Cuando se introduce una imagen facial (imagen dubitada) en el sistema, esta se codifica automáticamente mediante un algoritmo y se compara con los modelos de imágenes faciales ya almacenados. De este modo, se obtiene una lista de "candidatos" que recogen los rostros que se parezcan más.
Siempre realizamos un tratamiento manual, que denominamos "identificación facial", para verificar los resultados del sistema automatizado. Concretamente, unos funcionarios cualificados y experimentados de INTERPOL examinan minuciosamente las imágenes, siguiendo un método reconocido internacionalmente por los especialistas, a fin de descubrir características únicas que permitan determinar si se trata de un posible candidato, un candidato descartado o un resultado no concluyente.
La información se trasmite a la fuente de los datos y los países solicitantes, de conformidad con el Reglamento de INTERPOL sobre el Tratamiento de Datos y toda restricción aplicable.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: reconocimiento facial forense, INTERPOL, biometría.
La frase del día
"No se aprende a nadar leyendo sobre el agua"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.