Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO
Al respecto, el Dr. Vicente J.Puppio, en su libro Teoría General del Proceso, Novena Edición revisada y publicada por la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 2009, al explicar las atribuciones del Secretario, expresó, con respecto a la funciones relacionadas directamente con la función jurisdiccional, tales como: el secretario es un funcionario judicial que integra el tribunal con carácter permanente, con las facultades y deberes que le señala la ley, para coadyuvar en la función jurisdiccional, sin inminiscuirse en la facultad de decisión exclusiva del juez…además el secretario del tribunal tiene múltiples atribuciones, las cuales están dispersas en texto distintos pero en Venezuela la Ley Orgánica del Poder Judicial las resume en una norma. Esas funciones son: el secretario actúa con el juez y suscribe los actos, resoluciones y sentencias…Suscribe con las partes las diligencias que formulen en el expediente… recibe los escritos de las partes…supervisa las salvas por enmendaduras o palabras interlineales…. Expedir las copias certificadas solicitadas por las partes… el secretario debe llevar el libro diario del tribunal donde anotara sin espacios en blanco las actuaciones diarias del tribunal y al final del día debe firmarlo con el juez…”.
En atención a lo señalado, por el Dr. Vicente J. Puppio, esta Sala de Casación Penal, cabe resaltar, que el Secretario es un funcionario judicial que integra un tribunal de carácter permanente, con las facultades y deberes que señala la ley, además coadyuda en la función jurisdiccional, sin inminiscuirse en la facultad o decisión exclusiva de un juez; y que tiene como funciones suscribir, recibir, supervisar, expedir, firmar y cumplir con las funciones administrativas propias de un tribunal, es decir, el Secretario es una figura muy importante en el proceso penal.
Enlace a la Sentencia:
Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.
La frase del día
"Los extremos en las emociones hacen tomar decisiones equivocadas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.