25 de febrero de 2025

Odorología [4] | 25-02-2025

La odorología funciona porque el perro –a diferencia del gato– piensa por la nariz. El perro responde más a los estímulos olfativos que el hombre y si queremos entender el mundo olfativo del perro, estamos obligados a utilizar instrumentos adecuados muy sofisticados que renueven el poco desarrollo de nuestro rudimentario sentido del olfato. El mecanismo que facilita esto al perro puede ser comparado con un “contador Geiger (radioactividad) que percibe fuertemente el estímulo mientras más se acerca el objetivo”. De esto se deriva que sin el olfato la vida del perro sería inútil.

Los canes altamente entrenados son empleados a los fines de descubrir, esclarecer y prevenir las actividades delictivas. Se habla, pues, perros de rastreo: permiten seguir rastros, ayudan a realizan la selección de personas y objetos saben registrar terrenos y locales. Perros de drogas, para señalar indicios de drogas en la realización de registros de locales, terrenos, vehículos, personas y otros. Perros de explosivos, que permiten localizar explosivos durante la realización de registros de locales, terrenos, vehículos, personas, etc. Se han utilizado en el rastreo de personas desaparecidas en Los Alpes (perros San Bernardo) y por qué no, por la Policía para el rastreo de criminales.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Odorología [3] | 25-02-2025

Para aplicar esta técnica, lo primero es detectar en el lugar del hecho aquellos sitios u objetos donde el autor haya estado o manipulado (la ventana por la que penetró, el maletín que movió de lugar, el sitio del piso donde estuvo parado para cargar un televisor, etc.), luego se abre el frasco estéril (pomo de boca ancha) de donde se extrae con una pinza también estéril, una colchita o paño de fibras de algodón de 22 x 19 cms, y se coloca sobre la superficie que tuvo contacto con el autor del hecho, dejándose allí por espacio de unos 0.30 minutos aproximadamente para que recoja los olores existentes. 

Posteriormente, se levanta la huella olorosa, invisible al sistema sensorial del hombre. El levantamiento puede hacerse en huellas de calzado, huellas de pies desnudos, huellas dermatoscópicas, de fluidos y secreciones biológicas, del césped, de vías de penetración al lugar, de fibras textiles, objetos de madera, porcelana, cristal, hierro, etc. Se levantan con independencia de que puedan existir varios olores ya que posteriormente pueden individualizarse y determinarse a quiénes corresponden algunos de ellos. Luego viene el análisis del peritaje odorológico como medio de prueba. Esta parte requiere incluir todos los factores que inciden en ella. 

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

24 de febrero de 2025

Odorología [2] | 24-02-2025

¿Qué es, pues, la odorología?, ¿cómo es que se extrae la huella olorosa y qué factores inciden en ella? Es imperativo advertir que es necesario tener conocimientos avanzados de biología, se debe conocer tanto la anatomía como la fisiología olfativa del perro, en el nivel de la ciencia medicolegal. Esto supone también saber de la extraordinaria información de que se dispone en clave de la experimentación, y combinado con la criminalistica de hoy.

La odorología criminalistica es una técnica que estudia básicamente los mecanismos de formación de la huella olorosa así como los materiales y métodos utilizados en esta especialidad que permiten la conservación y posterior comparación de las huellas obtenidas en los lugares de los hechos y el olor tomado a los sospechosos del delito para establecer coincidencia o no.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Odorología | 24-02-2025

Odorología forense 

La odorología forense, mejor conocida como peritaje de olor, peritaje canino, rinde la utilidad pericial tal como ocurre en los peritajes químicos, físicos, biológicos o trazológicos. Hay que decir que todos ellos se refieren a huellas, los cuales tienen el propósito de servir como medio de pruebas en casos de sustanciación de procesos penales.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [5] | 24-02-2025

El psicópata integrado, por su parte, es aquel que lleva una vida ‘normal’, tiene una profesión u oficio y termina involucrado en un crimen serio contra la integridad personal o el patrimonio económico (a gran escala).

El psicópata integral funciona en una lógica propia: todo lo que le favorece y le facilita alcanzar sus objetivos es bueno, todo aquello que le impide llegar a ellos, es negativo. En su estructura mental, no hay lugar para la lógica cartesiana: su fantasía le marca objetivos que pone en marcha a través de su voluntad, sin importarle ningún otro razonamiento.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud - OMS -, sobre salud mental en el mundo, el 2% de la población mundial padece psicopatía. De allí, la importancia de saber cómo detectar y cómo evitar ser víctima o facilitador de estas personas.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [4] | 24-02-2025

Desde el momento en que comienza la época de socialización evidencian unos rasgos que los hacen radicalmente diferentes de otros niños. Muestran un ego particularmente crecido y hostil ante cualquier crítica.

Aprenden a mentir y a enmascarar sus sentimientos. El cerebro de los psicópatas no funciona como los demás, tienen una desconexión entre la zona orbitofrontal y las estructuras subcorticales. De ahí que, pequeños impulsos emocionales les provoquen reacciones agresivas incontroladas.

Para identificar los dos tipos de psicópatas que existen: psicópata criminal y psicópata integral, el docente Belisario Valbuena resalta que “en el primero la persona empieza desde temprana edad a involucrarse en diferentes tipos de delitos; y a medida que pasa el tiempo va perfeccionando sus habilidades para delinquir. A esto se le llama una escalada de crimen”.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Periódicos digitales | 24-02-2025

Sentencia No. 000023 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente: CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

Exp. AA20-C-2024-000405

De la sentencia anteriormente transcrita parcialmente, se observa que, la publicación de edictos, en los casos de fallecimiento de alguna de las partes, como en el presente asunto, necesariamente se debe publicar los edictos de los herederos conocidos y desconocidos, dado que se pudiera lesionar el derecho a la defensa de aquellas personas que pudieran tener interés en el juicio, asimismo, señaló la jurisprudencia que la publicación de los edictos cuando se refiere a periódicos, no solo se haga en referencia a los periódicos escritos, sino también a los periódicos digitales y otros medios digitales, tales como la Gaceta Judicial, tal y como lo estableció la Sala en sentencia número 704, del 12 de diciembre de 2024 (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"