31 de marzo de 2024

[31-03-2024] Jesucristo [18]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Existe una aplicación de la norma esperando garantizar hechos futuros y no necesariamente considerando hechos pasados.

- Jesús era visto como una amenaza a la perpetuación del poder de los miembros del Sanedrín.

- Jesús habría ganado popularidad en su segundo año de ministerio; y estaba decidido a que ese tercer año de su misión fuera el año de la oposición a sus enseñanzas y milagros.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Jesucristo [17]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- El derecho penal del ciudadano restaura la vigencia de la norma al aplicar la pena; y está dirigido a ciudadanos.

- El derecho penal del enemigo está enfocado en combatir peligros y se dirige a enemigos quienes no son individuos que quebrantaron una norma, sino elementos que plantean una supuesta amenaza de gran envergadura para la colectividad, y desafían la autoridad misma del Estado. 

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Jesucristo [16]

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las acciones para hallar la verdad"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- La consideración de la dignidad de la condición de persona, de ciudadano como categoría, si se desea entender así, es la que tiene realmente un lugar central en el Estado Liberal actual, esa consideración de la dignidad y de la condición de persona, de ciudadano como categoría. 

- Con el término "Derecho Penal del Enemigo, el profesor alemán Günther Jakobs pretende describir una marcada tendencia jurídico penal presente en variedades de ordenamientos, en el resultado se diferencia la estimación y aplicación jurídica dirigida normalmente al ciudadano común. Diversas sistematizaciones poseen una mezcolanza entre el derecho penal del ciudadano y el derecho penal del enemigo.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

[31-03-2024] Terror

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

La Sala es enfática en condenar la intervención de los jueces en casos de terrorismo judicial, en la medida que ello contituye la más grave falta en el que pueda incurrir un juez, en general cuando se habla de terror se refiere en lo individual, a una emoción perturbadora que trasciende el momento de una amenaza y genera un estado de conmoción que puede llegar a imposibilitar un comportamiento racional, pero el terrorismo judicial desborda esa esfera personal y se proyecta a una dimensión social, ya que al participar varios integrantes del sistema justicia, sus efectos -si bien inciden directamente en los justiciables- trascienden el proceso o los procesos en los que se verifica, afectan a todo el sistema de justicia e incita al desconocimiento de la autoridad y de las instituciones legalmente establecidas, al negar la esencia y finalidad del ordenamiento jurídico, que es la posibilidad de resolver conflictos mediante decisiones conforme a derecho y con ello evitar un estado de anomia generalizado en la sociedad.  Así se declara.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

La frase del día 
"Pretender saberlo todo limita las opciones para hallar la verdad"

30 de marzo de 2024

[30-03-2024] Jesucristo [15]

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Jesús nunca estuvo en un juicio justo, en un juicio digno. Él no fue condenado por algo que haya hecho, Él fue condenado debido al odio y la envidia que le tenían.

- ¿Se le aplicó a Jesucristo un derecho penal del enemigo?

- ¿Se le aplicó a Jesucristo un derecho penal de autor y no un derecho penal de acto?

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

[30-03-2024] Ingeniería Social [6]

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

FUENTES COMUNES DE INGENIERÍA SOCIAL

1.- 47% correos electrónicos de phishing.

2.- 39% sitios de redes sociales.

3.- 12% dispositivos móviles inseguros.

Así como los empleados pueden cometer errores y causar fugas o amenazas dentro de la organización, pueden jugar un papel importante en mitigar los riesgos. Los empleados capacitados ayudan a las compañías a reducir la frecuencia, los riesgos y los costos asociados con las técnicas de Ingeniería Social.

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

[30-03-2024] Ingeniería Social [5]

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

PELIGROS DE LA INGENIERÍA SOCIAL

Los ataques de Ingeniería Social tradicionalmente se dirigen a la gente con conocimiento o acceso implícito a datos delicados. Actualmente los hackers aprovechan una variedad de técnicas y de aplicaciones de redes sociales para recabar información personal y profesional de un individuo para encontrar el vínculo más débil de la organización.

CIFRAS QUE PREOCUPAN A LAS EMPRESAS

El 86% de las empresas reconocen a la Ingeniería Social como una preocupación creciente.

El 51% de las organizaciones cita las ganancias financieras como la motivación principal de ataques, seguido por ventajas competitivas y venganza.

Aproximadamente el 48% de las compañías admitieron que han sido víctimas de la Ingeniería Social más de 25 veces en los últimos dos años.

El 34% de las compañías no entrenan a sus empleados ni tienen políticas de seguridad para prevenir técnicas de Ingeniería Social.

Las empresas estiman que cada incidente de seguridad cuesta desde $25.000 dólares hasta más de $100.000 dólares.

Fuente de la información
Curso de Ingeniería Social impartido por: https://academica.mx/

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"