1.- Colocación: La primera etapa del lavado de dinero implica la colocación de fondos ilícitos en el sistema financiero. Por lo general, esto se hace depositando dinero en efectivo en cuentas bancarias o usándolo para comprar activos como propiedades o artículos de lujo. El objetivo es introducir los fondos ilegales en el sistema financiero legítimo, dificultando el rastreo de su origen.
2.- Estratificación: En la etapa de estratificación, los fondos ilícitos se separan aún más de su fuente ilegal a través de una serie de transacciones complejas. Esto a menudo implica múltiples transferencias, conversiones y movimientos de fondos entre diferentes cuentas y jurisdicciones. El propósito de la estratificación es crear confusión y ofuscar el rastro de papel, lo que dificulta que las agencias de aplicación de la ley rastreen los fondos ilícitos.
3.- Integración: La etapa final del lavado de dinero es la integración, donde los fondos lavados vuelven a ingresar a la economía como transacciones legítimas. Por lo general, esto implica invertir los fondos en negocios legales, comprar bienes raíces o adquirir activos de alto valor. Al integrar los fondos blanqueados en la economía legal, los delincuentes pueden utilizar y disfrutar libremente de las ganancias ilícitas sin levantar sospechas.
Fuente digital de la información:
Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.
La frase del día
"La ira vence al miedo" • Peaky Blinders, T2-E1