mayor es el ingreso suficiente del individuo y su grupo familiar para satisfacer sus necesidades y expectativas de vida privada, más probable es que sea favorable y útil la democracia para los sectores históricamente menos favorecidos de toda sociedad [latinoamericana]

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Si vamos a hacer algo, hay que hacerlo sin miedo"

9 de mayo de 2024

9-5-2024 / Criminología, Política Criminal [4]

La frase del día 
"Las empresas suelen invertir en atraer talento, pero no en mantenerlo"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Todo esto también está relacionado con la pobreza y la inequidad social, al igual que con el abandono social y con lo que éste conlleva, que son los procesos de marginación, el olvido social dentro de esos procesos de marginación, siendo esto muy común en nuestros países latinoamericanos, es decir, las diversas situaciones asociadas con la ausencia de políticas públicas que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida digna, en paz de forma estable y continua (procesos de marginación)

La ausencia de políticas públicas conllevan a la desigualdad social, a la inequidad social, comprendida la inequidad social como la desigual e injusta distribución de oportunidades, de riquezas y de satisfacción de necesidades legítimas por vías legítimas. 

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Las empresas suelen invertir en atraer talento, pero no en mantenerlo"

8 de mayo de 2024

8-5-2024 / Criminología, Política Criminal [3]

La frase del día 
"Si tu imperio abarca más del poder que tienes, pierdes tu imperio"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Hay determinadas situaciones que inquietan a los gobernantes y a los ciudadanos, como por ejemplo, resolver conflictos sociales, interpersonales, es decir, los conflictos macrosociales y microsociales, incluso, los interinstitucionales, así como sus consecuencias: la delincuencia en sí manifestada como una forma de violencia social, bien sea violencia delincuencial, violencia homicida, violencia doméstica, en fin, cualquier tipo de violencia con impacto social cometida por individuos, grupos, comunidades u organizaciones, lo que conlleva a la victimización del sistema social, entendida esta como las actuaciones, los comportamientos violentos o los resultados dañinos de cualquier carácter, ya sea político, económico, estructural, cultural, etcétera, que afectan al conglomerado social en su conjunto o a un determinado sector significativo de la sociedad. 

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Si tu imperio abarca más del poder que tienes, pierdes tu imperio"

8-5-2024 / Criminología, Política Criminal [2]

La frase del día 
"Si tu imperio abarca más del poder que tienes, pierdes tu imperio"

Criminología, Política Criminal y Democracia

Dimensiones de estudio para la criminología 

Estas dimensiones son: el sistema ideológico; el modelo de sociedad; el control social instaurado; y las políticas públicas, las cuales tienen incidencias sobre aspectos asociados con la emisión de conductas posibles de ser rechazadas por el ordenamiento jurídico penal.

El control social que se instaura en determinada sociedad estará relacionado, dependerá del sistema ideológico, ese sistema ideológico que abarca una determinada nación. Eso conlleva al diseño, a la existencia, a la construcción de un modelo de sociedad específico. 

Fuente de la Información
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Si tu imperio abarca más del poder que tienes, pierdes tu imperio"