25 de septiembre de 2025

25-9-2025 • Desorden procesal

El desorden procesal es la alteración o subversión del orden lógico y legalmente establecido en un juicio. Implica que los actos procesales no se llevan a cabo de acuerdo con las normas, lapsos o formalidades exigidas por la ley.

El desorden procesal es un inconveniente que afecta los derechos de las partes involucradas porque vulnera el principio de igualdad procesal y el derecho a la tutela judicial efectiva. Al romper el equilibrio del proceso, genera incertidumbre, retrasa la resolución del caso y puede llevar a la indefensión de las partes.

Cuando existen varios procesos que conocen un mismo tema contra un imputado, estamos en presencia de lo que se denomina: "ruptura del principio de unidad del proceso".

Existen otros desórdenes en el proceso penal, como la remisión tardía del expediente del acusado y la demora en la realización del juicio oral y público.

Por lo general, el desorden procesal conduce a la nulidad de las actuaciones y reposición de la causa. Esto significa que el proceso se alarga, de modo que se incrementan los costos y el tiempo de espera para las partes. 

Cuando el desorden procesal es recurrente, las partes pierden la fe en la capacidad del sistema para impartir justicia de manera eficiente y equitativa.

En el sistema jurídico venezolano, el desorden procesal es una situación grave que viola principios fundamentales del derecho, como el debido proceso, el derecho a la defensa, la tutela judicial efectiva, entre otros.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Las mentiras viajan más rápido que la verdad" • Peaky Blinders, T1-E3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.