22 de septiembre de 2017

22/9/2017 Inmediación [5]

La frase del día:
Donde el pesimista ve un obstáculo, el optimista ve una oportunidad Winston Churchill

N° de Expediente: C06-0147 N° de Sentencia: 401
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La Corte de Apelaciones no debe alterar los hechos acreditados por el tribunal de primera instancia
Martes, 08 de agosto de 2006

para rectificar la pena impuesta a los acusados alteró los hechos acreditados por el sentenciador de primera instancia, cuestión esta, que no puede realizar la Corte de Apelaciones, pues de conformidad a nuestro sistema jurídico penal (Sistema Acusatorio) y de acuerdo al principio de oralidad e inmediación, le corresponde al Juez de Juicio, quien presencia el debate probatorio, establecer los hechos.

N° de Expediente: C05-0331 N° de Sentencia: A-097
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de Inmediación. Valoración de Pruebas
Jueves, 03 de noviembre de 2005

Las partes tienen en la etapa del juicio oral y público oportunidades procesales para impugnar la incorporación de una prueba, así como también, que son los jueces de juicio los llamados a realizar la apreciación y valoración de las pruebas llevadas al juicio en virtud del llamado principio de inmediación.

N° de Expediente: C04-0405 N° de Sentencia: 503
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de inmediación
Lunes, 08 de agosto de 2005

El debate probatorio deba realizarse en el menor número de días posibles, pero sin que se haya puesto un límite o número de días en concreto, preservando así el principio de concentración y el de inmediación, por cuanto es el juez a quien le corresponde decidir, y en consecuencia es él, quien debe precisar los hechos y las pruebas.

La frase del día:
Donde el pesimista ve un obstáculo, el optimista ve una oportunidad Winston Churchill

21 de septiembre de 2017

21/9/2017 Artículos 319, 322 CP

La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

Ministerio Público acusó a 6 funcionarios del INTT por traspasar ilegalmente vehículos de Pdvsa a particulares

Por este caso también fueron imputados otro transcriptor y cuatro personas más

El Ministerio Público acusó a seis transcriptores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), por estar presuntamente incursos en el traspaso fraudulento de vehículos propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a terceras personas.

Tal situación irregular fue denunciada a las autoridades el pasado mes de enero del año en curso.

Los fiscales 78º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y auxiliares... acusaron a los funcionarios... por los delitos de falsificación de documento y corrupción propia en grado de autoría; uso de documento público falso en grado de complicidad, y agavillamiento.

(...)


La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

21/9/2017 Dos Delitos

La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

DELITO DE USO DE DOCUMENTO PÚBLICO FALSO: artículo 322 del Código Penal relacionado con el artículo 319 ejusdem:

Artículo 322. Uso de Documentos Falsos o Alterados. Todo el que hubiere hecho uso o de alguna manera se hubiere aprovechado de algún acto falso, aunque no haya tenido parte en la falsificación, será castigado con las penas respectivas establecidas en los artículos 319, si se trata de un acto público, y 321, si se trata de un acto privado.

Artículo 319. Forjamiento de Documentos. Toda persona que mediante cualquier procedimiento incurriera en falsedad con la copia de algún acto público, sea suponiendo el original, sea alterando una copia auténtica, sea, en fin, expidiendo una copia contraria a la verdad, que forje total o parcialmente un documento para darle apariencia de instrumento público o altere uno verdadero de esta especie, o que lograre apropiarse de documentos oficiales para usurpar una identidad distinta a la suya, sufrirá pena de prisión de seis años a doce años.

DELITO DE FORJAMIENTO DE DOCUMENTOS: artículo 319 del Código Penal:

Artículo 319. Forjamiento de Documentos. Toda persona que mediante cualquier procedimiento incurriera en falsedad con la copia de algún acto público, sea suponiendo el original, sea alterando una copia auténtica, sea, en fin, expidiendo una copia contraria a la verdad, que forje total o parcialmente un documento para darle apariencia de instrumento público o altere uno verdadero de esta especie, o que lograre apropiarse de documentos oficiales para usurpar una identidad distinta a la suya, sufrirá pena de prisión de seis años a doce años.

La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

21/9/2017 Inmediación [4]

La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

N° de Expediente: C07-0008 N° de Sentencia: 294
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Ausencia temporal de los acusados en el juicio
Martes, 12 de junio de 2007

...la ausencia temporal de los acusados en el juicio oral y público, no configura una violación al principio de inmediación, por cuanto sus abogados estuvieron de manera ininterrumpida vigilando todo lo acontecido en la audiencia y controlando el material probatorio que se debatía, es decir, que sus defensores que eran los que tenían la condición para intervenir, discutir o censurar el acervo probatorio lo realizaron, resguardando y garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa...la regla general es la concurrencia personalmente de manera ininterrumpida de las partes y el juez durante el juicio, pero la misma norma legal establece la excepción o la posibilidad de que el imputado, pueda alejarse de la audiencia temporalmente (salvo en los casos en que necesariamente requiera de su presencia), siempre y cuando su defensor esté presente, para que resguarde sus derechos en todos los actos necesarios, tal y como sucedió en el caso de autos.

La frase del día:
Ningún búho tiene miedo de la noche, ninguna serpiente del pantano y ningún traidor de la traición Mehmet Murat ildan

20 de septiembre de 2017

20/9/2017 Inmediación [3]

N° de Expediente: A08-201 N° de Sentencia: 338
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Inmediación
Jueves, 03 de julio de 2008

...el juez llamado a sentenciar es aquél que haya asistido al debate y podido formarse convicción por haber estado en relación directa con las partes...

