CRIMINALÍSTICA
Huellas Labiales
En escenarios como hoteles, moteles, departamentos
de solteros, interiores de automóviles, y en ocasiones, en casas de habitación,
se encuentran huellas labiales con cosmético, que pueden estar relacionadas con
personas del sexo femenino o con homosexuales; estas huellas se localizan sobre
todo en las boquillas de cigarros, tazas, copas, vasos o en hojas de papel y
pañuelos desechables, en ocasiones muy bien delineadas y en otras con
características de embarramiento.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P.83.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
11 de septiembre de 2014
10 de septiembre de 2014
Art. 28
LEY ORGÁNICA CONTRA LA DELINCUENCIA
ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
DE LOS DELITOS Y LAS PENAS
Disposiciones Generales
Sanción
Cuando los delitos previstos en la presente Ley, en el Código Penal y demás leyes especiales sean cometidos o ejecutados por un grupo de delincuencia organizada, la sanción será incrementada en la mitad de la pena aplicable.
FUENTE: Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Gaceta Oficinal No. 39945, viernes 15 de Junio de 2012.
DE LOS DELITOS Y LAS PENAS
Disposiciones Generales
Sanción
Cuando los delitos previstos en la presente Ley, en el Código Penal y demás leyes especiales sean cometidos o ejecutados por un grupo de delincuencia organizada, la sanción será incrementada en la mitad de la pena aplicable.
FUENTE: Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Gaceta Oficinal No. 39945, viernes 15 de Junio de 2012.
9 de septiembre de 2014
Criminalística V
CRIMINALÍSTICA
Objetivo Material de la Criminalística
El objeto de estudio u objetivo material de la criminalística general son los indicios o las evidencias físicas que se utilizan y que se producen en la comisión de hechos o conductas presuntamente delictuosas.
En las conductas, para realizar un hecho presuntamente delictuoso, siempre se utilizan agentes vulnerantes de orden mecánico, químico, físico o biológico, y de igual modo siempre se producen indicios o evidencias físicas de origen mecánico y de naturaleza química, física o biológica.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P.42.
Objetivo Material de la Criminalística
El objeto de estudio u objetivo material de la criminalística general son los indicios o las evidencias físicas que se utilizan y que se producen en la comisión de hechos o conductas presuntamente delictuosas.
En las conductas, para realizar un hecho presuntamente delictuoso, siempre se utilizan agentes vulnerantes de orden mecánico, químico, físico o biológico, y de igual modo siempre se producen indicios o evidencias físicas de origen mecánico y de naturaleza química, física o biológica.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P.42.
8 de septiembre de 2014
Art. 27
LEY ORGÁNICA CONTRA LA DELINCUENCIA
ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
DE LOS DELITOS Y LAS PENAS
Disposiciones Generales
CALIFICACIÓN COMO DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Se consideran delitos de delincuencia organizada, además de los tipificados en esta Ley, todos aquellos contemplados en el Código Penal y demás leyes especiales, cuando sean cometidos o ejecutados por un grupo de delincuencia organizada en los términos señalados en esta Ley.
También serán sancionados los delitos cometidos o ejecutados por una sola persona de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de esta Ley.
FUENTE: Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Gaceta Oficinal No. 39945, viernes 15 de Junio de 2012.
DE LOS DELITOS Y LAS PENAS
Disposiciones Generales
CALIFICACIÓN COMO DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Se consideran delitos de delincuencia organizada, además de los tipificados en esta Ley, todos aquellos contemplados en el Código Penal y demás leyes especiales, cuando sean cometidos o ejecutados por un grupo de delincuencia organizada en los términos señalados en esta Ley.
También serán sancionados los delitos cometidos o ejecutados por una sola persona de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de esta Ley.
FUENTE: Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Gaceta Oficinal No. 39945, viernes 15 de Junio de 2012.
7 de septiembre de 2014
Criminalística IV
CRIMINALÍSTICA
CONSIDERACIONES RESPECTO A LA CRIMINALÍSTICA
La criminalística nace sobre todo de tres ciencias naturales: la química, la física y la biología. La criminalística es una ciencia natural y penal, que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y tecnología en el estudio de los indicios o de las evidencias físicas asociativas, investiga, descubre y verifica de manera científica un hecho presuntamente delictuoso y al o los presuntos autores y sus cómplices; además aporta las pruebas materiales y periciales a los órganos que procuran y administran justicia mediante estudios identificativos y reconstructivos, e informes o dictámenes expositivos y demostrativos.
NOTA: La policía científica está integrada por miembros de la policía, preparados científicamente para ejecutar labores o actividades completamente detectivescas.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P. 31.
NOTA: En el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) no aparece la palabra "indicio" por ningún lado.
CONSIDERACIONES RESPECTO A LA CRIMINALÍSTICA
La criminalística nace sobre todo de tres ciencias naturales: la química, la física y la biología. La criminalística es una ciencia natural y penal, que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y tecnología en el estudio de los indicios o de las evidencias físicas asociativas, investiga, descubre y verifica de manera científica un hecho presuntamente delictuoso y al o los presuntos autores y sus cómplices; además aporta las pruebas materiales y periciales a los órganos que procuran y administran justicia mediante estudios identificativos y reconstructivos, e informes o dictámenes expositivos y demostrativos.
NOTA: La policía científica está integrada por miembros de la policía, preparados científicamente para ejecutar labores o actividades completamente detectivescas.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P. 31.
NOTA: En el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) no aparece la palabra "indicio" por ningún lado.
6 de septiembre de 2014
Constitucionalidad Ley Violencia
(...)
IV
DECISIÓN
Por
las razones precedentemente expuestas, esta Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República por autoridad de la ley, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 25,
cardinal 14, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, declara la CONSTITUCIONALIDAD
DEL CARÁCTER ORGÁNICO de la LEY ORGÁNICA SOBRE EL
DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA,
contentiva de su reforma parcial sancionada por
la Asamblea Nacional el 14 de agosto de 2014.
(...)
Fuente: Tribunal Supremo de Justicia: http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/agosto/168715-1160-29814-2014-14-0877.HTML
5 de septiembre de 2014
Criminalística III
CRIMINALÍSTICA
CRIMINALÍSTICA PREVENTIVA
La criminalística preventiva reúne conocimientos específicos para las funciones inmediatas de los agentes de policía preventiva en los operativos de prevención e investigación de los delitos, de tal manera que al intervenir de inmediato en algún lugar de los hechos o de algún acontecimiento, se actuaría de manera correcta para el acopio de medios de prueba, se brindaría la integridad y conservación de los escenarios y de los indicios o evidencias asociadas al hecho, se realizarían detenciones legales y entrevistas a los sospechosos, testigos y personas del lugar, así como el registro de datos relativos y significativos de inmediatez procesal, útiles para la consecución ideal de las investigaciones.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P. 50.
CRIMINALÍSTICA PREVENTIVA
La criminalística preventiva reúne conocimientos específicos para las funciones inmediatas de los agentes de policía preventiva en los operativos de prevención e investigación de los delitos, de tal manera que al intervenir de inmediato en algún lugar de los hechos o de algún acontecimiento, se actuaría de manera correcta para el acopio de medios de prueba, se brindaría la integridad y conservación de los escenarios y de los indicios o evidencias asociadas al hecho, se realizarían detenciones legales y entrevistas a los sospechosos, testigos y personas del lugar, así como el registro de datos relativos y significativos de inmediatez procesal, útiles para la consecución ideal de las investigaciones.
BIBLIOGRAFÍA: Montiel, Criminalística I, 2012, P. 50.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)