1 de julio de 2025

1-7-2025 | Crimen organizado [2]

Casos Representativos en América Latina

Uno de los casos más emblemáticos que evidencia la estrecha relación entre el crimen organizado y la política en América Latina es el asesinato del entonces candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, en 2023. Este trágico suceso no solo conmocionó al país, sino que también dejó al descubierto la compleja red de vínculos entre organizaciones criminales y actores políticos. Villavicencio había sido un crítico feroz de la corrupción y el narcotráfico, lo que lo convirtió en un blanco de los grupos criminales que operan en el país.

El caso de Ecuador no es un hecho aislado. En México, el narcotráfico y los cárteles de drogas han tenido una presencia significativa en la política, desde la infiltración de funcionarios hasta la manipulación de elecciones locales. Las autoridades mexicanas han enfrentado enormes dificultades para erradicar el control que los cárteles ejercen en diversas regiones del país, lo que ha resultado en un aumento de la violencia y la inseguridad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cuando el hacha entró en el bosque, los árboles dijeron: ¡el mango es uno de nosotros!"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!