19 de enero de 2019

19-01-2019 D. Constitucional

N° de Expediente: 00-2419 N° de Sentencia: 165
Tema: Acción de amparo constitucional. Hábeas corpus.
Materia: Derecho Constitucional
Asunto: Cambio de Criterio en la competencia para conocer del mandamiento de habeas corpus (1)
Martes, 13 de febrero de 2001

... se presentan dificultades en cuanto al orden jerárquico para atribuir a los jueces de control la competencia para conocer de los amparos interpuestos con ocasión de presuntas violaciones a la libertad y seguridad personales -hábeas corpus-, provenientes de un órgano jurisdiccional superior o de igual rango a los Juzgados de Primera Instancia en Función de Control;... En estos casos resulta contrario a la teoría general del proceso, que un tribunal de la misma o inferior jerarquía revise una decisión ?aun cuando sea por la vía de una acción de amparo-, pues esto quebranta el orden lógico de la organización institucional en la que se ve reflejada la concepción del ejercicio de la función jurisdiccional, la cual atiende al contenido de valores que nutren el fin último de dicha función. Tal orden se trastocaría, ciertamente, en la conjetura de decisiones de órganos de superior jerarquía que deban ser revisadas, con lo cual decimos valoradas, y quizás revertidas, por instancias de igual o inferior jerarquía.

La frase del día
Confúndelos con tu silencio, pero sorpréndelos con tus acciones

18 de enero de 2019

18-01-2019 mediadora

Justicia restaurativa

Participación directa de los involucrados.

Respuesta basada en las consecuencias perjudiciales del comportamiento del acusado. El énfasis está en el futuro.

La comunidad como mediadora en el proceso restaurativo.

La frase del día
No confundas mi personalidad con mi actitud: mi personalidad es quién soy y mi actitud depende de ti

17 de enero de 2019

17-01-2019 negociación

Justicia restaurativa

Enfoque en la resolución de problemas, en las responsabilidades/obligaciones, en el futuro (¿qué se debería hacer?)

Énfasis en el diálogo y la negociación.

Restitución como medio para rehabilitar a ambas partes; meta de reconciliación/restauración.

La frase del día
Deja un lobo vivo y las ovejas nunca estarán a salvo

11 de enero de 2019

11-01-2019 comunidad

Justicia restaurativa

Las víctimas son centrales en el proceso de resolución del crimen.

El culpable se define por capacidad de reparación.

El control del crimen yace primeramente en la comunidad.

La frase del día
Todos los pasillos llevan a alguna parte. Si hay una entrada, hay una salida. El miedo hiere más que las espadas

8 de enero de 2019

08-01-2019 perjudicial

Justicia restaurativa

La responsabilidad se define como la carga de una culpa y la toma de acciones para reparar el daño.

El castigo solo no es efectivo para el cambio de comportamiento, y es perjudicial para la armonía de la comunidad y las buenas relaciones.

El crimen tiene dos dimensiones de responsabilidad: la individual y la social.

La frase del día
Un estómago vacío provoca acciones audaces

5 de enero de 2019

05-01-2019 culpa

Justicia restaurativa

El crimen es un acto en contra de otra persona y la comunidad.

El control del crimen yace primeramente en la comunidad.

La responsabilidad se define como la carga de una culpa y la toma de acciones para reparar el daño.

La frase del día
Puedes continuar para terminar la carrera y las piernas te dolerán por una semana; o puedes renunciar y tu mente te dolerá para toda la vida. El fracaso derrota a los perdedores e inspira a los ganadores

31 de diciembre de 2018

Castigo 31-12-2018

Justicia retributiva

El crimen es un acto en contra del Estado, una violación de una ley, una idea abstracta.

El sistema de justicia criminal controla el crimen.

La responsabilidad del culpable se define como imposición de castigo.

El crimen es un acto individual con responsabilidad individual.

El castigo es efectivo:
- la amenaza del castigo disuade el crimen;
- el castigo cambia el comportamiento.

Las víctimas son secundarias al proceso.

El culpable se define por déficit.

Enfocado en establecer culpa o responsabilidad en el pasado (¿él/ella lo hizo?)

Énfasis en las relaciones conflictivas.

Imposición del dolor para castigar y disuadir/prevenir.

La comunidad al margen, representada abstractamente por el Estado.

Respuesta basada en el comportamiento pasado del culpable.

Dependencia de un profesional apoderado.

La frase del día
Lo que Dios te ha prometido: tus ojos lo verán