22 de mayo de 2016

22-05-2016 Procesal Penal (22)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

N° de Expediente: C02-0188 N° de Sentencia: 023
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los hechos
Miércoles, 29 de Enero de 2003

La audiencia preliminar no es la oportunidad para debatir cuestiones atinentes al fondo de la acusación o la defensa, por ello, la admisión de los hechos debe ser expresada de manera pura y simple, sin condición alguna, puesto que encontrarse limitada al análisis de argumentos de fondo, conllevaría forzosamente al debate de los mismos, y ello debe efectuarse en la etapa correspondiente, como lo es, la audiencia del debate oral y público.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Custodia (8)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Clases de peritación. Narcotest, es una prueba de orientación.

- Falsos positivos.

- La cocaína se identifica fácilmente por su olor fuerte y penetrante.

- Cocaína líquida. Prueba colorimétrica.

- Ensayo de certeza.

- Algunos tipos de drogas: MFD, heroína, marihuana, cocaína.

- Ensayo de confirmación. Prueba de Scott.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Procesal Penal (21)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

N° de Expediente: C02-0188 N° de Sentencia: 023
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los hechos
Miércoles, 29 de Enero de 2003

La figura de la admisión de los hechos, comprende dos aspectos, por una parte la obtención del beneficio de la reducción de la penalidad que pudiera aplicarse en virtud de la aceptación de la acusación admitida en la audiencia preliminar y por otra parte, la materialización del principio de celeridad procesal, verificado en la imposición inmediata de la pena, además de la reducción de costos del proceso al Estado, por ello la aceptación de los hechos descritos en la acusación, luego de su admisión parcial o total por parte del Juez de Control o de Juicio y antes del debate debe efectuarse de modo simple y claro, sin condición alguna que desvirtúe la aplicación del referido procedimiento especial, y de allí la necesidad de que el Juez de Control, instruya sobre estos aspectos al imputado, a los fines de evitar confusiones, tal como lo prevé el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Impugnación (22)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Las excepciones impugnan la oferta probatoria.

- Nulidad de actos procesales: nulidad causa y nulidad efecto. Nulidad absoluta y nulidad relativa.

- 176 al 178 Código Orgánico Procesal Penal: convalidación, completación y corrección.

- El Secretario da fe judicial de lo que sucede en el tribunal: es un fedatario judicial.

- La actuación del Secretario puede completar: no hay problema si el Juez no hay firmado, ya que con la firma del Secretario basta.

- No pueden existir actos procesales anónimos: Principio de identidad.

- Tipos de recursos: Recurso de Revocación, Art. 436 Código Orgánico Procesal Penal y SS; Recurso de Apelación de Autos, Art. 439 y SS.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Procesal Penal (20)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

N° de Expediente: C00-1504 N° de Sentencia: 070
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los hechos - Naturaleza jurídica
Martes, 25 de Febrero de 2003

En cuanto a la naturaleza jurídica de la admisión de los hechos, la misma no puede entenderse como un atenuante e incluirla en el elenco de los atenuantes genéricos que traen como consecuencia, al momento de aplicar la pena, la utilización de las reglas contempladas en el artículo 37 del Código Penal.

Su naturaleza no puede ubicarse en el campo del derecho penal sustantivo y mucho menos confundirse con el régimen de las atenuantes; ya que éste instituto procesal apartándose del delito y de la personalidad del imputado se inserta en el mérito procesal del mismo, es decir, se concentra en el cumplimiento de los requisitos o formalidades establecidos en la Ley Procesal.

Es descartable también, buscar su naturaleza en el campo civilista de los negocios jurídicos al tratar de encuadrarlo en ciertas categorías de actos donde la voluntad y los vicios de la misma pudieran recibir un tratamiento parecido al reservado en materia civil a los negocios jurídicos. Todo lo cual es descartable, no tan sólo desde un punto de vista de la construcción dogmática, sino también de las consecuencias prácticas. En éste instituto, por lo demás, la solicitud y el consentimiento del imputado asume la característica de una verdadera declaración de voluntad tendente a conseguir determinados efectos procesales y sustanciales que redundan a su favor, a la vez que permiten al Estado, sin renunciar a los propósitos y fines del proceso. Es allí donde se encuentra su verdadera naturaleza jurídica.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Procesal Penal (19)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

N° de Expediente: C00-1504 N° de Sentencia: 070
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los hechos - Instituto eficaz para poner fin a un gran número de procesos
Martes, 25 de Febrero de 2003

La admisión de los hechos si se aplica correctamente puede ser un instituto muy eficaz para poner fin a un gran número de procesos, en los cuales por reconocer el acusado los hechos que se le imputan, resultaría inútil u ocioso, además de oneroso para el estado, continuar con un proceso penal que puede definirse allí mismo; pero si por el contrario su utilización o aplicación se hace en forma errada, alterando su fin o naturaleza bien sea por el Juez, el Ministerio Público o cualquier otra de las partes, más bien va a surgir como un instrumento para desviar la justicia y hasta para crear un estado de impunidad, que constituye el principal reclamo a la justicia penal en los actuales momentos.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

22-05-2016 Impugnación (21)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Ciencias: Otorgarle valor a la ciencia del experto.

- Delitos contra la libertad sexual.

- Hechos por los que se presenta querella: porque se discrepa de la calificación jurídica que hizo el Fiscal del Ministerio Público en su acusación pública; porque el Fiscal del Ministerio Público no acepta los cúmulos probatorios de la víctima.

- Prueba nueva: llega el medio de prueba luego que se presenta la acusación.

- Se dictó auto de apertura a juicio y es que se tiene conocimiento de la prueba complementaria = Prueba complementaria.

- Lo provisional es lo contrario a lo definitivo.

- Tipos de decisiones: autos de mero trámite o de mera sustanciación.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan