Los esquemas de lavado de dinero emplean varios métodos para disfrazar el origen ilegal de los fondos y hacerlos parecer legítimos. Comprender estas tipologías es crucial para combatir el lavado de dinero. En esta sección, exploraremos varias tipologías comunes de lavado de dinero: estructuración de depósitos, lavado de dinero basado en el comercio, cambio de pesos en el mercado negro, facturación falsa, lavado de dinero inmobiliario y negocios intensivos en efectivo.
Estructuración de Depósitos
La estructuración de depósitos, también conocida como smurfing, consiste en dividir grandes cantidades de dinero en cantidades más pequeñas y menos sospechosas que luego se depositan en varias cuentas bancarias a lo largo del tiempo para evitar la detección. Este método es ilegal en los Estados Unidos y puede dar lugar a cargos penales. La intención detrás de la estructuración de depósitos es evitar que las instituciones financieras presenten informes de transacciones monetarias (CTR) que se activan por transacciones que superan un cierto umbral. Al mantener los depósitos individuales por debajo del umbral de información, los blanqueadores de dinero pretenden evadir el escrutinio y hacer que los fondos ilícitos parezcan legítimos.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.
La frase del día
"Elegir con cuidado lo que compartimos es una forma de protegernos. No se trata de desconfianza, sino de sabiduría"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.