REACCIONES FÍSICAS DE LA VÍCTIMA
1. Aceleración
del ritmo cardíaco y respiratorio.
2. Sudoración.
3. Temblor.
4. Contracción
muscular.
5. Ganas
de evacuar u orinar.
DISTORSIONES SENSORIALES DE LA VÍCTIMA
1. Negación
de lo que ocurre.
2. Oclusión
auditiva.
3. Visión
de túnel.
4. Pérdida
del tacto.
5. Distorsión
temporal de la realidad.
Fuente: GUÍA
ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.48. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
29 de diciembre de 2014
Secuestro Express
1. Requiere
de poca planificación.
2. Actúan entre 2 y 3 personas.
3. Generalmente ocurren en horas de la mañana.
4. Existe una elevada cifra negra, lo que propicia la impunidad.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.47. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
2. Actúan entre 2 y 3 personas.
3. Generalmente ocurren en horas de la mañana.
4. Existe una elevada cifra negra, lo que propicia la impunidad.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.47. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
Fases
FASES DEL SECUESTRO
1. Selección y estudio de la víctima.
2. Captura de la víctima.
3. Traslado del secuestrado.
4. Cautiverio y negociación.
5. Liberación.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.47. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
1. Selección y estudio de la víctima.
2. Captura de la víctima.
3. Traslado del secuestrado.
4. Cautiverio y negociación.
5. Liberación.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.47. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
107
Ley para el Desarme y Control de Armas y
Municiones
TÍTULO V
DE LAS SANCIONES
Capítulo I
Sanciones Administrativas
Artículo 107 Pago de las Sanciones.
El órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas, se apoyará en el órgano encargado de recaudación en materia tributaria nacional, para la disposición de los procedimientos destinados a hacer efectivas las sanciones establecidas en los artículos precedentes.
Fuente: Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Gaceta Oficial N° 40.190 de fecha 17 de Junio de 2013. p.54.
TÍTULO V
DE LAS SANCIONES
Capítulo I
Sanciones Administrativas
Artículo 107 Pago de las Sanciones.
El órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas, se apoyará en el órgano encargado de recaudación en materia tributaria nacional, para la disposición de los procedimientos destinados a hacer efectivas las sanciones establecidas en los artículos precedentes.
Fuente: Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Gaceta Oficial N° 40.190 de fecha 17 de Junio de 2013. p.54.
27 de diciembre de 2014
Secuestro Tradicional
1. Requiere
planificación y organización.
2. Trabajo en equipo: se estima que participan más de 30 personas que se organizan en grupos:
- Grupo de inteligencia: selecciona a la víctima y negocia.
- Grupo de captura y liberación.
- Grupo de cautiverio y custodia.
3. Los montos de rescate son superiores a los Bs.F.500.000.
4. Poseen el tiempo a su favor.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.46. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
2. Trabajo en equipo: se estima que participan más de 30 personas que se organizan en grupos:
- Grupo de inteligencia: selecciona a la víctima y negocia.
- Grupo de captura y liberación.
- Grupo de cautiverio y custodia.
3. Los montos de rescate son superiores a los Bs.F.500.000.
4. Poseen el tiempo a su favor.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.46. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
26 de diciembre de 2014
El Secuestro
EL SECUESTRO
El secuestro es una actividad criminal que bien podría calificarse como una "guerra de baja intensidad". Secuestrados y familiares quedan con un trauma de por vida. Incluso, se puede decir que cuando una persona es secuestrada, la familia pasa a una grave situación existencial que se ha denominado "estado de muerte suspendida", porque no se sabe qué fue lo que realmente sucedió y, mucho menos, se prevé que sucederá. Madres, hijos, hermanos amigos y compañeros lloran sin razón específica, porque se desconocen las circunstancias y las condiciones de cautiverio del secuestrado. Sólo se siente una inmensa incertidumbre: si el secuestrado está vivo. Ante esa indescriptible angustia, los familiares asumen el peor escenario.
El secuestro es un jugoso negocio delictivo, que mueve anualmente millones de bolívares y se puede catalogar como uno de los peores crímenes, porque juega con los sentimientos de los familiares de los secuestrados y viola sin misericordia uno de los más sagrados derechos humanos: la libertad.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. pp.46, 45. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
El secuestro es una actividad criminal que bien podría calificarse como una "guerra de baja intensidad". Secuestrados y familiares quedan con un trauma de por vida. Incluso, se puede decir que cuando una persona es secuestrada, la familia pasa a una grave situación existencial que se ha denominado "estado de muerte suspendida", porque no se sabe qué fue lo que realmente sucedió y, mucho menos, se prevé que sucederá. Madres, hijos, hermanos amigos y compañeros lloran sin razón específica, porque se desconocen las circunstancias y las condiciones de cautiverio del secuestrado. Sólo se siente una inmensa incertidumbre: si el secuestrado está vivo. Ante esa indescriptible angustia, los familiares asumen el peor escenario.
El secuestro es un jugoso negocio delictivo, que mueve anualmente millones de bolívares y se puede catalogar como uno de los peores crímenes, porque juega con los sentimientos de los familiares de los secuestrados y viola sin misericordia uno de los más sagrados derechos humanos: la libertad.
Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. pp.46, 45. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.
105
Ley para el Desarme y Control de Armas y
Municiones
TÍTULO V
DE LAS SANCIONES
Capítulo I
Sanciones Administrativas
Artículo 105. Incumplimiento de Medidas de Seguridad
Las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que presten servicio como operadoras en terminales de pasajeros; operadoras de rutas de transporte colectivo; las propietarias o responsables de las instalaciones destinadas en forma permanente a la realización de eventos o espectáculos públicos, tales como cines, teatros, salas de concierto, estadios y afines; las organizadoras de eventos y espectáculos públicos en espacios de acceso controlado y las dedicadas al expendio y consumo de bebidas alcohólicas, que incumplan con las medidas de seguridad establecidas en la presente Ley, serán sancionadas con multa entre doscientas cincuenta Unidades Tributarias (250 U.T.) y quinientas unidades tributarias (500 U.T.), sin perjuicio de los procedimientos administrativos y penales correspondientes.
Fuente: Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Gaceta Oficial N° 40.190 de fecha 17 de Junio de 2013. p.54.
TÍTULO V
DE LAS SANCIONES
Capítulo I
Sanciones Administrativas
Artículo 105. Incumplimiento de Medidas de Seguridad
Las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que presten servicio como operadoras en terminales de pasajeros; operadoras de rutas de transporte colectivo; las propietarias o responsables de las instalaciones destinadas en forma permanente a la realización de eventos o espectáculos públicos, tales como cines, teatros, salas de concierto, estadios y afines; las organizadoras de eventos y espectáculos públicos en espacios de acceso controlado y las dedicadas al expendio y consumo de bebidas alcohólicas, que incumplan con las medidas de seguridad establecidas en la presente Ley, serán sancionadas con multa entre doscientas cincuenta Unidades Tributarias (250 U.T.) y quinientas unidades tributarias (500 U.T.), sin perjuicio de los procedimientos administrativos y penales correspondientes.
Fuente: Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Gaceta Oficial N° 40.190 de fecha 17 de Junio de 2013. p.54.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)