18 de agosto de 2025

Criminología y prevención (7) [18-8-2025]

Enfoque ética y delincuencia. 

En el fondo del concepto del delito, encontramos una postura de censura: la desaprobación de alguna conducta. Esa censura es la precondición, pero no la garantía de una respuesta social.

Enfoque ciencia y delincuencia. 

La criminología, como disciplina académica, vio su nacimiento en los primeros esfuerzos por encontrar las causas del comportamiento delictivo, atendiendo la motivación a delinquir. 

En su evolución, se observan posiciones referidas a los factores situacionales del delito, así como concebir la conducta delictiva como un problema de control.

Enfoque de la praxis.

Se refiere a los llamados para resolver el problema o las propuestas específicas de intervención ante el mismo. Este tipo de discurso apunta hacia la acción.

La prevención del delito. 

Las actuaciones deben tener objetivos claros y razonados. Es necesario decidir dónde, cómo y con qué objetivo se quiere intervenir en el flujo de los hechos. 

La prevención general se orienta a evitar que la conducta delictiva aparezca por primera vez; y la prevención específica evita la reincidencia.

Fuente de la información: curso de "Criminología aplicada a la prevención del delito" impartido el 16-05-2024 por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, Venezuela.

La frase del día 
"Un caballo de guerra nunca baila en una boda"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!