23 de septiembre de 2025

23-9-2025 • IMINT [6]

Objetivos del IMINT

Entre los principales objetivos del empleo de la Inteligencia de Imágenes, tanto para empresas como para instituciones públicas, se encuentran los siguientes:

1.- Mejorar el reconocimiento del entorno operativo. IMINT es una disciplina válida en un entorno multi-inteligencia. Proporciona información detallada y precisa sobre la ubicación y características físicas de las posibles amenazas, infraestructura y entorno físico, pudiendo:

• Determinar y supervisar las características físicas más importantes del terreno y buscar patrones de vida o actividad.

• Desarrollar y evaluar el conocimiento de la situación existente en los diversos objetivos de Inteligencia, órdenes de batalla y evaluaciones BDA (análisis del daño o impacto).

2.- Apoyar la toma de decisiones en todos los niveles. El IMINT puede proporcionar un único conocimiento de la situación y el entorno que lo rodea, permitiendo:

• Acelerar y mejorar el proceso de toma de decisiones mediante la construcción de una visión más completa y precisa de la situación actual, ayudando así a reducir la incertidumbre.

• Apoyar el proceso de Inteligencia. IMINT se puede combinar con los resultados de otras actividades de obtención, como HUMINT, OSINT o Ciberinteligencia, para construir un marco analítico robusto, integral y transversal.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Psicosocial [6]

El ser psicosocial como motor del cambio político

El ser psicosocial juega un papel crucial en la transformación política. Cuando los individuos o grupos perciben que sus necesidades, deseos o derechos no están siendo atendidos adecuadamente por las instituciones políticas, esto puede desencadenar movimientos que buscan reformar o cambiar el sistema.

Protestas y movimientos políticos: Los movimientos como los de derechos civiles, feministas, ecologistas o de justicia social son ejemplos de cómo las emociones, la identidad y las creencias psicosociales pueden generar un cambio político significativo. Estos movimientos suelen estar impulsados por la indignación, la lucha por la equidad o la demanda de un sistema más justo.

Transformaciones políticas: Los cambios fueron impulsados por el deseo de mejorar las condiciones sociales y políticas, lo que demuestra cómo los elementos psicosociales pueden desencadenar grandes transformaciones.

Fuente electrónica de la información:

Palabras clave: factores criminógenos exógenos, psicosocial, factores endógenos, ciencias penales y criminológicas, derecho penal, delitos, delincuencia, criminalidad.

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

23-9-2025 • Criminología azul [6]

• Delincuencia juvenil: a falta de una noción común de “menor” válida para todo el mundo (es decir, no existe ninguna disposición internacional sobre justicia juvenil que establezca, expresamente, cuáles son las edades mínima y máxima entre las que se comprende el indeterminado concepto de “menor delincuente”); desde 1965, el sistema de las Naciones Unidas ha desarrollado un amplio conjunto de orientaciones internacionales [Reglas de Beijing, Directrices de Riad, Reglas de La Habana, Reglas de Tokio, etc.] que, hoy en día, se han convertido en el referente que tienen en consideración los países para desarrollar sus propios sistemas de justicia juvenil.

• Tratamiento penitenciario: el I Congreso sobre Prevención del Delito y Justicia Penal [Ginebra (Suiza), del 22 de agosto al 3 de septiembre de 1955] concluyó con la aprobación de las 95 reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos que abarcan la administración general de los establecimientos penitenciarios y son aplicables a todas las categorías de reclusos, criminales o civiles, en prisión preventiva o condenados y sentenciados, incluso a los que sean objeto de una medida de seguridad o de una medida de reeducación ordenada por un juez. Hoy en día siguen siendo las normas con respecto a las cuales muchas organizaciones de derechos humanos, intergubernamentales y ONG determinan el tratamiento de los reclusos (aunque la actual redacción de aquellos principios son las denominadas “Reglas de Nelson Mandela”, de 2015).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si no existiera Dios, no habría ateos" • Gilbert Keith Chesterton

22 de septiembre de 2025

22-9-2025 • Casinos [4]

Al permanecer atentos y cooperar activamente con las autoridades reguladoras, los casinos pueden contribuir a la lucha global contra el lavado de dinero y proteger la integridad de sus operaciones.

