25 de septiembre de 2025

25-9-2025 • América: crimen organizado [2]

La Influencia del Crimen Organizado en la Política Democrática

El crimen organizado ha encontrado formas de influir en los procesos democráticos mediante la financiación ilegal de campañas, la cooptación de líderes políticos y la manipulación electoral. Esta injerencia mina la representación legítima, establece dinámicas de poder paralelas y limita la capacidad de los gobiernos para actuar de manera transparente.

Ejemplos de injerencia:

• En México, grupos criminales han financiado campañas políticas para obtener acceso a recursos públicos y proteger sus operaciones ilícitas.

• En Colombia, históricamente, las guerrillas y grupos paramilitares han mantenido influencia en zonas rurales, condicionando procesos electorales.

• En El Salvador, las «maras» han negociado con políticos a cambio de treguas o beneficios legales.

En estas naciones, las comunidades más vulnerables sufren las consecuencias de este ciclo de violencia e impunidad, lo que agrava la exclusión social y refuerza la percepción de debilidad estatal.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Las mentiras viajan más rápido que la verdad" • Peaky Blinders, T1-E3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.