25 de agosto de 2018

▷Interpretativo◁

 ¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

Análisis Interpretativo

Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad Yacambú (UNY). Justicia militar. Trabajo monográfico. ¿La justicia militar puede juzgar a civiles?


La frase del día
Nadie encuentra su camino sin haberse perdido varias veces

La palabra del día
Portafolio: Cartera de mano para llevar libros, papeles, etc.

Un día como hoy
25 de agosto:

- En 1921, falleció José Manuel “el mocho” Hernández, en Nueva York, Estados Unidos. Fue un militar y político venezolano.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

24 de agosto de 2018

▷Editorial◁

 ¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

Editorial de la revista Perspectiva Victimológica
Por: Jorge Leonardo Salazar Rangel

La doctrina ha establecido diversos tipos de víctimas que se engloban en distintos tipos de clasificaciones, pero es importante destacar que el concepto de víctima no tiene género. El conflicto penal es algo que puede atrapar a cualquier persona, indistintamente de su género. Cuando una persona se convierte en víctima, no solamente ella se está viendo afectada, sino también, el entorno que la rodea, tales como: amigos y familiares.

El sujeto pasivo del delito, indefectiblemente es revictimizado en el proceso penal, ya que por el hecho de acudir a organismos policiales, así como también a instituciones públicas, como el Ministerio Público y los tribunales de la República, por ejemplo, se produce lo que la doctrina denomina la revictimización secundaria; por lo tanto, en virtud de ello, así como también por el trauma psicológico que sufre la víctima al convertirse en sujeto pasivo del delito, es recomendable que sea sometida -la víctima- a terapias psicológicas que la ayuden a superar esos difíciles momentos por los que pasó.

El victimario también sufre las consecuencias de su mala conducta, ya que es sometido a la estigmatización por parte de la sociedad, así como también, al proceso penal, en el que puede resultar condenado o absuelto. Tanto la víctima como el victimario tienen derechos en el proceso penal, derechos estos, que deben ser respetados a cabalidad.

La mediación y la conciliación juegan un papel muy importante al momento de la resolución de conflictos, debiendo existir una tercera persona neutral que coadyuve a una eficaz decisión.

La frase del día
El lenguaje corporal es de comprensión universal

La palabra del día
Errante: Que anda de una parte a otra sin tener asiento fijo.

Un día como hoy
24 de agosto:

- En 1499, fue descubierto el Lago de Maracaibo por Alonso de Ojeda.

- En 1780, nació Bartolomé Salom en Puerto Cabello, quien fue militar venezolano.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

23 de agosto de 2018

▷Caso◁

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

Análisis de Caso

Universidad Yacambú. Maestría en Cs. Penales y Criminológicas. Libro: al filo del delito. Jennifer Carolina Viera. Edwin "el Inca" Valero.


La frase del día
Para poder comprar, tiene que haber alguien quien venda; para poder vender, tiene que haber alguien quien produzca

La palabra del día
Improvisar: Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación.

Un día como hoy
23 de agosto:

- En 1845, falleció Rafael Urdaneta en París, Francia: militar y político venezolano.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

22 de agosto de 2018

▷Castigos◁

 ¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

Reglamento de Castigos Disciplinarios No. 6


La frase del día
Debes conocer lo peor de ti para poder transformarte

La palabra del día
Fauces: Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del paladar hasta el principio del esófago.

Un día como hoy
22 de agosto:

- En 1841, nació Joaquín Crespo en San Francisco de Cara, estado Aragua.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

21 de agosto de 2018

▷Glosario 5◁

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

GLOSARIO de términos básicos

Infractor: transgresor. | Delincuente; ya sea autor de delito propiamente dicho o de falta.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 205.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

Penal: lo que incluye o impone pena, como Código Penal o ley penal. | Presidio o penitenciaría. | Criminal o concerniente al Derecho Penal.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 300.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día
En boca cerrada no entran moscas

La palabra del día
Centinela: Vigilancia (servicio ordenado y dispuesto).
Soldado que vela guardando el puesto que se le encarga.
Persona que está observando algo.

Un día como hoy
21 de agosto:

- En 1959, muere Santiago Key Ayala.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

20 de agosto de 2018

▷Glosario 4◁

  ¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

GLOSARIO de términos básicos

Judicial: perteneciente al juicio. | Atinente a la administración de justicia. | Concerniente a la judicatura. | Relativo al juez. | Litigioso. | Hecho en justicia o por su autoridad.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 216.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

Extrajudicial: lo que se realiza o trata con carácter jurídico fuera de la vía judicial.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 160.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día
El que mucho abarca poco aprieta

La palabra del día
Startup: Los términos empresa emergente, compañía emergente, compañía de arranque, compañía incipiente y startup se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se trata de empresas emergentes apoyadas en la tecnología. (Fuente: Wikipedia)

Un día como hoy
20 de agosto:

- En 1909, muere en Caracas: Rafael Rangel, quien fue científico e investigador venezolano.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

19 de agosto de 2018

▷Glosario 3◁

 ¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!

GLOSARIO de términos básicos

Conciliación: avenencia de las partes en un acto judicial, previo a la iniciación de un pleito. El acto de conciliación, que también se denomina juicio de conciliación, procura la transigencia de las partes, con objeto de evitar el pleito que una de ellas quiere entablar.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 81.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

Mediación: participación secundaria en un negocio ajeno, a fin de prestar algún servicio a las partes o interesados. | Apaciguamiento, real o intentado, en una controversia, conflicto o lucha. | Intervención. | Intercesión.

Fuente de la información y autor: Diccionario Jurídico Elemental. Guillermo Cabanellas de Torres. Actualizado, corregido y aumentado por Guillermo Cabanellas de las Cuevas. p. 253.

Nombres y apellidos: Jorge Leonardo Salazar Rangel.

La frase del día
Todo llega para quien sabe esperar

La palabra del día
Inanición: Debilidad grande por falta de alimento o por otras causas.

Un día como hoy
19 de agosto:

- En 2000, Hugo Rafael Chávez Frías se juramentó presidente de la República en el marco de una nueva Constitución Nacional.

¡Comparte este artículo en tus redes sociales de Twitter y/o Facebook haciendo clic en la parte inferior de la entrada, para multiplicar esta información!