12 de junio de 2025

Roblox [12] § 12-06-2025

Conclusión: El nuevo teatro de operaciones ideológicas

Los casos documentados de radicalización en Roblox no son simples anomalías; son síntomas de un fenómeno más amplio y silencioso. La plataforma, diseñada para el entretenimiento infantil, ha demostrado ser vulnerable a la infiltración de ideologías extremas, discursos de odio y dinámicas de adoctrinamiento camufladas en juegos de rol, simuladores políticos o entornos bélicos. Por lo que inferimos que este espacio es ideal para la ejecución de múltiples Operaciones Psicológicas (PSYOPS). Cuando un adolescente puede jurar lealtad al ISIS o participar en propaganda ultranacionalista dentro de un videojuego para niños, el problema viene de las mismas estructuras del producto.

Hoy, Roblox representa un espejo del vacío regulatorio y cultural en torno al mundo digital infantil. La ausencia de mecanismos legales efectivos, la precariedad en la moderación interna y la escasa alfabetización digital de padres y educadores han convertido a los entornos virtuales en espacios de disputa ideológica. No se trata de demonizar a la plataforma, sino de comprender que el extremismo se adapta a cualquier contexto donde encuentre vulnerabilidad. Si el metaverso -generado por cualquier empresa- es el próximo escenario de la vida social de millones de jóvenes, entonces su seguridad debe dejar de ser una preocupación secundaria. La pregunta final es inevitable: ¿sabemos realmente qué están aprendiendo, obedeciendo y creyendo nuestros hijos cuando se conectan a jugar?

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Roblox [11] § 12-06-2025

Captura del juego Culiacán, Sinaloa 2.0 en Roblox, un entorno de roleplay que simula la capital del estado mexicano conocido por la actividad del Cártel de Sinaloa. Con eslóganes como “Puro Sinaloa Calidad” y avatares armados con estética paramilitar, este tipo de juegos ha sido señalado por autoridades mexicanas como un canal informal de propaganda narcocultural. En 2023, la Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre el uso de Roblox por parte de grupos criminales para promover una narrativa favorable al narco, normalizando sus símbolos, estética y violencia entre niños y adolescentes. (Fuente: Captura Propia).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Roblox [10] § 12-06-2025

A nivel legal, la situación es aún más delicada. La mayoría de legislaciones nacionales no contemplan figuras jurídicas específicas para sancionar o prevenir el adoctrinamiento digital en entornos virtuales como Roblox. Las plataformas se escudan en los términos de uso, deslindando responsabilidades hacia los usuarios, mientras que los Estados aún no cuentan con marcos regulatorios claros sobre el papel que deben cumplir estas empresas en la protección infantil, sino que aplican directamente las leyes de defensa nacional como hemos visto. Esta zona gris permite que los contenidos extremistas proliferen y que las acciones judiciales lleguen demasiado tarde.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Roblox [9] § 12-06-2025

El problema del control: moderación, anonimato y vacío legal

Uno de los principales factores que han permitido la proliferación de contenidos extremistas en Roblox es la debilidad de su sistema de moderación. Aunque la empresa asegura contar con filtros automáticos, sistemas de inteligencia artificial y equipos humanos dedicados a revisar contenido, lo cierto es que estos mecanismos son insuficientes frente a la magnitud de la plataforma; pues se publican millones de juegos, avatares y mensajes a diario. En 2023, se reveló que incluso algunos moderadores internos -en teoría encargados de proteger a los menores- estaban involucrados en la distribución de material ofensivo o actuaban con negligencia al permitir servidores con contenido prohibido.

El anonimato es otro de los factores críticos. Roblox permite la creación de cuentas con datos mínimos, sin verificación ni validación parental efectiva. Esto hace que cualquier persona, sin importar su intención, pueda crear múltiples perfiles, unirse a servidores privados e interactuar con menores sin ningún tipo de filtro real. Si a eso se suma la posibilidad de programar juegos personalizados y entornos cerrados mediante scripting, se genera un escenario perfecto para la manipulación ideológica, el grooming o la radicalización silenciosa. Los jugadores pueden presentarse como “mentores”, “líderes”, “jefes militares” o incluso “profetas”, y moldear el comportamiento de usuarios vulnerables dentro de entornos que escapan completamente del radar institucional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Atomwaffen [8] § 12-06-2025

Un grupo de militantes afiliados a la Orden de los Nueve Ángulos (O9A u ONA) -un culto satánico según las declaraciones de sus propios miembros- junto a integrantes de la División Atomwaffen. La O9A combina ideologías extremistas con rituales de satanismo y nihilismo, promoviendo la violencia extrema y la anarquía para provocar un colapso social. Miembros como Ethan Phelan Melzer -un soldado de la 173ª Brigada Aerotransportada que se infiltró en aquella fuerza armada para adquirir entrenamiento militar y compartir información clasificada con los miembros de la organización-, representan el alcance de esta alianza entre el ocultismo y el extremismo violento en Estados Unidos. (Fuente: Rolling Stone)


La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Roblox [8] § 12-06-2025

La organización conocida como 764, identificada como grupo terrorista nacional por el Departamento de Justicia de EE. UU. y vinculada a la Orden de los Nueve Ángulos, ha utilizado plataformas digitales para captar, manipular y explotar a menores. Sus integrantes, ideológicamente alineados con el neonazismo y el satanismo, han coaccionado a adolescentes a cometer autolesiones, abusos y crímenes violentos. Aunque no existen informes oficiales que confirmen la actividad directa de 764 en Roblox -mayormente solo en discord-, los expertos en ciberdefensa advierten que la lógica descentralizada de esta plataforma -donde se crean mundos privados, con poca o nula supervisión- puede ser altamente vulnerable para este tipo de infiltraciones.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"

Roblox [7] § 12-06-2025

Captura de pantalla del juego “Carbine”, creado por la comunidad conocida como Active Shooter Studios (A.S.S.), dentro de la plataforma Roblox. En esta simulación, los jugadores asumen el rol de los perpetradores del tiroteo en Columbine (1999) -Eric Harris y Dylan Klebold-, recreando el atentado con un asombroso nivel de detalle según los acontecimientos en la vida real. Según la Anti-Defamation League (ADL), A.S.S. forma parte del submundo digital “True Crime Community” (TCC) y utiliza Roblox para glorificar masacres reales, difundir contenido gráfico extremo y alimentar una narrativa que normaliza el terrorismo doméstico entre jóvenes usuarios. (Fuente: ADL)

Otro ejemplo fue Innsbruck Border Simulator, un juego de Roblox ambientado en un puesto fronterizo ficticio entre Austria y Alemania. Aunque presentado como un roleplay administrativo, el juego permitía a los jugadores asumir el rol de agentes migratorios que detenían, interrogaban y discriminaban a otros usuarios basándose en estereotipos étnicos. Según un reportaje de WIRED, este entorno se convirtió en un espacio donde se normalizaban prácticas xenófobas y discursos nacionalistas, replicando jerarquías de exclusión inspiradas en políticas autoritarias. El juego fue eliminado tras superar el millón de visitas debido a las múltiples denuncias de extremismo político.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin riesgo no hay historia"