N° de Expediente: A08-201 N° de Sentencia: 338
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Jueves, 03 de julio de 2008

...el juez llamado a sentenciar es aquél que haya asistido al debate y podido formarse convicción por haber estado en relación directa con las partes...

N° de Expediente: C07-0228 N° de Sentencia: 392
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Corte de Apelaciones
Jueves, 12 de julio de 2007

...el auto dictado por la Corte de Apelaciones, así como la sentencia publicada ... vulneró el principio de inmediación procesal, según el cual el juez llamado a sentenciar es aquél que haya asistido al debate y podido formarse convicción por haber estado en relación directa con las partes.

20/9/2017 Consejos

La frase del día:
La espera me desespera

8 consejos prácticos al usar los puntos de venta

Las tarjetas de crédito y débito representan una excelente opción para no tener que estar con dinero en efectivo en la cartera. Pero es importante estar atentos a la hora de pagar en los comercios, por ello te ofrecemos algunos consejos a considerar al momento de usar tus tarjetas.

Estas sencillas prácticas te evitaran tener algún problema y pasar malos ratos:

1.- Firma tu tarjeta para identificarla.

2.- Recuerda que tu tarjeta es intransferible.

3.- Cubre el teclado al ingresar la clave. Tápalo con la mano al colocar los datos.

4.- Conserva la distancia. Procura que las otras personas en la tienda se encuentren distantes y asegúrate de que no te estén vigilando cuando ingreses la clave.

5.- No aceptes ayuda de otras personas.

6.- El vendedor debe entregarte un recibo del punto de venta, incluso si la transacción presentó problemas o fue negada.

7.- Conserva el comprobante de la operación para que puedas compararlo con tu estado de cuenta.

8.- Nunca pierdas de vista tu tarjeta cuando se la entregues al vendedor del comercio para realizar el pago a través del punto de venta. Al devolvértela comprueba que efectivamente es la tuya.


La frase del día:
La espera me desespera

20/9/2017 Inmediación [2]

La frase del día:
La espera me desespera

N° de Expediente: C10-142 N° de Sentencia: 528
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Corte de Apelaciones
Lunes, 06 de diciembre de 2010

... esta audiencia oral ante las Cortes de Apelaciones (en el presente caso, en la Corte Superior, Sección Adolescente) es que las partes puedan debatir oralmente sobre lo alegado previamente, tanto en el escrito fundado contentivo del recurso de apelación, como en el escrito de contestación del recurso, si fuere el caso, y así tratar de convencer a los jueces a través de su argumentos, de la solución jurídica que pretenden, es por ello absolutamente indispensable que los jueces que pronuncien la sentencia sean los mismos que hayan asistido a la mencionada audiencia, porque es ante ellos que las partes han argumentado sus alegatos y en caso de que hayan promovido pruebas, son los que las han presenciado y en consecuencia son los únicos que pueden valorarlas. Además estos jueces son los que durante la audiencia han podido dilucidar sus dudas, interrogando a las partes sobre las cuestiones planteadas, obteniendo las respuestas directamente de los sujetos procesales involucrados en el proceso.

...consta el avocamiento de los integrantes de la Corte Superior del Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui, que suscribieron la sentencia, en la cual explican que de acuerdo con la resolución N° 2009-00057, las Cortes de Apelaciones de todo el país amplían su competencia y les corresponde conocer de la materia prevista en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, sin embargo estos nuevos jueces que a partir de ese momento se avocan al conocimiento de la causa no pueden suscribir el fallo que resuelve el recurso de apelación por no haber asistido a la audiencia, ya que no tienen la apreciación personal de lo sucedido en la misma, por lo tanto la presente denuncia debe ser declarada CON LUGAR, y en consecuencia debe reponerse la causa al momento de celebrarse nuevamente la audiencia, contemplada en el artículo 456 del Código Orgánico Procesal Penal, con la presencia de los nuevos jueces a quienes les corresponde el conocimiento de la causa.

Vista la declaratoria CON LUGAR del recurso de casación interpuesto por la Defensa, esta Sala de Casación Penal ANULA el fallo dictado el 28 de Octubre de 2009 por la Corte Superior del Circuito Judicial del Estado Anzoátegui, Sección Adolescentes, en virtud de esta declaratoria, esta Sala de Casación Penal se abstiene de conocer la otra denuncia admitida y ORDENA reponer la causa al momento de celebrarse nuevamente la audiencia reservada a la cual se refiere el artículo 456 del Código Orgánico Procesal Penal...

N° de Expediente: C09-326 N° de Sentencia: 297
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de Inmediación
Miércoles, 21 de julio de 2010

Este principio se convierte en un deber para los operadores de justicia, por cuanto obliga que los jueces antes de dictar la respectiva sentencia para absolver, condenar o sobreseer, hayan necesariamente presenciado (vale decir visto, oído), de forma ininterrumpida, la incorporación de las pruebas y el debate para juzgar y decidir el caso puesto en su conocimiento.

N° de Expediente: C08-232 N° de Sentencia: 432
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Suscripción de Sentencia por un juez que no presenció el debate Oral y Público
Viernes, 08 de agosto de 2008

... de manera excepcional un Juez de Juicio que no ha presenciado el debate oral y público, puede suscribir la sentencia, siempre y cuando conste en el Acta del debate el contenido de lo acontecido durante el juicio oral así como la lectura del fallo dispositivo en presencia de las partes...

La frase del día:
La espera me desespera