Ante el creciente escrutinio regulatorio y las posibles consecuencias financieras y de reputación, los casinos deben priorizar el cumplimiento e implementar de manera proactiva medidas para detectar, prevenir y reportar actividades sospechosas. Esto incluye una diligencia debida exhaustiva sobre los clientes, sistemas eficaces de supervisión e informes de transacciones, y una formación continua de los empleados sobre los riesgos de blanqueo de capitales y las técnicas de detección.

Al adoptar una postura proactiva contra el lavado de dinero, los casinos pueden salvaguardar sus operaciones, proteger a sus clientes y mantener la integridad de la industria del juego.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Casinos [3]

Casinos ilegales y redes del crimen organizado

Los casinos ilegales representan un riesgo significativo en términos de lavado de dinero. Estos establecimientos operan sin las licencias y la supervisión adecuadas, lo que permite a los delincuentes explotarlos para actividades ilícitas. Las redes del crimen organizado a menudo controlan los casinos ilegales, utilizándolos como fachada para operaciones de lavado de dinero. El entorno de los casinos ilegales ofrece una oportunidad para que los delincuentes conviertan sus fondos ilícitos en ganancias aparentemente legítimas. Estas actividades no solo facilitan el lavado de dinero, sino que también apoyan las operaciones de las redes de delincuencia organizada, lo que las convierte en una seria preocupación para los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

Para combatir el lavado de dinero en los casinos, las autoridades reguladoras, los organismos encargados de hacer cumplir la ley y la propia industria de los casinos deben permanecer atentos. La implementación de medidas sólidas contra el lavado de dinero (AML), como la diligencia debida del cliente, el monitoreo de transacciones y la notificación de actividades sospechosas, es crucial para detectar y prevenir tipologías de lavado de dinero en los casinos. Al mantenerse informado sobre la evolución de las técnicas utilizadas por los delincuentes, la industria de los casinos puede protegerse mejor contra las actividades financieras ilícitas.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Videojuegos [10]

Sucesos relacionados con videojuegos. Delitos influenciados por el uso de los videojuegos


Fuente de la información e imagen: taller de "Criminología: videojuegos y comportamientos violentos", efectuado el 15-09-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus

22-9-2025 • Casinos [2]

Tipologías de Lavado de Dinero en Casinos

Los esquemas de lavado de dinero en los casinos pueden adoptar diversas formas, explotando la naturaleza de las actividades de juego para ocultar el origen ilícito de los fondos. En esta sección, exploraremos algunas tipologías comúnmente observadas en el lavado de dinero a través de casinos.

Lavado de dinero a través de fichas de casino físicas

Un método frecuente de lavado de dinero en los casinos consiste en convertir dinero «sucio» en fichas de casino físicas, jugar con ellas en los juegos y luego cobrarlas como dinero «limpio». Los delincuentes se aprovechan del anonimato que proporcionan los casinos, lo que dificulta el rastreo del origen de los fondos. Los terminales de apuestas de probabilidades fijas se utilizan a menudo para este propósito, lo que permite a los jugadores minimizar las pérdidas antes de cobrar. Esta tipología permite una integración perfecta de los fondos ilícitos en el ecosistema legítimo del juego.

Uso de terminales de apuestas de probabilidades fijas

Las terminales de apuestas de probabilidades fijas (FOBT, por sus siglas en inglés) se han convertido en una herramienta popular para el lavado de dinero en los casinos. Estas máquinas de juego electrónico permiten a los jugadores apostar en varios juegos virtuales, como la ruleta o el póquer. Los delincuentes pueden usar FOBT para convertir fondos ilícitos en ganancias de juegos de azar, explotando la capacidad de minimizar las pérdidas y cobrar la cantidad restante. Al hacerlo, pueden legitimar el dinero contaminado y hacer que parezca una ganancia legítima de juego. Los FOBT proporcionan una vía para estratificar los fondos y ocultar la fuente del dinero.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"El hombre es un lobo para el hombre" • Titus Maccius Plautus