Origen del término y relación con el suicidio
El efecto Werther recibe su nombre de la novela La penas del joven Werther de Goethe, en la cual el protagonista (Werther) acaba con su propia vida tras estar muchos años enamorado de Lotte, una mujer casada que no puede corresponderle. La publicación de esta novela en 1774 fue un gran éxito a nivel comercial, siendo el equivalentes a un bestseller actual, pero las autoridades observaron que muchos jóvenes se suicidaron de forma parecida al protagonista poco tiempo después.
En 1974 el sociólogo David Phillips realizaría un estudio en el que observó que el número de suicidios aumentaba ante la publicación de noticias relacionadas con esta temática, pasando a bautizar este efecto como efecto Werther.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la comodidad hubiesen estado dormidos"