25 de noviembre de 2015

25-11-2015 Cannabis

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C01-0375 N° de Sentencia: 500
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Posesión Ilícita

Se entiende por posesión ilícita, la tenencia de la sustancia en cantidades que no sobrepasen los límites expresados en el mencionado artículo 36, es decir, dos (2) gramos, para los casos de posesión de cocaína y hasta veinte (20) gramos para los casos de cannabis sativa (marihuana).

24 de noviembre de 2015

24-11-2015 Sustancias

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C04-0103 N° de Sentencia: 322
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Tráfico y venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas

Que los delitos relacionados con el tráfico y venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas son pluriofensivos, ya que atentan gravemente contra la integridad física, mental y económica de un número indeterminado de personas a nivel nacional e internacional, y de igual forma generan violencia social en los países donde se despliega dicha acción delictual.

24-11-2015 No Bienes

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: A05-0570 N° de Sentencia: 252
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Las sustancias estupefacientes y psicotrópicas son materiales que no pueden ser considerados bienes

...las sustancias estupefacientes y psicotrópicas son materiales que no pueden ser considerados bienes...al no ostentar el carácter de activo, las sustancias psicotrópicas y estupefacientes, no pueden ser consideradas como bienes objeto de propiedad atribuible a un caudal patrimonial como cualquier bien, o que se pueda poseer como parte del acervo capital de personas naturales o jurídicas, precisamente debido a las particularidades y tratamiento legal que los Estados han dispuesto, naturaleza que no permite estimar un valor de cambio lícito en el mercado, y sin valor de cambio, como lo describe el artículo 68 de la ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, sujetas al control, limitación y evaluación permanente por su incidencia social, política y sanitaria, al representar un problema de salud pública, un problema de seguridad nacional y un problema con impacto internacional, aspectos que impiden suministrarle el carácter de bien, aunque puedan de hecho circular, ser movilizadas como las cosas muebles o trasladadas y comercializadas, siempre de forma controlada, previa autorización pública, por parte de ciertos y determinados organismos con fines de utilidad sanitaria, no patrimonialista.

23 de noviembre de 2015

23-11-2015 Subsistema

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: A05-0570 N° de Sentencia: 252
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Drogas - subsistema normativo o de valores

La Sala, sin menoscabar el sentido e importancia de todos los subsistemas, considera necesario aludir expresamente el subsistema normativo o de valores, para llamar la atención de todas las instituciones que se encargan del estudio, tratamiento, combate y control de las drogas, a preservar el marco jurídico imperante en el país, pero relacionándolo en su estudio e interpretación diaria como seres comunitarios, a nuestros mejores y más acentuados valores familiares y sociales, en el propósito de cerrar el cerco de tolerancia social, marco en el que propios y extraños, cercenan el concepto y carácter auténtico y maligno de las drogas, extrayéndolo de su verdadera naturaleza e impacto colectivo, más allá del individual

22 de noviembre de 2015

22-11-2015 Tráfico

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: E00-0945 N° de Sentencia: 322
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Tráfico y venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas

...Que los delitos relacionados con el tráfico y venta de sustancias estupefacientes y psicotrópicas son pluriofensivos, ya que atentan gravemente contra la integridad física, mental y económica de un número indeterminado de personas a nivel nacional e internacional, y de igual forma generan violencia social en los países donde se despliega dicha acción delictual...

22-11-2015 Universal

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: E00-0945 N° de Sentencia: 322
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Aplicación del principio de la jurisdicción universal

...se desprende la aplicación del principio de la jurisdicción universal, según el cual un Estado puede perseguir, investigar y juzgar a los autores de delitos cometidos de lesa humanidad, independientemente de cual sea su nacionalidad y donde se haya cometido el hecho punible, cuando no proceda la extradición...

21 de noviembre de 2015

21-11-2015 Pluriofensivos

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: A06-0370 N° de Sentencia: 568
Tema: Drogas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Tráfico y transporte de sustancias estupefacientes y psicotrópicas - Delitos pluriofensivos - delitos de lesa humanidad

Los delitos investigados son relacionados con el tráfico y transporte ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por lo que son pluriofensivos, ya que atentan gravemente contra la integridad física, mental y económica de un número indeterminado de personas y de igual forma generan violencia social en los sectores donde se despliega dicha acción delictual. En tal sentido, la Sala considera a tales delitos como de lesa humanidad, cuya impunidad debe evitarse conforme a los principios y declaraciones contenidas en la Convención de las Naciones Unidas, Única de 1961 Sobre Estupefacientes; Convenio de 1971 Sobre Sustancias Psicotrópicas; Convención de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.