28 de agosto de 2025

HUMINT (5) [28-8-2025]

Inteligencia militar y antiterrorismo

En el ámbito militar y de seguridad, el HUMINT es clave para identificar amenazas, anticipar movimientos enemigos y desarticular redes terroristas. Los ejércitos y agencias de inteligencia reclutan informantes o despliegan agentes encubiertos en zonas de conflicto para recopilar datos sobre estrategias de combate, líderes enemigos y ubicaciones sensibles.

La captura de Osama bin Laden en 2011, por ejemplo, fue posible gracias a una combinación de HUMINT y SIGINT. Informantes en Pakistán proporcionaron datos clave sobre su paradero, permitiendo a las fuerzas especiales planear la operación que acabó con su vida, aunque claro, esto no ha evitado poner también en sospecha a los propios agentes pakistaniés.

Espionaje y contrainteligencia

Los gobiernos utilizan el HUMINT no solo para obtener información sobre naciones rivales, sino también para detectar y neutralizar espías infiltrados en sus propias filas. En este campo, el uso de agentes dobles y operaciones psicológicas (PSYOPS) ha sido una táctica recurrente en conflictos geopolíticos.

Durante la Guerra Fría, la CIA y la KGB llevaron a cabo una guerra de espionaje en la que infiltraron agentes en los gobiernos y agencias de inteligencia rivales, obteniendo información secreta sobre operaciones militares y estrategias diplomáticas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El verdadero rico no siempre luce como uno"

Delincuentes (2) [28-8-2025]

Delincuente común.

La delincuencia común se refiere a delitos de poca complejidad, los cuales pueden ser realizados por un individuo cualquiera sin ninguna preparación específica para ello o una estructura muy detallada para ser llevados a cabo. 

Delincuente ocasional.

Es uno de los tipos más conocidos. No suele participar regularmente en actividades delictivas, pero sí se ve involucrado en hechos fuera de la ley de vez en cuando. Este delincuente comete delitos por una circunstancia puntual, ya sea por necesidad o en un momento de ira o dolor. 

Delincuentes juveniles.

Jóvenes que se involucran desde temprana edad en actividades delictivas, ya sea por problemas en su entorno social, principalmente familiar, o por falta de oportunidades y abuso de sustancias psicoactivas, como drogas y alcohol. 

Delincuentes organizados.

Son los que se organizan en grupos de manera estructurada para realizar actividades ilícitas. Incluso trabajan por jerarquías y operan de manera sistemática y ordenada. Suelen tener problemas con otras bandas o grupos similares a ellos, ya sea por control de mercancía o por control de territorio. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El verdadero rico no siempre luce como uno"

Tlatelolco [28-8-2025]

Texto del Tratado
El Tratado de Tlatelolco prohíbe el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en la región de la América Latina y el Caribe. Se compone de un preámbulo con sus objetivos, un Sistema de Control para verificar su cumplimiento y dos Protocolos Adicionales destinados a países extraterritoriales, incluyendo a los poseedores de armas nucleares.

Zona de Aplicación
La Zona de aplicación del Tratado de Tlatelolco es la suma de todos los territorios de los países de la América Latina y el Caribe. La extensión de la Zona de aplicación es mayor a los 20 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo áreas oceánicas, en donde habita una población de más de 600 millones de personas.

Historia
Durante la Guerra Fría, los Estados Latinoamericanos y Caribeños percibían que la posible intromisión de armas nucleares convertiría a la región en blanco de eventuales ataques nucleares y provocaría fatalmente una ruinosa carrera armamentista. En consecuencia, los Estados de la región iniciaron un proceso de negociación que culminó con la adopción del Tratado de Tlatelolco.

Fuente electrónica de la información:

Texto del Tratado en PDF:

La frase del día 
"El verdadero rico no siempre luce como uno"

27 de agosto de 2025

Delincuentes [27-8-2025]

¿Cuáles son los tipos de delincuentes?

1. Tipos de delincuentes
1.1. Delincuente común
1.2. Delincuente ocasional
1.3. Delincuentes juveniles
1.4. Delincuentes organizados
1.5. Delincuencia económica
1.6. Delincuentes violentos
1.7. Delincuentes cibernéticos
2. Perfil psicológico del delincuente: ¿cómo se establece?
2.1. Recopilación de datos
2.2. Análisis de la escena del crimen
2.3. Estudio del comportamiento del delincuente
2.4. Evaluación psicológica
2.5. Integración de la información
2.6. Validación y refinamiento
3. Formaciones que te pueden interesar
4. Otros artículos relacionados

Como fenómeno social la delincuencia ha existido desde el principio de los tiempos. Se define a los delincuentes como personas que cometen actos ilegales y ponen en riesgo la seguridad de la comunidad. Hay varios tipos de delincuentes.

Tipos de delincuentes

Desafortunadamente, la delincuencia es un fenómeno común para todos los países, así sea en mayor o menor grado. El caso es que existen diferentes tipos de delincuentes y aunque mucho se habla del tema, no siempre son fáciles de identificar y a menudo todo esto lo confunden con términos más propios de la criminología. A continuación, los tipos de delincuentes más comunes y sus principales características.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga" [Hannah Arendt]

Lex posterior generalis [27-8-2025]

Lex posterior generalis non derogat priori special (la ley posterior general no deroga a la anterior especial).

Este principio de interpretación legal indica que si hay una ley general nueva y otra anterior, prevalece la especial en su ámbito específico. Es un principio clave para resolver conflictos normativos.

La frase del día 
"Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga" [Hannah Arendt]

Casus fortuitus [27-8-2025]

Casus fortuitus non est praestandum (el caso fortuito no debe ser cumplido).

Principio legal según el cual, cuando un hecho imprevisible e inevitable impide el cumplimiento de una obligación, el deudor no es responsable. Es una eximente de responsabilidad legal reconocida en materia civil y contractual.

La frase del día 
"Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga" [Hannah Arendt]

HUMINT (4) [27-8-2025]

Tipos de HUMINT

El HUMINT no se trata solo de espías en misiones secretas, sino de la capacidad de obtener información clave a través de personas con acceso privilegiado. Una de sus formas más comunes es la inteligencia de fuentes abiertas y entrevistas, donde se recopilan datos de desertores, diplomáticos, periodistas o analistas que pueden aportar información estratégica sin necesidad de infiltración. En otros casos, los servicios de inteligencia van más allá y envían agentes encubiertos a organizaciones terroristas o redes criminales, asumiendo identidades falsas para obtener información desde adentro, una tarea de alto riesgo donde un error puede significar la muerte.

Cuando la sutileza no es suficiente, entra en juego la inteligencia a través de interrogatorios y contrainteligencia, donde se busca extraer información de prisioneros de guerra, criminales o sospechosos de espionaje para anticipar amenazas. Por otro lado, en lugar de arriesgar agentes propios, los gobiernos recurren a redes de informantes y cooperación local, reclutando personas dentro de grupos específicos que, por dinero, ideología o coerción, filtran datos valiosos. En todos estos métodos, la clave del HUMINT radica en comprender la naturaleza humana, saber en quién confiar y, sobre todo, cómo convertir la información en ventaja estratégica.

Aplicaciones del HUMINT

El HUMINT comprende el ámbito de la seguridad nacional, e incluso del mundo corporativo. Su capacidad para obtener información directamente de personas lo hace invaluable en situaciones donde la tecnología no es suficiente, por lo que profundizaremos estos contextos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Prepárate para lo peor, espera lo mejor y acepta lo que venga" [Hannah Arendt]