21 de mayo de 2025

21-05-2025 • Agente doble

Un agente doble es una persona que aparentemente trabaja para una organización de inteligencia o espionaje, pero que en realidad está trabajando para otro bando o para la misma organización, pero con el objetivo de obtener información o desestabilizar a la primera. Es decir, es un espía que finge espiar para un país mientras en realidad es leal a otro. 

El concepto de agente doble puede entenderse de varias maneras:

Agente doble de contrainteligencia:
Un miembro de un servicio de inteligencia que supuestamente espía para otro organismo, pero que en realidad sigue siendo leal a su propia organización. 

Agente doble de inteligencia:
Un espía que finge trabajar para un país mientras en realidad trabaja para otro, o para una organización diferente. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

Un agente doble es un espía que finge servir a un gobierno mientras que en realidad sirve a otro. Un gobierno o servicio de inteligencia emplea a un individuo en esta compleja función para recopilar y reportar información secreta sobre un enemigo o una organización objetivo. Sin embargo, en lugar de permanecer leal a su empleador, el agente doble proporciona información secretamente a otro gobierno u organización, espiando así a su propio país o empleador en beneficio de otro.

La doble lealtad (o lealtad percibida) de los agentes dobles los convierte en un activo valioso en operaciones de espionaje y contrainteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando un rey siente que su pueblo va a rebelarse, declara la guerra a otro país" - Napoleón Bonaparte

21-05-2025 • Glosario de Inteligencia [22]

Delito grave (ONU Convención Contra Delincuencia Organizada).

Se entenderá la conducta que constituya un delito punible con una privación de libertad máxima de al menos cuatro años o con una pena más grave.

Difusión.

Envío de la información ya procesada a la unidad que la requiere, necesite o pueda emplear más fácilmente.

Diseminación (Europol).

Comunicación de los resultados del análisis al cliente.

Elementos esenciales de información criminal (EEIC) (Camacho).

Son requerimientos de información que pueden ser expresados en forma de preguntas o interrogantes sobre criminales, sus actividades, sus modus operandi, su organización, estructura financiera, etc.; que permiten formar juicios, proyectar planes, prevenir acciones criminales, orientar actividades y tomar decisiones. Son requerimientos de alto nivel que deben ser obtenidos para satisfacer la necesidad de conocimiento de la organización policial. Normalmente, son expresados en forma de preguntas en un lenguaje claro, preciso y conciso en relación a:

• Posibilidades de las organizaciones criminales.

• Identificación plena de las organizaciones criminales.

• Vulnerabilidades de las operaciones de las organizaciones criminales y de sus jefes.

• Identificación y descripción de sus métodos de legitimación de capitales y su estructura financiera.

• Identificación de miembros policiales, militares o del gobierno, involucrados en hechos de corrupción.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando un rey siente que su pueblo va a rebelarse, declara la guerra a otro país" - Napoleón Bonaparte

20 de mayo de 2025

20-05-2025 • Glosario de Inteligencia [21]

Criminalística.

Es la disciplina que mediante la aplicación de los principios de las ciencias naturales (química, física, biología) y sus técnicas, tiene como objeto el reconocimiento, la identificación, la individualización y evaluación de las evidencias físicas o indicios materiales, con el fin de determinar si un hecho es delito, cómo se cometió y quién lo cometió.

Debilidades (doctrina Argentina).

Son aquellas deficiencias de diferente naturaleza que se detectan en el enemigo u oponente o en algunos de los factores que conforman un ambiente geográfico de interés.

Deducciones (Europol).

Conclusiones basadas en un examen minucioso de la infomación.

Delincuencia organizada (legislación venezolana).

La acción u omisión de tres o más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos considerados como de delincuencia organizada y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, cuando el medio para delinquir sea de carácter tecnológico, cibernético, electrónico, digital, informático o de cualquier otro producto del saber científico aplicados para aumentar o potenciar la capacidad o acción humana individual y actuar como una organización criminal, con la intención de cometer los delitos tipificados como de delincuencia organizada.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Conviértete en fantasma y crece en las sombras hasta que llegue el momento de aparecer"

20-05-2025 • Glosario de Inteligencia [20]

Cooperación en materia de delincuencia organizada (ONU, Convención Contra Delincuencia Organizada).

