30 de septiembre de 2025

30-9-2025 • Alzada

Sentencia No. 261 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En este sentido, es oportuno reiterar que las Cortes de Apelaciones no pueden establecer los hechos del proceso por su cuenta, ni valorar las pruebas fijadas en el juicio de primera instancia con criterios propios, siendo que la labor del Tribunal de Alzada se ciñe en constatar que el tribunal de juicio haya dispuesto de los medios de prueba suficientes para emitir un veredicto de culpabilidad en contra del acusado, además de determinar que en la evacuación de las pruebas en el debate oral, se cumplió con los principios que rigen el régimen probatorio previsto en el sistema acusatorio venezolano.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Legitimidad

Sentencia No. 259 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En atención a la legitimidad, el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 424 y 427, establece que sólo podrán recurrir en contra de las decisiones judiciales las partes a quienes la ley les reconozca expresamente este derecho. En tal sentido, la legitimación de los abogados (...) deriva de su condición de representantes del Ministerio Público, quienes ejercen la titularidad de la acción penal y por ende, es una de las partes a quien la ley le reconoce expresamente ese derecho, de acuerdo con lo establecido en el artículo 111, numeral 14, del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que se cumple con el requisito de legitimación establecido en el artículo 424, del Código Orgánico Procesal Penal.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Juramentación

Sentencia No. 230 de fecha 08-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

El abogado en referencia consignó ante esta Sala de Casación Penal, instrumento Poder Autenticado (...) sustentando su cualidad. Ahora bien, esta Sala debe reiterar que para asistir a un imputado en un proceso penal, debe constar la aceptación y juramentación de un defensor ante el juez competente, determinando así su cualidad para actuar en el caso, y por ende, demostrar la legitimación del solicitante para requerir la rectificación procesal mediante la figura del avocamiento y no mediante poder como lo hizo el peticionante en el presente caso.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Ausencia de pronunciamiento

Sentencia No. 228 de fecha 08-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

También, se pudo constatar una ausencia de pronunciamiento en relación a la solicitud de sobreseimiento presentada el 6 de diciembre de 2022, no logrando comprender esta Máxima Instancia, como el Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, acuerda fijar la celebración de una audiencia preliminar y emitir unas boletas excarcelación, siendo que toda solicitud de sobreseimiento debe ser acordada mediante una decisión debidamente fundamentada, debiendo indicarse de forma clara los fundamentos de hechos y derecho considerados para su estimar procedente o no su declaración, conforme a lo señalando en el artículo 306 del Código Orgánico Procesal Penal, lo cual no se evidenció en el presente caso.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Juez natural

Sentencia No. 227 de fecha 08-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Ahora bien, esta Sala estima necesario resaltar la función del juez natural, la cual constituye un elemento del debido proceso, considerado además como un derecho fundamental de los justiciables, protegiendo no solo el establecimiento de la jurisdicción encargada del juzgamiento a la comisión del hecho punible, sino la seguridad de un juicio imparcial y con plenas garantías para el procesado, derecho este que se encuentra estipulado en el artículo 49, numeral 4, de nuestra Carta Magna.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Recusación

Sentencia No. 224 de fecha 08-MAY-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Ahora bien, esta Sala debe resaltar que la recusación es el acto a través del cual el legitimado que es afectado por la causal taxativa dispuesta por ley, requiere la exclusión del funcionario o funcionaria inmerso en la misma, y por ende su no participación en el proceso, por lo que una vez propuesta implica una incidencia de carácter jurisdiccional, de tipo interlocutoria y contradictoria entre el recusante y recusado, debiendo ser resuelta por decisión motivada con fundamento al impedimento subjetivo planteado.

Por otro lado, resulta oportuno reiterar a las partes lo siguiente: el hoy extinto Código de Enjuiciamiento Criminal comprendía dos actos independientes para el ejercicio del Recurso de Casación, a saber: el anuncio y la formalización; sin embargo el Código Orgánico Procesal Penal, dispone que el recurso de casación depende exclusivamente de un único acto que consiste en la interposición, mediante escrito fundado, indicando los preceptos legales que se consideren violados y los motivos que lo hacen procedente, situación que no ocurrió en el presente caso, omitiendo de esta manera el recurrente, cumplir con los requisitos formales expresamente establecidos en el articulo 454 eiusdem. 

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"

30-9-2025 • Casinos [16]

Uso de terminales de apuestas de probabilidades fijas

Las terminales de apuestas de probabilidades fijas (FOBT, por sus siglas en inglés) son otra vía para el lavado de dinero en los casinos. Los FOBT permiten a los jugadores realizar apuestas en varios juegos virtuales. Los delincuentes pueden explotar estos terminales comprando fichas con fondos ilícitos y usándolas durante períodos prolongados, haciendo múltiples apuestas y generando una gran cantidad de transacciones. A través de este proceso, pueden intentar legitimar sus fondos ilícitos a través de la aparición de ganancias de juego.

Casinos ilegales y redes del crimen organizado

Los casinos ilegales presentan otro riesgo importante para el lavado de dinero. Estos establecimientos clandestinos operan fuera del ámbito de las autoridades reguladoras, lo que los hace atractivos para los delincuentes que buscan lavar dinero. Las redes de delincuencia organizada pueden establecer y operar casinos ilegales para facilitar los esquemas de lavado de dinero. La falta de supervisión y regulación en estos establecimientos facilita que los delincuentes disimulen sus actividades ilícitas.

Es crucial que los casinos estén atentos para detectar y prevenir estas tipologías de lavado de dinero. Es esencial contar con un sólido programa de cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales, que incluya una mayor diligencia debida sobre los clientes y la supervisión de las transacciones. Al implementar medidas efectivas contra el lavado de dinero, los casinos pueden contribuir a los esfuerzos generales para combatir el lavado de dinero y proteger la integridad de la industria.

Fuente digital de la información:

AML: Anti-Money Laundering (prevención del lavado de dinero).

La frase del día 
"Aprende a decir 'no' sin culpa"