24 de febrero de 2025

Periódicos digitales | 24-02-2025

Sentencia No. 000023 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente: CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

Exp. AA20-C-2024-000405

De la sentencia anteriormente transcrita parcialmente, se observa que, la publicación de edictos, en los casos de fallecimiento de alguna de las partes, como en el presente asunto, necesariamente se debe publicar los edictos de los herederos conocidos y desconocidos, dado que se pudiera lesionar el derecho a la defensa de aquellas personas que pudieran tener interés en el juicio, asimismo, señaló la jurisprudencia que la publicación de los edictos cuando se refiere a periódicos, no solo se haga en referencia a los periódicos escritos, sino también a los periódicos digitales y otros medios digitales, tales como la Gaceta Judicial, tal y como lo estableció la Sala en sentencia número 704, del 12 de diciembre de 2024 (...)

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Último día | 24-02-2025

Sentencia No. 000023 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente: CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

Exp. AA20-C-2024-000405

Del extracto del petitorio transcrito, se observa con palmaria claridad que la parte actora señaló el mes de inicio de la supuesta relación estable de hecho desde el mes de agosto de 1979 hasta el 7 de marzo de 2015, razón por la cual el sentenciador de alzada debió colocar la fecha del último día del mes de agosto tal y como lo determinó esta Sala de Casación Civil ratificada por la Sala Constitucional de este Máximo Juzgado, y no declarar inadmisible la demanda de acción mero declarativa de concubinato, por lo que este Máximo Órgano de la Jurisdicción Civil declara la nulidad absoluta de la sentencia recurrida tal y como se dejará de manera clara y precisa en el dispositivo del presente fallo. Así se decide.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Infringe la tutela | 24-02-2025

Sentencia No. 60 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Por lo tanto, la declaratoria de inadmisibilidad del recurso infringe la tutela judicial efectiva cuando: 1) por causa no razonable, obstáculos o trabas arbitrarias o caprichosas, se impida el acceso al recurso; 2) con obstáculos indebidos y desproporcionados se impida la interposición del recurso; 3) se funde en una causa legal inexistente por denegación injustificada o inmotivada y 4) sea consecuencia de un error imputable al órgano judicial. (Tribunal Constitucional español, Sentencias numero 69 y 130/1987, 36/1989, 20/1991, 66 y 108/1992 y 163/1993, citado por Ricardo Rodríguez Fernández y Santiago González García, Ob. cit., p. 18).

Aceptar lo contrario atentaría contra la seguridad jurídica, la celeridad procesal, el derecho a la defensa, el principio de legalidad procesal y, en definitiva al derecho a la igualdad.

Y es que, las formas procesales tienen una finalidad y representan una garantía para las partes, siendo una exigencia constitucional que los jueces deben aplicar de manera correcta las disposiciones jurídicas. Aunado a ello, los órganos jurisdiccionales superiores tienen la obligación de verificar si las decisiones de instancia sometidas a su consideración cumplen con esas normativas de orden legal, por cuanto en caso contrario se encuentran obligados a materializar los correctivos procesales pertinentes, para así cumplir con su labor revisora.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Antagónicos | 24-02-2025

Sentencia No. 60 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

El Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado La Guaira, al finalizar la celebración de la audiencia preliminar, en el proceso por admisión de los hechos, dictó pronunciamientos antagónicos, al admitir la acusación fiscal por el delito de HOMICIDIO CULPOSO, desestimar la acusación particular propia incoada por los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL A TÍTULO DE DOLO EVENTUAL y OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO y en consecuencia, decretar el sobreseimiento de la causa de acuerdo con el numeral 1 del artículo 300, del Código Orgánico Procesal penal; sin que estos puedan subsistir de forma simultánea, al contrariar las reglas de la lógica.

Debiendo especificarse, que el Tribunal de Control al considerar que los hechos investigados encuadraban en el tipo penal de homicidio culposo, y que además, en razón de los elementos de convicción vinculados al escrito acusatorio permitía prever una causa probable, debió admitir parcialmente la acusación particular propia y advertir un cambio en la calificación del delito, evitando con ello, pronunciamientos contradictorios afines a un mismo tipo penal, tal y como lo son la admisión de la acusación fiscal y el sobreseimiento definitivo por los mismos hechos, atribuidos al acusado y admitidos en la celebración de la audiencia preliminar.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Coherentes | 24-02-2025

Sentencia No. 60 de fecha 13-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Asimismo, es importante resaltar que los jueces deben ser coherentes al momento de resolver las controversias que surjan en las distintas fases del proceso, pues con ello evitan contradicciones que afecten o socaven derechos y garantías de las partes. Al respecto, es necesario traer a colación la sentencia número 214 del 25 de abril de 2024, dictada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, que sobre el particular sostuvo:

“...Visto lo expuesto, la Sala debe puntualizar que todos los jueces al emitir o dictar cualquier pronunciamiento deben necesariamente ser coherentes, por ello es una exigencia que las decisiones dictadas estén debidamente motivadas y de contenido lógico.

Esto fomenta la confianza y la credibilidad en el sistema de justicia, por lo tanto, al decidir motivadamente evitan contradicciones y conflictos que pueden surgir cuando los pronunciamientos no estén alineados con los principios y garantías constitucionales.

Por lo que, debe explicarse claramente el razonamiento lógico utilizado para llegar a una determinada conclusión, toda vez que esto permitirá a las partes comprender los fundamentos de la misma.”.

Enlace a la Sentencia:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [3] | 24-02-2025

Síntomas y tipos de psicopatía

Desde la pre-adolescencia se puede vaticinar un posible delincuente. Comportamientos como la deserción escolar, hurtos (así sean pequeños), agresión física a personas y mascotas, son algunos de los síntomas.

Según el especialista en Psicofisiología Forense, Belisario Valbuena Trujillo, “Los niños que maltratan animales domésticos, empiezan a tener un rasgo psicopático de personalidad”. En sus investigaciones, el docente del programa en Investigación Criminal de la Universidad Manuela Beltrán, conoció una banda criminal que atentaba contra las personas y descubrió que varios de los integrantes se entrenaron apuñalando caballos.

El psicópata adquiere los rasgos de su psicopatía desde muy niño. Es casi unánime en ellos la ausencia de la figura del padre. Suelen haber vivido en el seno de familias en las que el padre se había ido del hogar, había fallecido tempranamente o, simplemente, se había despreocupado de la educación de los hijos. De hecho, los psicópatas jamás mencionan al padre; parece como si jamás lo hubieran tenido.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"

Perfil criminal [2] | 24-02-2025

El docente del programa tecnológico en Investigación Criminal de la UMB aseguró, además, que los cabecillas de frentes o cuadrillas, quienes ocupan los lugares superiores dentro de la jerarquía, suelen tener rasgos parecidos a los del psicópata, pues poseen habilidades para manipular e influir en los demás. Es así como también influye el mayor nivel de estudios y de permanencia en la organización.

Para Belisario Valbuena es claro que las grandes operaciones para capturar delincuentes deben tener un trabajo de perfilación psicológica, pues existen diferencias entre quienes agreden la integridad física de una persona y quienes atentan contra el patrimonio económico.

El primero, por lo general, es una persona que en su infancia sufrió agresiones físicas o psicológicas, abuso sexual por parte de alguien importante para él como su padre, madre, padrastro o cuidador y/o abandono físico o psicológico.

Fuente electrónica de la información:

Palabra del día
Parasomnia: La parasomnia es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. (Fuente: Wikipedia)

La frase del día 
"Cuando construyes en silencio las personas no saben por dónde atacar"