Una parafilia es una condición en la que la excitación y la gratificación sexual del individuo dependen de la fantasía recurrente de una experiencia inusual que se convierte como prioridad en la conducta sexual de un individuo. Pueden ser mediante algunos objetos, situaciones o el no consentimiento de otras personas, situaciones que se encuentran fuera del alcance de los intereses sexuales habituales.
Para que una conducta sexual sea definida como normal o anormal se debe basar en 5 criterios:
• Estadístico: Una conducta sexual es normal cuando es practicada por la mayoría de la población. Influye el lugar, la época, la cultura y la clase social.
• Filogenético o biológico: Si corresponde con el comportamiento sexual de los primates superiores (o de los mamíferos), es normal.
• Moral: Los preceptos de una comunidad son variables en cada cultura y en diferentes épocas, pero suele haber un consenso, visible en usos, costumbres, creencias. Mantiene los valores individuales y colectivos.
• Legal: El conjunto de normas escritas y sus sanciones para defender a las personas y su patrimonio o derechos también incluye lo sexual. Las leyes cambian y son diferentes en cada época y lugar, pero marcan el consenso social establecido.
• Social: Las conductas socialmente dominantes que no perjudican a la sociedad o a sus miembros, pueden considerarse correctas o adecuadas a cada época.
• Leve: La persona se siente marcadamente perturbada por los impulsos parafílicos recurrentes pero nunca ha actuado según estos.
• Moderado: La persona ha actuado ocasionalmente según los impulsos parafílicos.
• Grave: La persona ha actuado repetidamente según los impulsos parafílicos.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"Las mentiras viajan más rápido que la verdad" • Peaky Blinders, T1-E3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.