21 de enero de 2017

21/01/2017 DD. HH

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

Decreto N° 2.654   
06 de enero de 2017

NICOLÁS MADURO MOROS
Presidente de la República

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del Socialismo, la refundación de la patria venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por mandato del pueblo y en ejercicio de las atribuciones que me confieren los numerales 1 y 2 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 46 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública,

CONSIDERANDO
Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela proclama como valores superiores del ordenamiento jurídico la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político, entendidos como ejes axiológicos transversales que deben inspirar y fundamentar toda la acción del Estado y, muy especialmente, del Gobierno Revolucionario,

CONSIDERANDO
Que durante los últimos 17 años la República Bolivariana de Venezuela ha asumido la promoción, protección, realización y garantía de los derechos humanos como una política de Estado, conquistando importantes logros en esta materia tal como ha sido reconocido por diversos organismos internacionales especializados,

CONSIDERANDO
Que mediante Decreto N° 2.254, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 6.218, de fecha 2 de marzo de 2016, fue aprobado el Plan Nacional de Derechos Humanos 2016-2019, como documento estratégico que orienta la política del Estado venezolano para consolidar los logros alcanzados en materia de derechos humanos y para continuar avanzando hasta superar los desafíos existentes en esta área,

CONSIDERANDO
Que el Plan Nacional de los Derechos Humanos 2016-2019, establece como Segundo Eje el Fortalecimiento de la instítucionalidad para la garantías de los derechos de todas y instrumento que recoja los principales deberes y pautas de actuación en materia de derechos humanos, dirigido a las servidoras y servidores públicos, asegurando su debida difusión en todas las instituciones del Estado,

CONSIDERANDO
Que resulta necesario disponer de normas generales de actuación de los servidores públicos y servidoras públicas a los fines de asegurar la promoción, el respeto, la garantía y protección de los derechos humanos reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás tratados internacionales suscritos y ratificados en esta materia por la República.

DECRETO
Las siguientes,

NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES
Y SERVIDORAS PÚBLICAS EN MATERIA DE DERECHOS
HUMANOS

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Grados [2]

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

ORDEN DE LOS GRADOS MILITARES EN ESCALA ASCENDENTE

Ejército Bolivariano, Aviación Militar Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana

Oficiales Generales:

- General en Jefe.
- Mayor General.
- General de División.
- General de Brigada.

Oficiales Superiores:

- Coronel.
- Teniente Coronel.
- Mayor.

Oficiales Subalternos:

- Capitán.
- Primer Teniente.
- Teniente.

Nota: El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Nota: A los Oficiales Generales se les dice “Comandante”.




Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial No. 6.156 del 19 de noviembre de 2014. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 
La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Grados

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

ORDEN DE LOS GRADOS MILITARES EN ESCALA ASCENDENTE

Armada Bolivariana

Oficiales Almirantes:

- Almirante en Jefe.
- Almirante.
- Vicealmirante.
- Contralmirante.

Oficiales Superiores:

- Capitán de Navío.
- Capitán de Fragata.
- Capitán de Corbeta.

Oficiales Subalternos:

- Teniente de Navío.
- Teniente de Fragata.
- Alférez de Navío.

Nota: El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Nota: A los Oficiales Almirantes se les dice “Almirante”.


Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial No. 6.156 del 19 de noviembre de 2014. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Enlace:

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Jerarquía [3]

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

JERARQUÍA MILITAR DE LA TROPA PROFESIONAL EN ESCALA ASCENDENTE: EJÉRCITO BOLIVARIANO, AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA, GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA Y ARMADA BOLIVARIANA

1. Sargento Supervisor;

2. Sargento Ayudante;

3. Sargento Mayor de Primera;

4. Sargento Mayor de Segunda;

5. Sargento Mayor de Tercera;

6. Sargento Primero;

7. Sargento Segundo.



Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial No. 6.156 del 19 de noviembre de 2014.

Enlace:

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Jerarquía [2]

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

JERARQUÍA MILITAR DE LA TROPA ALISTADA EN ESCALA ASCENDENTE: EJÉRCITO BOLIVARIANO, AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA Y GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

* Cabo Primero.

* Cabo Segundo.

* Distinguido.

* Soldado.

Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial No. 6.156 del 19 de noviembre de 2014.

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Jerarquía

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

JERARQUÍA MILITAR DE LA TROPA ALISTADA EN ESCALA ASCENDENTE: ARMADA BOLIVARIANA

* Cabo Primero.

* Cabo Segundo.

* Distinguido.

* Infante de Marina, Marinero o Policía Naval.

Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial No. 6.156 del 19 de noviembre de 2014.

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

21/01/2017 Civil III [6]

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada

Guía de Derecho Civil III

Bibliografía: Derecho Civil II Bienes y Derechos Reales. Tercera Edición Actualizada y Corregida. Mary Sol Graterón Garrido. Caracas, 2007

Facultad: Derecho
Semestre: / Pregrado

Jorge Leonardo Salazar Rangel

Tema # 2 El Objeto de los Derechos y las Cosas

Noción de Objeto: El objeto es todo aquello sobre lo cual recae la potestad del hombre; y el mismo tiene como objetivo, satisfacer las necesidades de éste (hombre).

En una relación jurídica, es la cosa o el bien, es decir, va a depender de lo que se trate.

En un derecho real (relación que se establece entre sujeto y objeto), será la cosa. En un derecho de crédito, será la prestación, también llamada conducta o comportamiento humano.

Nota: Cuando las cosas están apropiadas se le llaman “bienes”.

Nota: El elemento objetivo es el objeto, y el elemento subjetivo es el sujeto.

Nota: El derecho de propiedad, es el derecho real por excelencia. Se le dice “real”, porque tiene una valoración económica, es decir, son valorables económicamente.

En el derecho real tenemos: servidumbre, usufructo, la enfiteusis, entre otros.

Relaciones Jurídicas: Son aquellas que producen efectos jurídicos, y en consecuencia, generan, deberes, derechos y obligaciones. En estas relaciones, tenemos las siguientes: contrato de arrendamiento, contrato de venta, derecho de crédito, la patria potestad, el matrimonio, el concubinato, entre otros.

¿Quiénes pueden ser sujeto de derecho? La nación, los municipios, los estados, entre otros.

Cosas Corporales e Incorporales

En los derechos reales encontramos las cosas corporales e incorporales:

- Cosas corporales: Pueden ser percibidas por los sentidos.

- Cosas incorporales: Pueden ser percibidas, apreciadas y creadas por el intelecto. Ejemplo: el derecho de autor, las acciones, entre otros.

Nota: En un contrato de arrendamiento, nace un derecho de real y un derecho de crédito.

La frase del día:
Disciplina, obediencia y subordinación: pilares fundamentales de la Fuerza Armada