DERECHO PROCESAL PENAL
Examen en caso de discapacidad auditiva. Si el examinado padece de discapacidad auditiva, o no sabe leer o escribir, se nombrarán como intérpretes a dos personas, escogidos preferentemente entre las habituadas a tratarle, para que por su medio preste la declaración.
Si sabe leer y escribir, su manifestación lo hará por escrito para establecer la declaración en el proceso.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
29 de abril de 2013
Elementos del delito. II
DERECHO PENAL
Elementos del delito. II. Elementos positivos en conjunto con los elementos negativos:
Positivos - Negativos
Acción - Ausencia
Tipicidad - Atipicidad
Antijuridicidad - Causas de justificación
Imputabilidad - Inimputabilidad
Culpabilidad - Exculpabilidad
Fuente. Clases de postgrado de Derecho Penal y Criminología. Materia: Derecho Penal Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho: Barcelona.
Elementos del delito. II. Elementos positivos en conjunto con los elementos negativos:
Positivos - Negativos
Acción - Ausencia
Tipicidad - Atipicidad
Antijuridicidad - Causas de justificación
Imputabilidad - Inimputabilidad
Culpabilidad - Exculpabilidad
Fuente. Clases de postgrado de Derecho Penal y Criminología. Materia: Derecho Penal Superior. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho: Barcelona.
Actas
DERECHO PROCESAL PENAL
Actas. Toda acta debe ser fechada con indicación de: lugar, año, mes, día y hora de la redacción; las personas que han intervenido y una relación sucinta de los hechos realizados.
El acta será suscrita por los funcionarios y demás intervinientes. Si alguno no puede o no quiere firmar, se dejará constancia de ese hecho.
La falta u omisión de la fecha, acarrea nulidad, sólo cuando ella no pueda establecerse con certeza, sobre la base de su contenido o por otro documento que sea conexo.
Actas. Toda acta debe ser fechada con indicación de: lugar, año, mes, día y hora de la redacción; las personas que han intervenido y una relación sucinta de los hechos realizados.
El acta será suscrita por los funcionarios y demás intervinientes. Si alguno no puede o no quiere firmar, se dejará constancia de ese hecho.
La falta u omisión de la fecha, acarrea nulidad, sólo cuando ella no pueda establecerse con certeza, sobre la base de su contenido o por otro documento que sea conexo.
28 de abril de 2013
Favorecimiento material
DERECHO PENAL
Favorecimiento material. El venezolano o extranjero residente en el país, que facilite directa o indirectamente a:
- país o república extranjera,
- grupos o asociaciones terroristas,
- paramilitares, insurgentes o subversivos,
albergue, resguarde, le entregue o reciba de ellos:
- suma de dinero,
- provisiones de alimentos o cualquier tipo de apoyo logístico,
- o pertrechos de guerra,
- o aparatos tecnológicos que puedan emplearse en perjuicio de Venezuela, la integridad de su territorio, sus instituciones republicanas, ciudadanos, o desestabilice el orden social, será castigado con prisión de 10 a 15 años.
Parágrafo único. Quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos expresados, no tendrán derecho a gozar de los beneficios procesales de ley, ni a la aplicación de medidas alternativas del cumplimiento de la pena.
Favorecimiento material. El venezolano o extranjero residente en el país, que facilite directa o indirectamente a:
- país o república extranjera,
- grupos o asociaciones terroristas,
- paramilitares, insurgentes o subversivos,
albergue, resguarde, le entregue o reciba de ellos:
- suma de dinero,
- provisiones de alimentos o cualquier tipo de apoyo logístico,
- o pertrechos de guerra,
- o aparatos tecnológicos que puedan emplearse en perjuicio de Venezuela, la integridad de su territorio, sus instituciones republicanas, ciudadanos, o desestabilice el orden social, será castigado con prisión de 10 a 15 años.
Parágrafo único. Quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos expresados, no tendrán derecho a gozar de los beneficios procesales de ley, ni a la aplicación de medidas alternativas del cumplimiento de la pena.
Idioma oficial
DERECHO PROCESAL PENAL
Idioma oficial. El idioma oficial es el castellano.
Todos los actos del proceso se efectuarán en idioma castellano, bajo pena de nulidad.
Los que no conozcan el idioma castellano serán asistidos por uno o más intérpretes que designará el tribunal.
Todo documento redactado en idioma extranjero, para ser presentado en juicio, deberá ser traducido al idioma castellano por intérprete público.
Idioma oficial. El idioma oficial es el castellano.
Todos los actos del proceso se efectuarán en idioma castellano, bajo pena de nulidad.
Los que no conozcan el idioma castellano serán asistidos por uno o más intérpretes que designará el tribunal.
Todo documento redactado en idioma extranjero, para ser presentado en juicio, deberá ser traducido al idioma castellano por intérprete público.
Conspiración
DERECHO PENAL
Conspiración. Cualquiera que, dentro o fuera de Venezuela, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación, será castigado con presidio de 8 a 16 años.
En la misma pena incurre el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República Bolivariana de Venezuela, o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en prensa extranjera, incitare a la guerra civil en Venezuela, o difamare a su presidente, o ultrajare al representante diplomático, o funcionarios consulares de Venezuela, por razón de sus funciones en el país donde cometiere el hecho.
Conspiración. Cualquiera que, dentro o fuera de Venezuela, conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado la nación, será castigado con presidio de 8 a 16 años.
En la misma pena incurre el venezolano que solicitare la intervención extranjera en los asuntos de la política interior de Venezuela, o pidiere su concurso para trastornar la paz de la República Bolivariana de Venezuela, o que ante sus funcionarios, o por publicaciones hechas en prensa extranjera, incitare a la guerra civil en Venezuela, o difamare a su presidente, o ultrajare al representante diplomático, o funcionarios consulares de Venezuela, por razón de sus funciones en el país donde cometiere el hecho.
Consultores técnicos
DERECHO PROCESAL PENAL
Consultores técnicos. Cuando por las particularidades del caso, alguna de las partes considere necesario ser asistida por un consultor en una ciencia, arte o técnica, lo comunicará al juez.
El consultor técnico podrá presenciar las experticias; en las audiencias podrá acompañar a la parte con la cual colabora y auxiliarla en actos propios de su función.
También, el Ministerio Público podrá nombrar directamente a su consultor técnico.
Cada parte, sólo tendrá derecho a nombrar un consultor técnico.
Consultores técnicos. Cuando por las particularidades del caso, alguna de las partes considere necesario ser asistida por un consultor en una ciencia, arte o técnica, lo comunicará al juez.
El consultor técnico podrá presenciar las experticias; en las audiencias podrá acompañar a la parte con la cual colabora y auxiliarla en actos propios de su función.
También, el Ministerio Público podrá nombrar directamente a su consultor técnico.
Cada parte, sólo tendrá derecho a nombrar un consultor técnico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)