21 de marzo de 2025

21-03-2025 | Glosario [24]

Audiencia: acto que se efectúa para conocer de determinadas personas, los argumentos a favor o en contra de decisiones que proyecten las autoridades.

Autolisis: es la disolución de los tejidos producida por enzimas proteolíticas que se encuentran en los lisosomas, que al empezar la muerte celular, se liberan las enzimas al destruirse la membrana lisosómica.

Autoridad: poder legítimo, facultad para tomar decisiones de obligatorio cumplimiento.

Autopsia: Examen anatómico de un cadáver. Sinónimo de necropsia.

Autopsia Oral: la autopsia oral documenta el estado y características morfológicas de las estructuras dentales, de los tejidos periodontales, los tejidos blandos, la oclusión y, en general, de todas las estructuras que conforman el sistema estomatognático, así como de otras evidencias asociadas.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal siempre se esconde detrás de una sonrisa"

20 de marzo de 2025

20-03-2025 | Justificación, alcance

Justificación e Importancia 

• Se indica cuáles son las justificaciones por las cuales debe desarrollarse la investigación y la importancia para los diversos planos

• Los diversos planos, son los siguientes: académico, administrativo y otros. Los escoge el investigador en conjunto con el tutor y señala los que involucre el estudio

Alcance 

• Se debe señalar hasta donde se aspira llegar con el proyecto investigativo

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas (MCP), materia: Seminario de Trabajo de Grado, JMPS-404, sección: MT01I0V 2025-1, período: 2025-1, unidad 2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Planteamiento

Planteamiento del Problema 

• Comenzar con una descripción del problema 

• Se sugiere que inicie sus comentarios señalando la situación a nivel mundial para luego explicarla a nivel nacional y finalmente a nivel regional 

• Continuar explicando la relación causa-efecto 

• Indicar las causas que originan el problema planteado para luego continuar señalando las consecuencias que origina ese problema 

• Generar interrogantes 

• Seguidamente, señalar cuáles interrogantes se generan de lo antes planteado (se sugieren tres)

• Formular objetivos 

• Tomando en cuentan las interrogantes, se formulan los objetivos específicos: uno generado de cada interrogante

Palabras clave: maestría, trabajo de grado, ciencias penales y criminológicas, Universidad Yacambú, UNY, planteamiento del problema.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas (MCP), materia: Seminario de Trabajo de Grado, JMPS-404, sección: MT01I0V 2025-1, período: 2025-1, unidad 2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Leucomalaquita

Leucomalaquita verde

Se basa en una reacción de oxidación y reducción. El prefijo 'Leuco' se refiere a la forma reducida incolora; la forma leuco puede ser preparada por reducción de la malaquita verde.

Esta técnica se encontró más confiable para la sangre, aunque menos sensible que la bencidina.

Procedimiento 
• La mancha sospechosa se levanta con un hisopo humedecido en agua destilada.

• Se agregan unas gotas del reactivo recientemente preparado.

¿Qué es?
• Reactivo que se encuentra en estado sólido.

• Es utilizado para el revelado de manchas sanguíneas como indicador de pH por sus reacciones colorimétricas. 

• Ante la presencia de la sangre, produce un color verde con su interacción química.

Reacción a positivo
• En caso positivo, se observará una coloración verde.

• Para que la reacción sea considerada positiva, debe observarse en menos de 10 segundos un color azul-verdoso.

Reacción negativa 
• Simplemente no se pintará la evidencia. 

Datos de la leucomalaquita verde
• Es el reactivo que peor funciona con muestras antiguas.

• No sirve para muestras que hayan permanecido en agua.

• Se obtienen resultados positivos con muestras deterioradas de 50 hasta 80 días.

• La leucomalaquita verde no es útil en muestras recientes sumergidas.

Palabras clave: criminalística, leucomalaquita verde.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Efedrina

La efedrina es una amina simpaticomimética de origen vegetal. En sus orígenes, el principio activo era aislado del belcho o "uva de mar" Ephedra distachya, hierba conocida en extremo oriente como Ma huang y ampliamente utilizada en la medicina tradicional china. Este alcaloide también puede ser encontrado, aunque en menor concentración, en las plantas Sida cordifolia y Ephedra funerea. Para su uso médico, suele presentarse en forma de sulfato y clorhidrato de efedrina, tanto en comprimidos oral como en ampollas cutáneas.

Fuente electrónica de la información:

Sustancia natural con efectos parecidos a las anfetaminas.

Familia: Alcaloides.

¿Para qué se toma?

Es una amina simpaticomimética de origen vegetal, principio activo aislado originalmente de la Ephedra vulgaris. Es un agonista adrenérgico muy activo sobre los receptores del sistema nervioso simpático, pero es relativamente poco potente como estimulante del sistema nervioso central. Actúa de manera similar a una anfetamina debido a que ambas tienen estructuras químicas similares. De esta manera, la efedrina puede reducir la sensación de fatiga e incrementar el estado de alerta. Esta también puede aumentar el metabolismo en los tejidos. Por ello se ha utilizado en la composición de pastillas para adelgazar. Suele usarse como estimulante, supresora del apetito, descongestionante, potenciadora de la concentración, y para tratar la hipotensión asociada con la anestesia.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, efedrina, contra las drogas.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Petequias

Las petequias aparecen cuando los capilares sangran y se derrama esa sangre debajo de la piel, dejando unas manchitas rojizas, son benignas y suelen desaparecer por si solas.

Las petequias son manchas rojas y redondeadas, sin relieve, que se producen por un sangrado en la piel. Los casos más frecuentes de aparición suelen ser por un gran esfuerzo o por la tos. De ser así, se trata de lesiones benignas, pero pueden ser síntoma de otros problemas de mayor envergadura, por lo que es interesante saber identificarlas para consultar con el médico lo antes posible.

Fuente electrónica de la información:

Las petequias son una afección en la que aparecen manchas rojas de 1 a 2 mm en cualquier parte del cuerpo. Se producen debido a un sangrado capilar intradérmico (entre la epidermis y la hipodermis). Estas manchas no palidecen, ya que no desaparecen al aplicar presión. Tanto las petequias como la púrpura son manchas que no palidecen. La púrpura es más grande que las petequias y se desarrolla debido a un sangrado dentro de la piel, y su tamaño es de más de 2 mm. 

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, petequia, petequias.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

20-03-2025 | Tricotilomanía

La tricotilomanía es la pérdida de cabello por las ganas de jalarlo y retorcerlo hasta que se desprende. Los pacientes son incapaces de detener este comportamiento, incluso aunque su cabello se vuelva más delgado.

Causas

La tricotilomanía es un tipo de trastorno de control impulsivo. Sus causas no se comprenden con claridad.

Fuente electrónica de la información:

La tricotilomanía es un trastorno psicológico relacionado con el control de los impulsos que lleva a arrancarse el pelo de forma recurrente a quien lo padece. Descrito por primera vez por el médico francés Francois Henri Hallopeau en 1889, la palabra tricotilomanía se compone de los vocablos griegos trichos (pelo), tylos (estirar) y manía (impulso).

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: criminalística, tricotilomanía.

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11