23 de septiembre de 2025

23-9-2025 • Autopsia psicológica [10]

Un caso que vale la pena tomar en cuenta en relación con los datos probabilísticos y patrones de conducta de suicidios, los detalla García en su investigación, en la que la autopsia psicológica permite analizar los supuestos casos de suicidio conforme a la personalidad del occiso. 

Características: víctimas de suicidio y homicidio.

Se acepta que la víctima de suicidio es más dependiente, con tendencia a la depresión y psicológicamente frágil; mientras que la víctima de homicidio tiene mayor tendencia a las provocaciones y enfrentamientos. Ante una muerte dudosa, estos elementos protagonizan un importante rol, ya que a nadie se le ocurrirá pensar que una mujer bella y elegante, por ejemplo, elegirá un método suicida tan duro, como el ahorcamiento. De manera que si esto ocurre, es necesario estudiar minuciosamente la escena del crimen, porque las probabilidades para que escogiera ese método, eran difíciles, siendo lo usual la ingesta de psicofármacos que no dañarían su imagen después de muerta.

Del desarrollo del suicidio en su aspecto legal, se deduce que los casos de muerte suicida pueden dar lugar a investigaciones penales cuando se sospeche la intervención de otras personas en esos acontecimientos, ya sea en calidad de inductoras o colaboradoras para el deceso de la víctima.

En el suicidio no hay duda que la víctima fue la causante de la muerte. Sin embargo, es posible que otras personas contribuyeron directa o indirectamente en su decisión de quitarse la vida. 

Objetivo de la autopsia psicológica.

El objetivo de la autopsia psicológica, en este sentido, es explicar si el comportamiento de otras personas fue un factor determinante en la decisión de la víctima.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Autopsia psicológica [9]

La autopsia psicológica como prevención.

Dentro de la perspectiva de prevención, la autopsia psicológica aporta datos significativos, que sin hacer extensa su explicación puede decirse que es un proceso que contribuye a descubrir patrones conductuales y situaciones comunes en las personas que deciden quitarse la vida. En estos casos, el interés de las evaluaciones reconstructivas consistirá en identificar los factores de riesgo con alto poder de predicción del suicidio en una población específica. El conocimiento de estos factores de riesgo en el suicidio es útil en varios sentidos:

• en el contexto clínico permitirá identificar personas y grupos con alta probabilidad de tomar la decisión de quitarse la vida; predecir y prevenir futuros suicidios; tratar a quienes están en riesgos;

• en el contexto forense los aportes que ofrece la autopsia psicológica en el estudio de los suicidios consumados, también son importantes y significativos. En un primer plano, los datos estadísticos sobre los factores de riesgo y patrones conductuales de los suicidas constituyen una base de datos importante para los profesionales e investigadores que realizan autopsias psicológicas con propósitos forenses.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Autopsia psicológica [8]

¿Cómo se aplica en los casos de suicidio?

Es díficil reconstruir los pensamientos de las personas que se suicidan, a menos que expusieran sus intenciones con claridad antes de morir, por ejemplo, a través de una nota suicida.

No todas las personas que sobreviven a un acto suicida se habían propuesto vivir; ni todas las muertes por suicidio han sido planificadas, por lo tanto, puede ser problemático establecer una relación entre la intención y el resultado. 

En muchos sistemas legales se certifica como suicidio una muerte cuando las circunstancias son compatibles con la muerte voluntaria, descartándose así el asesinato, muerte accidental y causas naturales.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Autopsia psicológica [7]

Aplicación en el derecho penal.

En este punto se conocerán los aspectos más elementales que la autopsia psicológica aporta al campo del derecho penal en lo que respecta a la calificación jurídica y sus incidencias en el desarrollo del proceso, tomando en consideración el principio procesal penal fundamental: la libertad de prueba.

Aplicación en los casos de suicidio.

Posible responsabilidad de otras personas.

Aplicación en los casos de homicidio.

Evaluación de los cambios en el comportamiento de la víctima antes de morir.

Estudiar el estilo de vida, motivaciones, eventos estresantes, situaciones y personas que pudieron contribuir al deceso. Esto es útil en los casos de suicidio y homicidio.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Videojuegos [11]


• Los videojuegos sirven para liberar la violencia que los jóvenes tienen por dentro.

• Según la apreciación criminológica, esa violencia nace del resentimiento, frustración e inconformidad que tienen los jóvenes con sus padres.

• Para construir un mundo menos violento, el primer paso es controlar la adicción. Dejar el control, sea cual fuere, para tomar las riendas de tu propia vida, te permite construir un mundo donde la verdadera libertad comienza contigo.

Fuente de la información e imagen: taller de "Criminología: videojuegos y comportamientos violentos", efectuado el 15-09-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Policía administrativa

Medios de policía administrativa

La actividad administrativa de policía es aquella mediante la cual la administración limita el actuar de los particulares, en atención al aseguramiento del orden público.

• Los medios de policía administrativa más relevantes son: la autorización, el permiso, la concesión administrativa, la dispensa, la orden y la coacción.

• La autorización: es un acto administrativo por medio del cual se levantan obstáculos previstos en la ley para el ejercicio de un derecho. 

• El permiso: es el acto administrativo que autoriza el ejercicio de una actividad prohibida por la ley; representa una exención especial a una prohibición general en beneficio exclusivo de quien lo pide (permiso de cacería, por ejemplo). No existe un derecho previo. 

• Concesión administrativa: es un contrato administrativo a través del cual el Estado delega a un particular o persona jurídica, alguna potestad o derecho que le es propio (servicio de agua, electricidad, aseo, etc.)

• La dispensa: es el acto por el cual la administración descarta la aplicación de una norma general a un caso concreto (dispensa para el cumplimiento del servicio militar).

• La orden: acto administrativo de obligación o prohibición de hacer algo. Esta actuación de policía se admite en forma verbal o escrita.

• La coacción: puede manifestarse mediante el apercibimiento; las medidas preventivas, que pueden obligar al administrado a cumplir normas de policía; y la sanción, como medio de coacción.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Casinos [5]

Desafíos y soluciones en AML para casinos

Cuando se trata de combatir el lavado de dinero en los casinos, hay varios desafíos que deben abordarse para mantener un marco sólido contra el lavado de dinero (AML). Aquí, discutiremos tres desafíos importantes y posibles soluciones para AML en los casinos.

Anonimato e información de identificación vaga

Los delincuentes a menudo explotan el anonimato que brindan los casinos, donde los jugadores pueden proporcionar información de identificación incorrecta o vaga para evitar levantar banderas rojas. Esto hace que sea un desafío para los casinos realizar de manera efectiva la debida diligencia del cliente e identificar posibles actividades de lavado de dinero. Para hacer frente a este desafío, los casinos pueden implementar las siguientes soluciones:

• Debida diligencia del cliente mejorada: Los casinos deben adoptar medidas estrictas para verificar la identidad de sus clientes. Esto puede implicar la solicitud de documentación adicional, la realización de verificaciones de antecedentes y la implementación de procedimientos sólidos de Conozca a su cliente (KYC). Al obtener información precisa y verificada, los casinos pueden reducir el riesgo de esquemas de lavado de dinero.

• Sistemas de monitoreo de transacciones: La implementación de sistemas avanzados de monitoreo de transacciones permite a los casinos detectar actividades y patrones sospechosos. Estos sistemas pueden marcar transacciones que involucran grandes cantidades de efectivo, depósitos y retiros frecuentes o patrones de apuestas inusuales. Al monitorear de cerca las transacciones de los clientes, los casinos pueden identificar posibles intentos de lavado de dinero.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton