24 de noviembre de 2025

24-11-2025 • Propósito fase de juicio

Sentencia No. 649 de fecha 04-DIC-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En relación con lo anterior, es pertinente instruir a la recurrente sobre el propósito de la fase de juicio, en cuya etapa procesal ha sido presentada y admitida la querella o acusación (particular propia o por el Ministerio Público), así como los distintos medios probatorios, correspondiendo en esta, la carga de las partes de desvirtuar o reafirmar la presunción de inocencia del justiciable, en un debate oral ante la presencia de un juez, quien en atención a la inmediación corresponderá dictar una sentencia conforme a lo alegado y probado, siendo ello una facultad exclusiva de los tribunales en funciones de juicio, por lo que no es factible de ningún punto de vista, que se procure lo conducente ante la Corte de Apelaciones como segunda instancia, y menos aún ante este Máximo Tribunal, que es visto en el presente caso como una tercera, al insistir en argumentar que su defendido no fue quien cometió los hechos por los que fue condenado.

Sobre el punto antes indicado, inherente a la carga de la prueba, en la obra presunción de inocencia, de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de México, publicado en el año 2015, en su página 18, señaló:

“…La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el tipo penal”. La perspectiva de regla probatoria del principio indica una visión orientada hacia el resultado. Esto quiere decir que tanto la autoridad que acusa como los jueces deben estar abiertos siempre a la evidencia que se presenta durante el juicio, la cual puede cambiar su opinión personal sobre la culpabilidad de la persona acusada…”. (sic).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Los extremos en las emociones hacen tomar decisiones equivocadas"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.