18 de febrero de 2025

Bolsa Faraday [2] | 18-02-2025

La Bolsa Faraday ha sido diseñada para ayudar a las fuerzas del orden, militares e investigadores en la recolección, preservación, transporte y análisis de evidencia inalámbrica.

Los dispositivos inalámbricos como teléfonos celulares, GPS, netbooks, dispositivos Bluetooth, computadoras portátiles, etc., están protegidos de las señales celulares, WiFi, Bluetooth y de radio por su sistema de protección altamente avanzado cuando se encuentran dentro de las bolsas.

Su sistema de protección es lo suficientemente ligero y duradero para su uso en el campo y laboratorio.

Con su tecnología y diseño, las bolsas Faraday mantienen una atenuación extremadamente alta de WiFi, Bluetooth, GPS y otras señales de RF y EM.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Bolsa Faraday | 18-02-2025

Bolsa Faraday

Este tipo de elemento debe su nombre a Michael Faraday, el científico inglés que durante el siglo XIX dedicó gran parte de su actividad a investigar el electromagnetismo y la electroquímica. Precisamente la Ley Faraday y todo el asunto de campos magnéticos es lo que da sentido a las jaulas Faraday.

Estas jaulas son elementos en forma de caja y que crean un campo electromagnético nulo, protegiendo por tanto su interior de cualquier campo eléctrico estático. Es decir, que ni a su interior se cuelan ondas como las del WiFi o señales de cobertura móvil, ni tampoco de dentro se emite ninguna radiación al exterior (o de forma muy residual, dependiendo de la construcción).

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Perfil geográfico [4] | 18-02-2025

Entre las bases teóricas del perfil geográfico, se encuentra la idea de mapa cognitivo o esquema mental, que Bell, Fisher, Baum y Green (1996) definen como una representación muy personal del entorno familiar que nosotros experimentamos, es decir, una representación de nuestra personal forma de comprender el entorno.
           
Este esquema cognitivo nos permite adquirir, codificar, almacenar, recordar y manipular información sobre nuestro entorno. (Downs y Stea, 1973).
 
Entre las funciones de los mapas cognitivos se encuentran la de proporcionar un marco de referencia ambiental para movernos por nuestro entorno, la persona que no es capaz de relacionar el lugar en el que se encuentra con su contexto se encuentra perdida, es por tanto un dispositivo para generar decisiones acerca de acciones de desplazamiento por nuestro entorno, contribuyendo además a generar una sensación de seguridad emocional (Aragonés, 1998).

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Perfil geográfico [3] | 18-02-2025

Generalmente esta técnica, aunque como veremos más adelante tiene otras aplicaciones, suele usarse en las investigaciones de delitos seriales en los que la policía no cuenta con pistas ni indicios forenses que puedan guiar la investigación. En estos casos, el disponer de un perfil geográfico puede reducir el número de sospechosos a una zona concreta, generando un número de ellos más fácil de manejar por los agentes, además de centrar los recursos policiales en aquellas zonas en las que es más probable que el delincuente actúe o resida. Al igual que el perfil psicológico, el geográfico cuenta con limitaciones y habla siempre de probabilidades, no resuelve los casos por sí solo, pero es una herramienta de investigación más que puede ayudar a la policía.
            
En este sentido, el perfil geográfico no se desarrolla aparte de la investigación, sino que se basa en un estudio exhaustivo de todo lo que se sabe del caso a través de las víctimas, pruebas forenses y escenas del crimen, dando especial atención a factores geográficos como el tipo de lugar del crimen, características de la zona, rutas de acceso y salida, etc.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: no conocido ni descubierto.

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Perfil geográfico [2] | 18-02-2025

El perfil geográfico es una técnica de análisis complementaria o paralela al perfil psicológico que últimamente se está desarrollando enormemente con la ayuda de sistemas de información geográfica (SIG) que, como veremos más adelante, están dotando a los investigadores policiales y criminólogos de una herramienta eficaz con la que trabajar en determinadas investigaciones, además de servir de soporte y base de información para desarrollar nuevas teorías y políticas criminales.
            
Básicamente, podemos definir el perfil geográfico como una técnica de análisis de la actividad espacial o geográfica de los delincuentes aplicada a la investigación criminal. (Garrido, 2006). Como complemento al perfil psicológico, no se ocupa de cómo es el criminal, sino que pretende dar respuesta a dónde actúa el criminal, conocer cómo se desplaza, cuáles son sus movimientos y zonas de acción. El objetivo final para la investigación sería poder aportar la localización geográfica de la residencia del criminal, además de ofrecer hipótesis sobre futuras zonas de acción.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

Perfil geográfico | 18-02-2025

Perfil geográfico criminal 

El perfil geográfico puede definirse como una técnica de análisis de la actividad espacial o geográfica de los delincuentes aplicada a la investigación criminal (Garrido, 2006). Una técnica que está dotando a los investigadores policiales y criminólogos de un perfil del delincuente atendiendo a su mapa mental, a sus movimientos geográficos, que tienen como objetivo final poder establecer hipótesis acerca del domicilio del criminal, prever sus movimientos y su zona de actuación. Junto con el perfil psicológico es una herramienta eficaz que complementa el resto de la investigación policial. También se aportan datos de las investigaciones realizadas en este ámbito.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Ignoto: No conocido ni descubierto. (Fuente: DRAE).

La frase del día 
"El que cobra caro atrae clientes que pagan más"

17 de febrero de 2025

Culpabilidad del justiciable | 17-02-2025

Sentencia No. 028 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Debe referir la Sala que, no corresponde a esta Sala de Casación Penal pronunciarse sobre el acervo probatorio para desvirtuar o reafirmar la culpabilidad de un justiciable, por cuanto ello corresponde al tribunal en funciones de juicio una vez concluido el debate correspondiente, lo cual ha sido expuesto por esta Sala, pudiendo citarse para ello la decisión de fecha 13 de junio de 2024, bajo el número 308, en la que al respecto señaló:

“la demostración de inocencia o culpabilidad de un justiciable posterior a la evacuación de los medios probatorios corresponde al Tribunal en funciones de juicio, conforme al principio de inmediación, no pudiendo subrogarse actuaciones propias del resultado del debate de juicio”.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La sal y el azúcar se parecen, pero no saben igual"