Los Estados Parte adoptarán medidas eficaces para:

• Mejorar los canales de comunicación entre sus autoridades, organismos y servicios competentes y, de ser necesario, establecerlos, a fin de facilitar el intercambio seguro y rápido de información sobre todos los aspectos de los delitos de delincuencia organizada.

• Cooperar con otros Estados Parte en las indagaciones sobre la identidad, el paradero y las actividades de personas presuntamente implicadas en tales delitos o la ubicación de otras personas interesadas.

• Cooperar con otros Estados Parte en la información sobre el movimiento del producto del delito o de bienes derivados de la comisión de esos delitos.

• Cooperar con otros Estados Parte en la consecución de la información relacionada al movimiento de bienes, equipos u otros instrumentos utilizados o destinados a utilizarse en la comisión de esos delitos.

• Proporcionar, cuando proceda, los elementos o las cantidades de sustancias que se requieran para fines de análisis e investigación.

• Intercambiar información con otros Estados Parte sobre los medios y métodos concretos empleados por los grupos delictivos organizados, así como, cuando proceda, sobre las rutas y los medios de transporte y el uso de identificación y el uso de identidades falsas, documentos alterados o falsificados u otros medios de encubrir sus actividades.

• Intercambiar información y coordinar las medidas administrativas y de otra índole adoptadas con miras a la pronta detección de los delitos de delincuencia organizada.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Conviértete en fantasma y crece en las sombras hasta que llegue el momento de aparecer"

19 de mayo de 2025

19-05-2025 • Exceptio, error

Exceptio veritatis: es una defensa en casos de difamación, ya que si lo dicho es cierto, no puede haber delito.

Error in procedendo (error en el procedimiento): se refiere a vicios en el desarrollo del proceso judicial que pueden vulnerar el debido proceso o provocar nulidad.

La frase del día 
"El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende" - Blaise Pascal

19-05-2025 • Glosario de Inteligencia [19]

Comunidad de inteligencia (doctrina Argentina).

Constituye el conjunto o agrupamiento de los sistemas existentes en cada nivel de conducción con vistas a satisfacer sus misiones específicas. Estas comunidades se conforman sobre la base de acuerdos de mutua cooperación para el tratamiento de problemas de inteligencia de naturaleza común o bien de aspectos específicos en los cuales se encuentra interesado o tiene responsabilidad un sistema. No conforman una entidad orgánica, aún cuando puede designarse de mutuo acuerdo una autoridad de coordinación a los fines de la dirección de tareas.

Conocimiento (doctrina Argentina).

Es un saber o un juicio racional metódicamente elaborado acerca del enemigo u oponente y de los elementos de un ambiente geográfico de interés.

Contrainteligencia (doctrina Argentina).

Es una actividad de ejecución abierta o subrepticia, que tiene por finalidad: negar información al enemigo, anular o neutralizar sus actividades de espionaje, sabotaje y subversión, proteger la propia información, documentación, personal e instalaciones contra dichas actividades que lleven a cabo personas o grupos de personas extranjeras o del propio país, y que constituirán una amenaza para la seguridad de la fuerza.

Descriptores: glosario, inteligencia policial, fuerza pública.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende" - Blaise Pascal

19-05-2025 • Contratista militar

Un contratista militar o de defensa es una organización empresarial o un individuo que proporciona productos o servicios a departamentos de un gobierno, especialmente a los relacionados con la defensa. Estos productos y servicios pueden incluir armamento, aviones, vehículos, apoyo técnico, formación, logística y sistemas electrónicos. En algunos casos, los contratistas militares pueden ser considerados como mercenarios o formar parte de una empresa militar privada (PMC), que ofrece servicios de seguridad a particulares, empresas y gobiernos. 

Fuente de la información: visión general creada por IA.

¿Qué es un contratista militar?

Un contratista militar, o contratista de defensa, es un profesional militar que utiliza su experiencia en el ejército para brindar una amplia gama de servicios a organizaciones privadas y agencias gubernamentales. Esto puede incluir la organización de escoltas armadas, el desempeño de funciones de seguridad para funcionarios gubernamentales o embajadas y la coordinación del traslado de proveedores a las fuerzas armadas en zonas de guerra.

¿Qué hace un contratista militar?

Los contratistas militares utilizan su experiencia y dedicación para ayudar a organizaciones privadas y agencias gubernamentales a mantener su seguridad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende" - Blaise Pascal